Teror
Relevo en la Alcaldía de Teror y peregrinación de la patrona: la Virgen del Pino «baja a la capital por la derecha y sube por la izquierda»
Sergio Nuez (PP) despide el 31 de mayo a la patrona en el inicio de su visita a tres municipios, mientras José Arencibia (PSOE) será nuevo alcalde de la Villa el 14 junio, un día antes de su regreso

Sergio Nuez y José Agustín Arencibia, delante de las oficinas municipales de Teror. / José Carlos Guerra

Se avecina un nuevo relevo en la política municipal en Gran Canaria. En este caso no se trata de una moción de censura, sino que Teror vivirá un traspaso calmado del bastón de mando, fruto del pacto a tiempo compartido firmado tras las últimas elecciones. Sergio Nuez (Partido Popular) cederá tras dos años el sillón de la Alcaldía a su socio, José Agustín Arencibia (PSOE), mientras la cúpula de la empresa municipal Aguas de Teror se mantendrá estable. El traspaso de poderes tendrá lugar el 14 de junio en un momento muy particular, ya que la patrona, la Virgen del Pino, se encontrará en Las Palmas de Gran Canaria en su peregrinación también por Santa Lucía de Tirajana y Telde. La imagen que será despedida de su pueblo por Nuez, será recibida en la Villa Mariana por Arencibia al día siguiente de la toma de posesión del líder socialista. Como ha señalado de forma socarrona el actual regidor, «bajará por la derecha y subirá por la izquierda».
Siete municipios han experimentado hasta ahora un relevo en el sillón de mando de los ayuntamientos grancanarios. Pero solo tres, Santa Brígida, La Aldea (ambos en enero) y ahora Teror, lo habrán hecho de una forma ‘pacífica’, para cumplir con sus acuerdos políticos de inicios de mandato. Y en estos dos últimos casos, serán dirigentes populares los que darán paso a sus socios: los aldeanos a Nueva Canarias y en la Villa a los socialistas.
Seis años de la mano
El pacto entre PP y PSOE se ha afianzado en Teror, ya que se ha reeditado hasta en tres ocasiones durante los últimos seis años.
Este relevo tiene un simbolismo muy particular, ya que coincide con la 52º Bajada de la patrona grancanaria hasta la capital, en un acontecimiento histórico, ya que también visitará por primera vez Santa Lucía de Tirajana y Telde. La peregrinación se iniciará el 31 de mayo y subirá de nuevo a la Villa Mariana el 15 de junio.
En medio se vivirá otro hecho histórico. Sergio Nuez será el alcalde cuando baje a la capital. Pero, en cambio, la recibirá otro alcalde, José Agustín Arencibia, que se estrenará en este cargo tras llegar a la política en este mandato.

Un momento de la presentación la semana pasada del programa la Bajada de la Virgen del Pino de Teror a la capital. / LP / DLP
La toma de posesión de José Agustín Arencibia tendrá lugar el 14 de junio. Mientras, en este intercambio de papeles, el actual regidor popular pasará a convertirse en primer teniente alcalde.
«Baja por la derecha y sube por la izquierda». Así resume esta coincidencia en el traspaso de poderes Sergio Nuez, con el acontecimiento religioso con este relevo en la Alcaldía.
Una de las novedades en este nuevo mandato es el que el cargo de consejero delegado de la sociedad mercantil Aguas de Teror (de titularidad municipal) se mantendrá en manos del socialista.
Eso sí, el presidente pasa a ser ahora Sergio Nuez, en sustitución de la concejala Mónica Nuez (PP), que acaba de dejar Teror tras ser nombrada la semana pasada directora general de Autónomos del Gobierno de Canarias.
De Gonzalo Rosario a Juan de Dios Ramos
El PSOE volverá a la Alcaldía del pueblo. José Agustín Arencibia tomará el relevo de sus compañeros Gonzalo Rosario en el mandato anterior y, ya más lejos en el tiempo, de Juan de Dios Ramos.
Como curiosidad, uno de los compromisos adquirido durante la firma del pacto de gobierno de la derecha e izquierda política era darle un salto cualitativo a las fiestas del Pino.
El programa de gobierno entre ambas fuerzas se centraba en seis ejes: resolver los problemas de organización del personal y servicios de los almacenes municipales; generar un plan integral de barrios; resolver problemas de recursos humanos; crear un plan de obras, priorizando las más importantes; el citado de realzar las Fiestas del Pino con un programa de mayor calidad, fruto de la coordinación entre Cultura y Festejos; y culminar las infraestructuras y proyectos en curso, prestando especial atención a las cuestiones vinculadas a los servicios sociales, deportes, mayores y dependencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Multitudinaria subida de la Virgen del Pino a Teror
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- El restaurante que resurge este verano en Gran Canaria
- La Guardia Civil, escolta aéreo del regreso a Teror de la Virgen del Pino
- ¿Reparar viviendas puede frenar la despoblación rural? La Aldea de San Nicolás cree que sí y ofrece estas subvenciones
- Daniel Castro, el 'rey canario' de los bocadillos de autor habla claro: 'No se le da el valor que se merece y tiene