Agenda fin de semana

¿Qué hacer este fin de semana en Gran Canaria? De la Feria Insular de Artesanía de Gáldar a la del libro de Mogán

Sardina del Sur, Carrizal y Artenara celebran las fiestas de San Isidro Labrador, todos con una amplia oferta de actos relacionados con las tradiciones

La plaza de Santiago de Gáldar acoge este sábado y el domingo la III Feria Insular de Artesanía. | JOSÉ CARLOS GUERRA

La plaza de Santiago de Gáldar acoge este sábado y el domingo la III Feria Insular de Artesanía. | JOSÉ CARLOS GUERRA

José A. Neketan

José A. Neketan

Las Palmas de Gran Canaria

El público grancanario cuenta este fin de semana con una amplia oferta festiva y cultural donde elegir, desde la cumbre, en Artenara, con las fiestas de San Isidro Labrador, festividad que también comparten Sardina del Sur y Carrizal, hasta la Feria de Artesanía de Gáldar o la del libro de Mogán.

Gáldar

La Plaza de Santiago de Gáldar acoge mañana y el domingo la III edición de la Feria Insular de Artesanía, que contará con un total de 50 puestos. La feria, que combina exposición, venta de productos y música, abrirá sus puertas mañana, de 10.00 y hasta las 21.00 horas, y continuará el domingo desde las 08.00 hasta las 15.00 horas. El sábado, a las 12.00 horas, actuará Paco Perera, a las 18.00 lo hará Benito Cabrera, y a las 20.00 horas Non Trubada. El domingo le tocará el turno a Derque Martín Trío, alas 11.45 horas, y cierra Domingo ‘El Colorao’, Julia Rodríguez y Javier Cerpa, a las 13.00 horas.

III edición de la Feria Insular de Artesanía

III edición de la Feria Insular de Artesanía / Ayuntamiento de Gáldar

También, con motivo del Día de los Museos, el espacio Agáldar acoge hoy, a las 19.00 horas, la presentación del libro Teoremas del silencio, de la escritora Natacha G. Mendoza. Mañana la jornada comenzará a las 18.00 horas con la conferencia de las III Clásicas Tertulias de Gáldar, a cargo de la profesora María Paz López Martínez, titulada Las aventuras de Parténope y los papiros de las novelas griegas perdidas. A las 19.30 horas se realizará una visita guiada por las instalaciones del Museo Agáldar, con motivo del Día Internacional de los Museos. Y el domingo, de 11.00 a 13.00 horas, el museo abrirá sus puertas a actividades dirigidas a público infantil y adulto.

Presentación del I Festival de Manga de Telde, que se celebra este fin de semana en la plaza de San Juan y espacios anexos.

Presentación del I Festival de Manga de Telde. / LP/DLP

Telde

La plaza de San Juan acoge mañana, de 10.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 10.00 a 16.00 horas, la primera edición de la Feria del Manga. El evento, que reúne a 50 artistas del género, ofrece concurso de baile K-Pop, presentaciones de videojuegos, concurso de cosplay, zona ‘gaming’, talleres y charlas, entre otras actividades. Dentro de la oferta del municipio también destaca el ciclo Vive la Lírica, que ofrece esta noche, a las 19.00 horas, un concierto de la mezzosoprano Blanca Valido, en la iglesia hospitalaria San Pedro Mártir.

Mañana, el teatro Juan Ramón Jiménez, acoge a las 20.00 horas y dentro de la programación del Día de Canarias, el concierto de Atacayte, Son de la Loma. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. En la agenda cultural de Telde también destaca el concierto que Chris Lebrón ofrece hoy, a las 22.30 horas, en el Auditorio Parque San Juan, para presentar su nuevo disco En honor al que ama. El domingo, la Chirigota de Rota llega por primera vez a Canarias para compartir con el público teldense el humor del Carnaval de Cádiz con su nueva propuesta Que sea lo que Dios quiera, a las 17.00 horas, también en el Teatro Juan Ramón Jiménez.

La festividad de San Isidro Labrador.

La festividad de San Isidro Labrador. / Ayuntamiento de Ingenio

Ingenio

El Festival de Teatro Cómico de Ingenio continúa invitando a reír al público grancanario. El centro cultural Federico García Lorca recibe hoy, a las 20.30 horas, al actor y humorista cubano Alexis Valdés, que presenta su nuevo espectáculo IA-Ignorancia Artificial. Las entradas tienen un precio único de 10 euros. La actividad cultural del municipio se desplaza mañana al parque del Buen Suceso de Carrizal para celebrar el XXIX Festival Infantil AFC Guayadeque, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador. La jornada comienza desde las 17.00 horas con talleres, juegos infantiles y actividades para toda la familia. El programa continúa con la noche de parranda y enyesque y los voladores a las 24.00 horas. El domingo, desde las 10.00, se celebran el mercadillo artesanal, feria de ganado, un homenaje a Pepín Viera, una comida popular y una verbena del solajero. Para el fin de fiestas, las actuaciones de Cristina Ramos & Benito Cabrera, a las 20.00 horas, en el mismo parque del Buen Suceso.

El Tablero celebra sus fiestas en honor a la Santísima Trinidad

El Tablero celebra sus fiestas en honor a la Santísima Trinidad / La Provincia

San Bartolomé de Tirajana

El Tablero continúa celebrando las fiestas de la Santísima Trinidad. Hoy, desde las 18.00 horas, la plaza acoge actividades infantiles, y a las 21.00 horas, scala en hi-fi y las actuaciones de Nia, Ochentour y DJ Ardy. Mañana, a las 16.00 horas, se celebra la Bajada de la Rama, con la Banda Guiniguada. La jornada festiva sigue a las 17.00 horas con la fiesta de la espuma, y por la noche, a las 23.00 horas, verbena con Armonia Show, Ritmo Bakano y DJ Yunes. A las 24.00 horas, espectáculo pirotécnico.

El domingo, tras la misa y procesión a las 12.00 horas, la popular gran paella, a las 14.00 horas, y la música de Banda Isleña, en el exterior Pabellón Municipal de Deportes El Tablero. A las 15.00 horas verbena del solajero y a las 21.30 horas pone el broche con su espectáculo de humor la artista palmera Petit Lorena.El municipio sureño también invita a seguir en directo la final del Festival de Eurovisión, mañana en la gran pantalla que estará instalada en la Plaza del Yumbo. El espectáculo dará comienzo a las 19.00 horas, y contará con bailarines y música bailable con un repaso por las canciones que han participado en Eurovisión para ambientar la noche.

El municipio celebra el Día de los Museos con jornadas de puertas abiertas.

El municipio celebra el Día de los Museos con jornadas de puertas abiertas. / Ayuntamiento de Santa Lucía.

Santa Lucía de Tirajana

El municipio celebra el Día de los Museos con jornadas de puertas abiertas mañana y el domingo en sus centros La Zafra, la Fortaleza, el Gofio y el Centro de Interpretación del Pastoreo. El pueblo de Sardina del Sur también sigue celebrando las fiestas de San Isidro Labrador. Hoy habrá fiesta infantil con hinchables, a partir de las 17.00 horas, y las 21.00 horas actuará en la antigua ermita Non Trubada.

Mañana, será la Romería Ofrenda, con salida a las 19.00 horas, desde el aparcamiento frente al colegio Policarpo Báez. El domingo por la mañana será la exposición de ganado y a las 14.00 horas una paella popular, como broche final de las fiestas. Por otra parte, el teatro Víctor Jara ofrece hoy, a las 20.30 horas, el espectáculo de danza Mata Hari, con entradas a 10 euros; y mañana Mujeres y hombres del 27, a las 20.00 horas, que protoganiza Juan Echanove y que combina música y poesía. Las entradas valen 15 euros.

Artenara celebra la XX romería de San Isidro Labrador.

Artenara celebra la XX romería de San Isidro Labrador. / Ayuntamiento de Artenara

Artenara

Artenara celebra mañana, desde las 12.30 horas, la XX romería de San Isidro Labrador, con cuatro parrandas. A las 14.00 horas será la ofrenda de los labradores, y a las 21.00 horas la verbena. El domingo, a las 10.00 horas, abre la XXX Muestra de Artesanía, y la jornada continúa con actividades infantiles, el sancocho, y el baile de taifa, a las 14.30 horas.

La  Feria del Libro, Mogán, toma la palabra.

La Feria del Libro, Mogán, toma la palabra. / Ayuntamiento de Mogán

Mogán

El municipio celebra hoy y mañana, en la plaza anexa al Centro Polivalente de Arguineguín (calle Damasco, la Feria del Libro, Mogán, toma la palabra, con más de una veintena de presentaciones y firmas de libros, tertulias literarias temáticas, talleres infantiles y juveniles, espectáculos, stands de librerías y editoriales. Destaca la presencia de la reina de la novela romántica, Megan Maxwell, y su hija, Sandra Miró. La feria abre desde hoy a las 10.00 horas y estará hasta pasadas las 21.00 horas. El horario del sábado es de 10.00 a 14.30 horas. Dentro de la oferta cultural del municipio, la artista y arquitecta Inés Pacheco Plaza expone en el hotel Radisson Blu Resort de Mogán, hasta el 30 de junio, su colección Minimal Dreams, un proyecto plástico inspirado en las canciones del compositor y artista brasileño Víctor Somma.

El actor Juan Echanove

El actor Juan Echanove / Ayuntamiento de Teror.

Teror

El actor Juan Echanove protagoniza hoy, a las 20.30 horas, en el Auditorio de Teror, el espectáculo poético-musical Mujeres y hombres del 27, un homenaje a los poetas y poetisas de la Generación del 27. Mañana actuará en Vecindario.

XV edición de las Jornadas Culturales Recordando Nuestro Pueblo

XV edición de las Jornadas Culturales Recordando Nuestro Pueblo / Ayuntamiento de Valsequillo

Valsequillo

El pago valsequillero del Rincón de Tenteniguada celebra este fin de semana la XV edición de las Jornadas Culturales Recordando Nuestro Pueblo, con su evento principal, el Día de las Tradiciones. Este año, la celebración se centrará en el tema Los Bailes de Antes, ofreciendo una inmersión en la rica historia y costumbres del pueblo. Recreación de la trashumancia, trilla, teatro costumbrista, serenatas, conciertos, bailes y una muestra de artesanía tradicional forman parte de un amplio programa de actividades que comienzan hoy, a las 18.30 horas. Mañana y pasado empiezan a partir de las 10.00 horas.

La biblioteca municia acoge hoy, a las 19.00 horas, la charla del periodista Luis Javier Velasco Quintana

La biblioteca municia acoge hoy, a las 19.00 horas, la charla del periodista Luis Javier Velasco Quintana / Ayuntamiento de Santa Brígida

Santa Brígida

La biblioteca municia acoge hoy, a las 19.00 horas, la charla del periodista Luis Javier Velasco Quintana, autor de la primera monografía del libro El Fausto. Historia y misterio de una tragedia. Entrada libre. Hoy también en la villa, a las 18.00 horas, el local social de Pino Santo Bajo será escenario de una divertida y educativa función de títeres titulada Púas y las familias de colores, presentada por TítiriClown.

‘Bismillah’: En los zapatos del migrante

La Provincia

Moya

La casa de la Cultura ofrece mañana, a las 20.00 horas, la obra Bimillah. Historias Migrantes. Las entradas cuestan 10 euros.

Este es el mejor gofio de Canarias

Talleres de gofio en Temisas. / La Provincia

Agüimes

El local social de Temisas ofrece hoy, a las 19.00 horas, un taller de elaboración de pellas de gofio. Mañana, la plaza Primero de Mayo, del Cruce de Arinaga, el taller de manualidades canarias, a las 12.00 horas, y el domingo, a las 12.00 horas, juegos tradicionales en la plaza del Rosario de Agüimes. Las actividades se enmarcan en la programación del Día de Canarias.

Tracking Pixel Contents