Premios Fernando Guanarteme
Morales defiende el estudio "riguroso" de la historia insular
Reconocimiento a la defensa del patrimonio a los cabildos insulares y las universidades

Premios de la Asociación Fernando Guanarteme / David Delfour

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirmó ayer que "la profundización en el estudio riguroso de la historia insular es la piedra angular sobre la que debe sostenerse la comprensión de la extraordinaria personalidad atlántica que han levantado las personas que han habitado esta tierra".
Así lo manifestó anoche en la ceremonia de entrega de los premios anuales de la Asociación Cívico Cultural Fernando Guanarteme, entidad que reconoció en la categoría institucional la labor en la gestión y divulgación del patrimonio histórico confiada a los Cabildos Insulares y, en la social, la aportación a su estudio y conocimiento de las universidades canarias. El acto tuvo lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario de la capital grancanaria.
Morales defendió que "resulta evidente que en este mapa histórico de Canarias quedan muchas lagunas, vacíos y zonas angostas en las que todavía debe penetrar la luz de la ciencia histórica. Y hay que hacerlo quitando el limo de cualquier interés que no sea otro que el conocernos mejor para ser una sociedad cada vez más consciente de sí misma", informó el gabinete de comunicación insular. "Este reconocimiento", explicó, "entraña una apelación para que los distintos gobiernos insulares estemos a la altura de la misión que tenemos encomendada como garantes de la salvaguarda y la divulgación de nuestro legado histórico". "Me resulta especialmente significativo y grato coincidir en la recogida de esta distinción con las universidades", subrayó Morales.
La Asociación Cívico Cultural Fernando Guanarteme Rey Canario subraya en sus argumentos que "el reparto competencial entre las administraciones isleñas reserva a los Cabildos Insulares un lugar fundamental en la gestión y fomento del patrimonio histórico y cultural".
Junto a los Cabildos Insulares, la entidad galardonó también a las universidades canarias "por aunar investigación y docencia" y constituir "centros privilegiados para la producción y difusión de conocimiento en las islas y el progreso intelectual y material de las gentes que habitan". Además de a las Universidades públicas de Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna y UNED, se distingue a la Europea de Canarias, la del Atlántico Medio, la Fernando Pessoa y la Universidad de Las Hespérides.
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Dónde ir en la noche de San Juan, desde la cumbre al mar
- La ONCE deja un cuarto de millón de euros en Gran Canaria y Lanzarote
- Última oportunidad en Arucas: una casa con vistas al mar por solo 195.000
- Playa, conciertos y tapas: así es el plan de verano que está conquistando Gran Canaria
- ¿Por qué se llama así Firgas? El misterio del pueblo más pequeño de Gran Canaria
- Indio comido, un viaje de sabores en Las Palmas de Gran Canaria