El catedrático Manuel Ramírez rinde homenaje al Doctor Chill con una visita al barranco de Guayadeque

La cita pone el broche final al III Encuentro de Gestión de Parques Arqueológicos de Canarias, que ha reunido esta semana en Agüimes a expertos del sector

Visita este sábado al barranco de Guayadeque, con motivo del III Encuentro de Gestión de Parques Arqueológicos de Canarias.

Visita este sábado al barranco de Guayadeque, con motivo del III Encuentro de Gestión de Parques Arqueológicos de Canarias. / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

El catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Manuel Ramírez rindió homenaje ayer al Doctor Chill con una visita guiada a la zona arqueológica del barranco de Guayadeque. Esta cita puso el colofón final al III Encuentro de Gestión de Parques Arqueológicos de Canarias, que ha reunido esta semana en Agüimes a expertos del sector. 

El encargado de impartir la charla señala que la excursión, en la que participaron una veintena de personas, parte con el objetivo de "homenajear al padre de la arqueología científica en el siglo XIX, que era grancanario natural de Tenerife y era Gregorio Chili Naranjo". 

El encuentro, que organiza la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes y el Cabildo de Gran Canaria, aterrizó por primera vez en la isla de Gran Canaria, tras dos ediciones previas en La Palma y Lanzarote.

Los asistentes durante la visita guiada al barranco de Guayadeque.

Los asistentes durante la visita guiada al barranco de Guayadeque. / La Provincia

Por su parte, el director general de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, señaló que las conclusiones de este encuentro son "bastante claras y contundentes". "Ya tentemos un diagnóstico, un criterio común entre todos los cabildos e incluso los municipios que tienen responsabilidad con sus respectivos centros", aseguró, destacando la importancia de espacios arqueológicos como el de Garafía.

Líneas de actuación

El objetivo final, apuntó Clavijo, es articular un decreto para poner en marcha una red que permitiría recibir recursos del Gobierno y trazar líneas de actuación en función de los parques arqueológicos. Para ello, aseguró que ya tienen en marcha un borrador que está "bastante avanzado". 

Especialistas en arqueología, divulgadores, personal técnico y responsables institucionales de las administraciones públicas insulares han debatido desde este jueves cómo afrontar la dirección, difusión, investigación y dinamización de estos lugares de interés cultural. En este sentido, se discutieron las propuestas de revalorización de los yacimientos arqueológicos del Barranco de Agua de Dios (Tenerife), Zonzamas (Lanzarote), Cuatro Puertas (Gran Canaria), El Julan (El Hierro) y La Zarza (La Palma). 

Tracking Pixel Contents