Una Feria de Ganado de Gran Canaria para comersela: queso, miel, café, vino y guaguas gratis

La cita ganadera en Arucas reúne a 105 expositores con 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo

 Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas y el Cabildo recomienda usar transporte público y las lanzaderas gratuitas

Antonio Morales presenta la Feria de Ganado,

Antonio Morales presenta la Feria de Ganado, / David Delfour

La Provincia

La Provincia

La Feria de Ganado de Gran Canaria que organiza el Cabildo afronta una nueva edición a lomos de unos registros históricos con un total de 105 expositores, la visita de más de 1.300 niños y niñas a la Feria Escolar del Sector Primario y la participación de 1.200 animales pertenecientes a 72 explotaciones ganaderas en la XXXII Edición del Concurso y Exposición de Ganado Selecto. Es la capacidad máxima que permite la Gran Agrícola Experimental y supone en cualquier caso la mayor concentración de ganado en Canarias y una de las principales del país. La Feria de Ganado de Gran Canaria está para comerla; habrá queso, miel, café, vino y guaguas gratis.

El evento está organizado por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo y cumple con varios objetivos de su Plan Estratégico, incluidos los planes para poner en valor los productos locales y visibilizar y prestar apoyo a quienes los hacen posible con el objetivo final de fomentar su consumo. La estimación de visitantes es la misma que el pasado año, cuando se acercaron alrededor de 40.000 personas, informa el gabinete insular de comunicación.

Así lo explicó hoy el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la rueda de prensa para presentar los detalles del encuentro junto al consejero del área, Miguel Hidalgo. “Es un gran espacio de encuentro de todo el sector primario y también del ámbito escolar, porque nos ofrece una vía para generar formación y concienciación sobre el mundo rural”, manifestó el presidente del Gobierno de la isla.

Asimismo, el presidente insular recalcó que el respaldo continuo del Cabildo al sector cristaliza también, entre otras medidas, en la concesión ordinaria de subvenciones por valor de 1,3 millones de euros al año para la mejora de las explotaciones ganaderas y queserías, la preservación de razas autóctonas, las mejoras genéticas, la producción de forraje con variedades locales, la valorización del producto, el fomento del asociacionismo y la legalización de explotaciones.

Fin de semana

La Feria de Ganado abrirá sus puertas el sábado de 10.00 a 18.30 y el domingo de 10.00 a 15.00. Los 105 expositores, 16 nuevos, se reparten entre mercados agrícolas, productores y productoras, maquinaria y suministros, artesanía, Mataderos Insulares de Gran Canaria y representaciones institucionales de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco, que se sube al carro. También estarán presentes organizaciones y asociaciones agrarias y 6 puestos de restauración con ofertas basadas en el producto local.

La Feria incluye un taller de ‘Gran Canaria Recicla’ del área insular de Medio Ambiente y durante todo el fin de semana se desarrollarán talleres y actividades infantiles de elaboración de queso y gofio, manualidades sobre la abeja negra canaria, talleres educativos sobre compost y lombrices o actividades de siembra y compostaje, entre otras.

Habrá catas comentadas de café, queso, miel y vino, con un máximo de 20 participantes y previa inscripción en el punto de información, visitas técnicas a la exposición de ganado, también previa inscripción, guiadas por un profesional de la veterinaria y de aproximadamente una hora de duración, actividades relacionadas con la pesca, trabajo con lana, maquillaje facial, y un espectáculo de títeres de varilla que presenta las razas autóctonas ganaderas y personajes de la huerta. Entre las 14.30 y las 16.00 del sábado actuará el grupo Los Lola.

El Concurso y Exposición de Ganado Selecto supone un importante apoyo para que los ganaderos y ganaderas se interesen por mantener las razas autóctonas, mejorando así el bienestar animal sin perder de vista su rentabilidad económica. Las ayudas suponen los premios son un estímulo para no abandonar estas razas que podrían llegar a desaparecer. Este año se desplazarán hasta el lugar 480 de cabezas de caprino, 345 de ovino y 230 de bovino.

El domingo a las 13.30 se dará a conocer el fallo del jurado del concurso y se procederá a la entrega de los 58 trofeos. El jurado estará compuesto por 17 profesionales de la veterinaria. El importe total de todos los premios y las ayudas para el transporte y estancia de los animales en la Feria supera los 90.000 euros.

Feria Escolar

La Feria Escolar está orientada a divulgar los valores del sector primario insular para asegurar el relevo generacional en el sector y aumentar el consumo de sus productos. El Cabildo considera de vital importancia dar a conocer a la población escolar el sector primario y sus tradiciones, así como la gran variedad de productos locales para fomentar vocaciones, identificación y aprecio.

Este año se alcanzará la cifra récord de 1.351 escolares asistentes, 288 más que en la pasada edición. También se incrementa en 15 centros, pasando de 45 en a 60 centros escolares de 19 municipios. Se trata de Arucas, Agüimes, Firgas, Artenara, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Valsequillo, Teror, San Mateo, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Gáldar, Santa María de Guía, La Aldea de San Nicolás y Santa Lucía. Se invitó a centros de toda la isla, tanto públicos como privados.

De los sesenta centros participantes, 24 son centros de primaria, 32 escuelas rurales, tres centros de educación especial y uno de ellos concertado. Se trasladarán en 40 guaguas que organiza y financia la Consejería para facilitar su asistencia. Además, tendrán un desayuno saludable hecho con producto local compuesto por pulguita de cochino negro, queso tierno, chorizo de Teror, pella de gofio con miel, queques caseros y frutas de temporada.

También disfrutarán del espectáculo de Cancionero Isleño ‘Isla de Sabores’, donde la tradición, el esfuerzo y la cultura se reflejan en los productos del sector primario insular y sus productores, así como de una veintena de actividades y talleres en torno al sector primario.

Así, los talleres educativos vinculados a la agricultura estarán centrados en el compost y las lombrices, actividades de siembra y compostaje, y un espectáculo de títeres de varilla que presenta las razas autóctonas ganaderas y personajes de la huerta. En ganadería, tomarán protagonismo el arrastre, el paseo en yunta, trilla con ganado, la trasquila de ovejas, el ordeño y la visita a corrales.

La actividad ‘Piratas sostenibles, mucho más que pesca’ dará cuerpo a la divulgación del sector pesquero grancanario. Igualmente, los centros han estado trabajando los contenidos de la Guía Didáctica elaborada por la Consejería sobre el sector primario de Gran Canaria. Asimismo, el día 21 se celebrará el III Encuentro de Escuelas Rurales de Gran Canaria, con la asistencia de 552 escolares de 32 escuelas rurales.

Transporte reforzado

La organización recomienda acudir en transporte público. La compañía de transportes Global incrementará su servicio de guaguas en los días y horarios de celebración de la Feria del fin de semana. Y este año se ha establecido un servicio de transporte mediante guagua lanzadera que conectará el aparcamiento Intermodal de El Rincón con la Granja en el horario de la feria.

Para quienes no puedan hacer uso del transporte público, se habilitarán aparcamientos en las inmediaciones de la Granja Agrícola desde los que se podrá acceder al recinto o a través de la pasarela peatonal que cruza la GC-2 o con micro guaguas a modo de lanzaderas, también gratuitas. No se podrá estacionar dentro de las instalaciones de la Granja.

Por otro lado, y en cumplimiento de la normativa de protección de los derechos y el bienestar animal y del Reglamento del Concurso-Exposición, no se admite la entrada de mascotas ni animales de compañía al recinto, salvo perros de asistencia reconocidos.

Tracking Pixel Contents