Gáldar
Dos nuevos accesos al IES Agáldar protegen el 'nuevo' poblado aborigen
El Ayuntamiento de Gáldar habilitará accesos para coches y peatones al centro público tras la aparición de 40 cuevas en el barrio de El Hospital

Vista aérea de la zona de El Hospital, con las cuevas descubiertas y el instituto Agáldar en la parte inferior. / Arqueocanaria

La aparición del ‘nuevo’ poblado aborigen de la antigua capital grancanaria obliga al Ayuntamiento a diseñar unos nuevos accesos al instituto de enseñanza secundaria (IES) Agáldar, que cuenta también bajo su suelo con restos prehispánicos. La protección del yacimiento localizado junto al barranco de Gáldar y la autovía GC-2, del que se han localizado de momento 40 cuevas y muchos vestigios que se prolongan desde la llegada de los castellanos hasta la actualidad, contempla dos viales.
La construcción del nuevo instituto que cuenta con 600 alumnos obligó a dotar al centro de accesos adecuados tanto peatonales como para el tráfico de vehículos desde los distintos núcleos urbanos del municipio. En primera instancia, el Área de Urbanismo optó por el acceso a la fachada norte entre el barrio de El Hospital y el nuevo centro educativo mediante un ensanche y la mejora de los caminos preexistentes.
Excavaciones
Sin embargo, durante la labor de seguimiento arqueológico, el equipo técnico descubrió un entramado de cuevas subyacentes a las ya identificadas. Este hallazgo supuso la inmediata paralización de las obras, con el fin de evitar cualquier afección sobre los nuevos elementos patrimoniales descubiertos. Por este motivo, el Ayuntamiento de Gáldar ha optado ahora como alternativa por redefinir el trazado de acceso, para evitar que los alumnos terminen por adentrarse en las zonas de excavaciones y dañar el área arqueológica, además del peligro que eso supone.

Situación y emplazamiento de las obras en el barrio de El Hospital, en Gáldar. / LP / DLP
La zona de actuación se encuentra localizada en el antiguo barrio de El Hospital, en la zona comprendida entre la calle Mercedes Delgado y el Barranco de Gáldar. Y la obra permite bordear la zona del yacimiento por el margen derecho de la bajada desde San Sebastián y El Hospital al barranco, hasta la altura del instituto público, para luego continuar hasta esas instalaciones.
Los técnicos municipales contemplan un primer vial de casi 141 metros de longitud y nueve de ancho total, dividido en dos carriles de 3,50 metros, permitiendo la circulación en ambos sentidos. Se dispone, además, una acera en el margen izquierdo con una anchura de dos metros para el trasiego de los peatones.
El segundo vial prevé dos carriles de circulación de tres metros de ancho cada uno, también abierto tráfico en ambos sentidos. En este caso, se incorpora una acera en el margen derecho de dos metros de anchura, y un ancho total de ocho metros, con una longitud de 88,56 metros.
Medio millón de euros
El proyecto de mejoras para la movilidad escolar del IES Agáldar cuenta con un presupuesto de medio millón de euros, con un plazo de ocho meses de ejecución, por lo que estaría para el final del próximo curso, si no surgen inconvenientes durante su ejecución.

Un momento del acto de inauguración del IES Agáldar el año pasado. / LP / DLP
La obra promovida por el Ayuntamiento contempla la mejora de la red de saneamiento, así como el canal de abastecimiento y telecomunicaciones. Y permite dotar al entorno del IES Agáldar de una infraestructura viaria adecuada para tratar de resolver las carencias actuales de accesibilidad.
El plan de actuación recoge la ejecución de muros de contención de mampostería hormigonada a cara vista, para adaptarse a la topografía del terreno y garantizar la estabilidad de los taludes y desniveles.
Las paredes proyectadas tienen una altura que alcanza los 2,5 metros y se ejecutarán mediante mampostería a cara vista con relleno de hormigón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las huellas de la búsqueda en las Dunas de Maspalomas del presunto homicida de Playa del Inglés
- Calor en Gran Canaria: El sol abrasa y el viento abraza en Arinaga
- No es ni en Las Canteras ni El Confital: esta cala canaria es el mejor secreto para ir con tu perro este verano
- Una boda íntima en Las Burras: el amor se sella junto al mar
- El concierto de Omega desborda Arguineguín y colapsa la autopista del sur de Gran Canaria
- Las altas temperaturas abrasan la cumbre de Gran Canaria: 'Esto no es calor, lo peor aún está por llegar
- Alerta por el cóctel explosivo de altas temperaturas, fuertes vientos y calima
- 50 familias de Ingenio recibirán una llamada que cambiará sus vidas: una vivienda