Coalición Canaria carga contra Hidalgo por su gestión en Carreteras
Los nacionalistas critican que los problemas de movilidad como los atascos en vías como la GC-1 «no se resuelven, simplemente se aplazan»

Celebración del Debate sobre la Orientación General de la Política Insular 2025 / LP/DLP
CC cargó ayer contra el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, por su gestión en materia de carreteras y acusó al también consejero de Obras Públicas de no ser capaz de resolver los problemas de movilidad que cada día se registran en la isla, con constantes atascos y caos circulatorios en vías como la GC-1. «En la consejería de Obras Públicas los problemas de movilidad no se resuelven, simplemente se aplazan», señaló el consejero Julio Rodríguez, quien durante el Debate sobre la Orientación General de la Política Insular ejerció como portavoz ante la ausencia de la portavoz Vidina Cabrera por causas médicas.
Durante su intervención, Rodríguez afirmó que desde el área que dirige Hidalgo «las obras se priorizan sin rigor ni transparencia y la ciudadanía queda desatendida ante los cambios que se generan a su alrededor». Así, sostuvo que el Cabildo continúa «con una estructura ineficiente para la solución de los problemas de movilidad» pues mantiene separadas las consejerías de Obras Públicas e Infraestructuras de la de Movilidad Sostenible. «Insistiremos en que la mejor forma de abordar los problemas del transporte es desde un enfoque integral, no desde la desagregación de estos problemas», señaló Rodríguez.
El consejero denunció la «falta de transparencia en las inversiones en la infraestructura viaria» y recordó que una de las propuestas de su grupo hace un año fue precisamente realizar un estudio para mejorar la fluidez del tráfico en la GC-1, la vía más afectada por los atascos, sobre todo en el tramo entre Melenara y Bocabarranco. «Si la solución a los atascos era un cambio de señalización horizontal, han tardado diez años en hacerlo», ironizó.
A este respecto, el vicepresidente Hidalgo advirtió que en materia de carreteras el Ejecutivo regional no tiene ninguna obra planificada durante este mandato y que de los recursos del Convenio de Carreteras se están ejecutando 276 millones en obras como la carretera de La Aldea o la circunvalación de Arucas, gestionados por el Gobierno anterior, mientras que hay otros 211 millones que aún no se han ejecutado.
En materia de Movilidad, Julio Rodríguez también se detuvo en el proyecto del tren del Sur. «Seguimos sin tener declaración de impacto ambiental, ni un atisbo de financiación, aunque se ha anunciado la firma de un protocolo ca intenciones» entre todas las instituciones. A este respecto, el consejero de Movilidad, Teodoro Sosa, señaló que esa declaración estará lista en breve.
En cuanto a Vivienda, CC criticó que el Cabildo «brilla por su ausencia; una situación alarmante teniendo en cuenta la crisis habitacional», afirmó Rodríguez, quien también aludió a las 63 casas que el Cabildo construye en El Secadero y que «venden una y otra vez porque no las ejecutan». «El Gobierno de Canarias ha tendido la mano a las administraciones insulares y locales para que contribuyan a la puesta en el mercado de más inmuebles y favorezcan su construcción pero el Cabildo de Gran Canaria permanece inmóvil, no están aprovechando herramientas que le está brindando la comunidad autónoma», criticó.
El consejero de CC denunció también la situación en Política Social. «Denunciamos que el Cabildo no despierta y está sumido en una gestión nefasta», afirmó, «estamos ante un área huérfana y ejemplo de ello es la gestión de los Centros de Atención para personas con Discapacidad y la falta de política de cuidados». Rodríguez reclamó que más de 4.000 personas siguen esperando una cama e instó al Cabildo a cambiar el modelo de residencialización por otro que permita a los usuarios ser atendidos en su núcleo familiar.
Con todo, Rodríguez cargó también contra Morales, un presidente que «lleva 10 años en el cargo», un tiempo que lo ha «alejado de la realidad social». Como ejemplo puso «la falta de posicionamiento en el cambio de modelo turístico afectado por la residencialización de las zonas turísticas y la turistificación de las zonas urbanas».
Al término del debate, CC presentó una decena de propuestas de resolución, entre ellas la elaboración de un estudio en la GC-1, entre el Sebadal y el enlace de Juan XXIII, para aumentar la fluidez del tráfico; mejorar el servicio de atención sanitaria domiciliaria o crear un diagnóstico actualizado sobre política de vivienda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Multitudinaria subida de la Virgen del Pino a Teror
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- El restaurante que resurge este verano en Gran Canaria
- La Guardia Civil, escolta aéreo del regreso a Teror de la Virgen del Pino
- ¿Reparar viviendas puede frenar la despoblación rural? La Aldea de San Nicolás cree que sí y ofrece estas subvenciones
- Daniel Castro, el 'rey canario' de los bocadillos de autor habla claro: 'No se le da el valor que se merece y tiene