13 familias recurren para conseguir las ayudas de San Bartolomé de Tirajana al alquiler de vivienda
La concejala Lucía Jiménez promete modificar las bases para que puedan acceder un mayor número de beneficiarios que en la primera convocatoria alcanzó a 52 familias de las 148 presentadas

Alejandro Marichal y Lucía Jiménez. / A. S.
Trece personas presentaron recurso ante la concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para reclamar su derecho a recibir una de las 52 ayudas al alquiler que han sido inicialmente concedidas a familias trabajadoras, y promovidas por primera vez para el periodo 2023-2024. La lista definitiva de beneficiarios se conocerá cuando la concejalía que dirige Lucía Jiménez responda a los recursos presentados.
La línea de subvenciones responde al compromiso del área de Vivienda de garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores de la población que, a pesar de contar con salario se enfrentan a dificultades económicas para afrontar el coste del alquiler», explicaron desde el Ayuntamiento.
En total, se presentaron 148 solicitudes, de las cuales 52 han sido propuestas para la concesión. El resto fue desestimado por diferentes motivos detectados durante el proceso de baremación: 29 solicitudes fueron excluidas por superar los umbrales de renta establecidos por el IPREM, 11 por no acreditar la condición de trabajadores por cuenta ajena o propia, además de otras denegaciones motivadas por la falta de empadronamiento con la antigüedad requerida o la no subsanación de errores documentales. El plazo para presentar recurso terminó el pasado miércoles 14 de mayo.
Consolidar ayudas
La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, señaló días atrás que el Ayuntamiento tiene la voluntad de «consolidar estas ayudas en los próximos ejercicios presupuestarios, ampliando los criterios para que lleguen al mayor número posible de familias». El departamento de comunicación municipal confirmó ayer que las ayudas volverán a salir en 2026 y que la concejala insiste en su compromiso de modificar las bases de la convocatoria para llegar al mayor número posible de beneficiarios.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal, subrayó que estas ayudas suponen «un hito en la política de vivienda del municipio, orientada a aliviar la carga económica del alquiler entre las familias que, a pesar de contar con empleo, enfrentan dificultades para asumir los costes habitacionales».
La medida forma parte del Plan de Vivienda 2024–2027, que incluye también la rehabilitación del parque público de viviendas, la construcción de nuevas promociones protegidas en colaboración con VISOCAN, y la regularización urbanística para habilitar suelo destinado a vivienda asequible.
«Este plan busca dar una respuesta integral a la necesidad de acceso a una vivienda digna y transformar el municipio en un lugar donde nuestros vecinos no tengan que marcharse a vivir a otros municipios», concluyó Marichal.
Una vez recibidas las 13 alegaciones desde el departamento de Vivienda se revisan los expedientes.
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- La suerte mira a Canarias: reparten 645.000 euros en Gran Canaria
- Manoli, un año desaparecida en Arinaga: 'Dicen que se fue al cielo, pero prefiero pensar que está de viaje
- Chapuzones desde 2 euros a 680 metros de altitud: reabre una de las piscinas municipales más bonitas de Gran Canaria
- La Guardia Civil, escolta aéreo del regreso a Teror de la Virgen del Pino
- ¿Reparar viviendas puede frenar la despoblación rural? La Aldea de San Nicolás cree que sí y ofrece estas subvenciones