Un nacimiento simbólico marca el inicio de la Feria de Ganado de Gran Canaria

El nacimiento de un cordero en el seno del encuentro se suma a la vitalidad y los atractivos que ofrece hasta mañana la cita

Las Palmas de Gran Canaria

El nacimiento de un cordero ante la mirada del público marcó simbólicamente el arranque de la Feria de Ganado del Cabildo de Gran Canaria, celebrada este sábado en la Granja Agrícola Experimental. Este emotivo momento se ha convertido en un reflejo de la vitalidad y el esfuerzo del sector ganadero insular, que reclama el respaldo de toda la sociedad a través de la promoción de sus valores y el consumo de productos locales.

La feria, organizada por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, se consolida como un punto de encuentro esencial para el sector. En esta edición, se han congregado alrededor de 1.200 animales procedentes de 72 explotaciones ganaderas de toda la isla, alcanzando la capacidad máxima de las instalaciones y conformando la mayor concentración ganadera de Canarias y una de las más destacadas del país. Entre los ejemplares presentes, destacan 480 cabezas de caprino, 345 de ovino y 230 de bovino.

Concurso y Exposición de Ganado Selecto

Este domingo se conocerá el fallo del XXXII Concurso y Exposición de Ganado Selecto, un certamen clave para el impulso y conservación de las razas autóctonas. Este evento no solo promueve el bienestar animal, sino que también ayuda a mejorar la rentabilidad de las explotaciones. El jurado está compuesto por 17 profesionales veterinarios y se entregarán 58 trofeos. En total, las ayudas al transporte, estancia y premios superan los 90.000 euros.

Récords de participación y actividades para todos

La Feria de Ganado de este año bate récords con la participación de 105 expositores, incluyendo 16 nuevas incorporaciones. Los espacios están dedicados a mercados agrícolas, maquinaria y suministros, artesanía, productos locales y representación institucional de municipios como Moya, GuíaTejedaTerorLa AldeaGáldarIngenioTelde y Valleseco. También participan asociaciones agrarias y seis puntos de restauración basados en gastronomía local.

El cordero recién nacido junto al resto del rebaño

El cordero recién nacido junto al resto del rebaño / David Delfour

Durante la semana, más de 1.300 escolares asistieron a la Feria Escolar del Sector Primario, celebrada en el mismo recinto. Además, se están desarrollando múltiples actividades para toda la familia, como talleres de queso y gofio, manualidades centradas en la abeja negra canaria, sesiones educativas sobre compostaje y siembra, así como un taller de reciclaje impulsado por el área insular de Medio Ambiente.

Catas, visitas técnicas y espectáculos

El público puede disfrutar de catas comentadas de productos locales como café, queso, miel y vino. También se ofrecen visitas técnicas guiadas a la exposición ganadera, con inscripción previa, de la mano de profesionales veterinarios. Completan el programa actividades sobre pesca, elaboración con lana, maquillaje artístico y un espectáculo de títeres que representa a las razas ganaderas autóctonas y figuras del campo. La jornada del domingo cerrará con la actuación musical del grupo Los Lola.

Compromiso institucional con el sector ganadero

La organización de esta feria forma parte de los objetivos estratégicos del Cabildo para poner en valor la producción local y visibilizar el trabajo de quienes la hacen posible. Además, el respaldo al sector se traduce en ayudas anuales por valor de 1,3 millones de euros, destinadas a la mejora de explotaciones y queserías, conservación de razas autóctonas, mejoras genéticas, producción forrajera con variedades locales, fomento del asociacionismo y procesos de legalización de explotaciones.

Tracking Pixel Contents