Salen a subasta pública cuatro hoteles, tres terrenos y 26 locales del Grupo Santana Cazorla

El Juzgado autoriza al administrador concursal la venta de los activos de la empresa Mar Abierto para recuperar los más de 112 millones que adeuda

Uno de los hoteles de Playa de Taurito que salen a subasta

Uno de los hoteles de Playa de Taurito que salen a subasta / LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

El desmantelamiento del grupo  turístico creado hace medio siglo en el sur de Gran Canaria por los hermanos Santiago y Manuel Santana Cazorla entra en su fase final con la venta en subasta pública de cuatro hoteles, locales comerciales y terrenos en los municipios de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, que previsiblemente pasarán a manos de una empresa del Grupo Lopesan tras el acuerdo alcanzado con una parte de la familia para mantener la explotación de esos establecimientos hoteleros. 

El grupo de origen norteamericano CBRE, primera compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, anunció ayer que ha recibido el encargo de inicias la subasta pública de las propiedades que tiene en Gran Canaria la empresa Mar Abierto S.L., ahora dirigida por los herederos de Santiago Santana Cazorla, después de que el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria autorizara al administrador concursar, la firma Lener Abogados y Economistas, la enajenación de los activos inmobiliarios de esa filial. 

La liquidación afecta a tres hoteles de Taurito, uno de Tunte, 26 locales comerciales y suelo en Meloneras y Arguineguín

El precio de salida del total de los bienes a subastar supera los 112 millones de euros, en cinco lotes  que se podrán adquirir por separado.   

La subasta pública ya está en marcha y supone un nuevo episodio en el declive del Hermanos Santana Cazorla, un referente  en el ámbito del turismo y la construcción de Gran Canaria. En junio de 2024, después de que el juez acordara el inicio de la liquidación del grupo empresarial por las deudas acumuladas, como consecuencia de la mala gestión y las disputas familiares, Santiago Santana Cazorla ya admitió que eso iba a suponer «la desaparición total» de la compañía.  

Santiago Santana Cazorla, ante la maqueta de los proyectos turísticos de su grupo en la Playa de Taurito

Santiago Santana Cazorla, ante la maqueta de los proyectos turísticos de su grupo en la Playa de Taurito / LP/DLP

De los cuatro hoteles que salen a subasta, tres se ubican en la Playa de Taurito, en el municipio de Mogán, y están gestionados actualmente por la cadena turística Livvo. Se trata de los establecimientos Lago Taurito, Valle Taurito y Costa Taurito. También entra en el paquete de los bienes a subastar el Hotel Las Tirajanas, en el pueblo de Tunte, sobre el que Mar Abierto tenía una concesión administrativa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.  

Locales y suelo

Además, salen a la venta 26 locales comerciales situados en la Playa de Taurito y tres parcelas de terrenos urbanizables, dos en Meloneras y otro en Arguineguín, según precisó la consultora encargada de la subasta pública.  La liquidación, según CBRE, se lleva a cabo en un contexto de fuerte demanda por adquirir bienes turísticos e inmobiliarios en las Islas Canarias, la comunidad autónoma que encabezó la inversión hotelera nacional en 2024, «con un interés especial en activos localizados en primera línea de playa». 

Los hoteles de Taurito, resaltó la consultora, «han mantenido la actividad y la máxima ocupación durante todo el proceso desde que la administración concursal se hiciera cargo, con una óptima satisfacción por parte de los turoperadores y clientes en general». A pesar de la complicada coyuntura, con la pandemia de Covid de por medio y la situación concursal, en las instalaciones hoteleras se han mejorado los resultados operativos y se han realizado inversiones en bienes y activos fijos para garantizar sus actividades a largo plazo (Capex). «Además, el momento de mercado actual y las perspectivas para el sector hotelero y turístico son positivas», puntualizó CBRE.  

La consultora CBRE se encarga de la venta y resalta el interés delos inversores internacionales por las Islas Canarias

Jorge Ruiz, responsable de Hoteles de CBRE para la Península Ibérica, declaró que «el sector hotelero consolida su atractivo para los inversores de la mano de datos turísticos récord y crecimiento en los resultados operativos de la industria, siendo Canarias, por segundo año consecutivo, el destino preferido de los inversores en 2024, agrupando el 19% de la inversión total en el sector». 

En 2024, el sector hotelero se consolidó como el segundo producto inmobiliario más atractivo para los inversores, con un volumen de inversión de 3.216 millones de euros hasta diciembre (938 millones en el cuarto trimestre), y representando el 23% del total transaccionado en España, según datos de CBRE. Entre 2017 y 2024, el hotelero ha sido uno de los principales focos de la inversión en España, acumulando más de 25.000 millones de euros.

El pasado año se transaccionaron en España un total de 170 activos hoteleros y 17.400 habitaciones. Por ubicación, Canarias fue el destino preferido de los inversores (19%), seguido de Madrid (19%), Barcelona (18%), Baleares (14%) y Málaga (10%)

Liquidación en cinco lotes

El Juzgado de lo Mercantil y el administrador concursal han dividido la subasta en cinco lotes para cubrir los más de 112 millones de deudas de Mar Abierto. Los cuatro hoteles salen juntos y por un precio mínimo total de 54,3 millones. La segunda propiedad con mayor valor económico, 50 millones, es el suelo edificable en la localidad de Arguineguín. Los terrenos en Meloneras cuestan 3,5 y 2,9 millones, mientras que los 26 locales de Playa de Taurito alcanzan los  1,5 millones. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents