¿Cuál es la técnica secreta de Miguel Ángel Silvestre para saber cuál es el mejor mango?
Mientras resuelve un crimen en La Gomera, el protagonista de Weiss & Morales revela su truco personal con esta fruta tropical. Un episodio cargado de misterio, recuerdos y espiritualidad

La Provincia
La tercera entrega de Weiss & Morales, emitida por La 1 de RTVE, no solo nos ha regalado un caso enigmático en un paisaje de ensueño, sino también un momento inesperado: Miguel Ángel Silvestre, protagonista de la serie, ha compartido en redes su técnica secreta para saber si un mango está en su punto perfecto. Entre asesinatos y espiritualidad, el actor ha sabido colarse también en los timelines con naturalidad, frescura y sabor tropical.
Y es que no es casualidad: el capítulo se rodó en La Gomera, donde el mango es casi una institución. Aprovechando este contexto, Silvestre —que da vida al sargento Raúl Morales— aparece en un vídeo promocional desvelando con humor y espontaneidad cómo elegir el mejor mango. ¿Su truco? Observar el color, oler su aroma y comprobar si “suena” bien al golpearlo suavemente. ¡Casi una investigación frutal digna del propio Morales!
Pero más allá del mango, este episodio, titulado “La Esencia”, nos lleva a uno de los rincones más sobrecogedores de Canarias: el Valle Gran Rey, en La Gomera. En este entorno natural y espiritual, Weiss y Morales deben resolver un nuevo caso: el asesinato de Bella, una joven alemana participante en un retiro holístico.
Todo ocurre en un complejo llamado “La Esencia”, un lugar diseñado para reconectar con uno mismo, donde la meditación y el silencio se ven interrumpidos por la violencia. Bella aparece apuñalada y su novio desaparece, dejando a todos los asistentes como potenciales sospechosos. La tensión se respira entre los mantras y los aromas a incienso, mientras los protagonistas intentan desenmarañar una red de secretos, rivalidades y verdades ocultas.

Gran Canaria brilla en el estreno de 'Weiss & Morales' / Cabildo de Gran Canaria
Nina Weiss vuelve a casa
Para Nina Weiss, interpretada por Katia Fellin, este no es un caso cualquiera. La agente del BKA nació en La Gomera y pasó parte de su infancia en este mismo entorno. Volver al lugar que marcó sus primeros años la enfrenta no solo al crimen, sino también a sus propias memorias, lo que añade una capa emocional profunda al episodio.
Esta conexión personal añade tensión a su ya compleja relación con Morales, justo en un momento clave: el jefe de Nina le propone establecerse permanentemente en Canarias y formar equipo de manera oficial con el sargento español. Una decisión que, tras este caso, ya no será solo profesional.

Presentación de la serie "Weiss & Morales'' / La Provincia
El escenario como protagonista: La Gomera en estado puro
Con cada capítulo, Weiss & Morales elige un paisaje canario como fondo narrativo. Esta vez, los acantilados majestuosos, los barrancos verticales y el mar indomable de Valle Gran Rey se convierten en un personaje más. Las cámaras no solo capturan la belleza del lugar, sino también su capacidad de generar sensaciones: aislamiento, intensidad, misterio.
La dirección de fotografía, la puesta en escena y los planos aéreos hacen que el espectador no solo quiera resolver el crimen, sino también visitar La Gomera. Sin duda, este capítulo es una oda a la fuerza visual del archipiélago.
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Dónde ir en la noche de San Juan, desde la cumbre al mar
- La ONCE deja un cuarto de millón de euros en Gran Canaria y Lanzarote
- Última oportunidad en Arucas: una casa con vistas al mar por solo 195.000
- Playa, conciertos y tapas: así es el plan de verano que está conquistando Gran Canaria
- ¿Por qué se llama así Firgas? El misterio del pueblo más pequeño de Gran Canaria
- Indio comido, un viaje de sabores en Las Palmas de Gran Canaria