El FotoSub Sardina 2025 bate récords de participación y premia la excelencia en la fotografía submarina
La competición distingue la gran calidad del fondo marino de Gáldar en una edición con más de 200 participantes

Sara Sánchez Narváez-Elena María Fernández/Tanausú Motas García-María Iraya Marrero Vega/ Dácil Díaz Gómez-Sacha Lobenstein Recio

El XI FotoSub Sardina se consolida como una de las principales citas para los amantes del mundo subacuático y la fotografía en España. Este tradicional certamen, que se celebra en la costa de Gáldar, al noroeste de Gran Canaria, ha vuelto a batir récords, sumando hasta 204 participantes en sus distintas iniciativas y actividades, lo que evidencia el creciente interés por la práctica de la fotografía submarina y por la biodiversidad marina de la zona.
El FotoSub Sardina, impulsado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar y con el respaldo de Turismo de Gran Canaria, ha logrado este año una convocatoria sin precedentes. No solo han destacado las pruebas competitivas —incluyendo el Open FotoSub, el CazaFotoSub y la novedosa sección Reels Challenge—, sino también el atractivo de las propuestas paralelas orientadas a escolares, personas mayores y quienes disfrutaron sus primeras experiencias de buceo a través de bautizos subacuáticos. Esta fórmula ha permitido que el evento trascienda la competición, abriéndose a todo tipo de públicos y sensibilizando sobre la importancia de cuidar el entorno marino.
Un entorno marino privilegiado y saludable
La competición se desarrolla en los ricos fondos marinos de Sardina, a muy poca profundidad, lo que facilita la observación de una enorme variedad de especies. Las 750 imágenes presentadas por los 42 equipos en las distintas categorías han documentado la extraordinaria biodiversidad local, confirmando la buena salud ambiental de este enclave y subrayando la importancia de su conservación.
La valoración y selección de las obras corrió a cargo de un jurado internacional formado por reconocidas figuras del sector como Violet Ting, Francesco Pacienza, Katherine Lu, Dámaso Martínez Castrillón, Jose Jaime Samaniego Navarro y Susi Navarro.
Apuesta por el vídeo
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la puesta en marcha del Reels Challenge, pensado para fomentar la creatividad en formato audiovisual y potenciar la divulgación marina en redes sociales. Los concursantes presentaron vídeos cortos grabados durante el mes de mayo, publicados posteriormente en el perfil oficial de Instagram del FotoSub Sardina, mostrando la riqueza y singularidad del litoral de Gáldar.
El jurado de esta modalidad, compuesto por expertos como Carlos Villoch, Daniel Rodríguez y Felipe Ravina, destacó la calidad narrativa y visual de los trabajos recibidos.
Ganadores de la XI edición
Los premiados de todas las categorías volvieron a subrayar la belleza y la gran vida existente en los apenas 10 metros de profundidad en los que se realiza la competición. Los 20 equipos del Open FotoSub y 11 del CazaFotoSub, entre los que se encontraban varios de los mejores especialistas de fotografía submarina del mundo y de España, realizaron cerca de de 750 instantáneas que presentaron a un jurado internacional, que estaba compuesto por
Esta edición distinguió en el Open FotoSub a las tres mejores parejas de cinco categorías diferentes (ambiente con modelo, ambiente sin modelo, fauna, macro y temática), así como premios a la mejor foto en las categorías libre y blanco negro, y el premio al campeón de esta undécima edición. Mientras, el CazaFotoSub de fotografía en apnea distinguió las tres mejores colecciones y cuatro coeficientes.
Reels Challenge
Por su parte, el Reels Challenge premió los tres mejores vídeos cortos (por este orden Sara Sánchez Narváez-Elena María Fernández, Tanausú Motas García-María Iraya Marrero Vega, y Dácil Díaz Gómez-Sacha Lobenstein Recio) de entre los once que presentaron sus grabaciones, realizadas durante el mes de mayo y publicadas desde la semana pasada en el perfil de instagram @sardinafotosub. La novedad de este año tuvo como jurado a Carlos Villoch, Daniel Rodríguez y Felipe Ravina.
Open FotoSub
En Open FotoSub la pareja campeona fue Marcos González Santana y Eva Paredes. Los equipos formados por Bruno Hernández Medina y Elena Machado Cruz, Ángel Trujillo Santana y Besay Umpiérrez Suárez, Samuel Godoy Delgado y Rita Sosa Castellano, Jesús Yeray Delgado Dorta y Abigail Martín Hernández, Marcos González Santana y Eva Paredes, Samuel Godoy Delgado y Rita Sosa Castellano, y Jesús Yeray Delgado Dorta y Abigail Martín Hernández lograron el primer premio respectivamente en las categorías ambiente con modelo, ambiente sin modelo, fauna, macro, temática, libre y blanco y negro.
CazaFotoSub
Mientras, el CazaFotoSub premió, por este orden, a los equipos formados por Angel Trujillo Santana-Ruyman Escuela, Katarzyna Muller-Tanausú Pérez Quintero; y Yeray Delgado-Raúl Socorro con las mejores colecciones. Y los mejores coeficientes fueron Alberto Jonatan Saavedra López-Isidro Felipe Pérez (coeficiente 1, peces más comunes); Ángel Trujillo Santana-Ruyman Escuela (coeficiente 1,5, peces más difíciles y coeficiente 2, peces poco comunes) y Katarzyna Muller-Tanausú Pérez Quintero (coeficiente 3, especie capturada por un solo equipo).

Foto de familia en la entrega de premios del FotoSub Sardina de Gáldar 2025. / La Provincia
Promoción del mar y sensibilización ambiental
El acto de entrega de premios, celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar, reunió a autoridades locales, participantes y colaboradores. Ulises Miranda Guerra, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, acompañado en la entrega de premios por el concejal Carlos Ruiz; Pedro Almeida, director del FotoSub, y Ruth Pérez, técnico del área, dio las gracias a todos los participantes, organizadores, al director del evento y a los patrocinadores y colaboradores como Turismo de Gran Canaria, Buceo Norte y Aula del Mar.
El concejal detalló que "cada edición queremos innovar y en esta ocasión hemos contado con la novedad del 'Reels Challenge', que ha sido un éxito de participación y calidad, y hemos contado con el apoyo de escolares y de personas mayores, queremos que el FotoSub sea mucho más que un certamen". "Proteger Sardina y sus fondos marinos solo se consigue si lo divulgamos y esa es una tarea que tenemos que hacer entre todos", concluyó.
- Las huellas de la búsqueda en las Dunas de Maspalomas del presunto homicida de Playa del Inglés
- Calor en Gran Canaria: El sol abrasa y el viento abraza en Arinaga
- No es ni en Las Canteras ni El Confital: esta cala canaria es el mejor secreto para ir con tu perro este verano
- Una boda íntima en Las Burras: el amor se sella junto al mar
- El concierto de Omega desborda Arguineguín y colapsa la autopista del sur de Gran Canaria
- Las altas temperaturas abrasan la cumbre de Gran Canaria: 'Esto no es calor, lo peor aún está por llegar
- Alerta por el cóctel explosivo de altas temperaturas, fuertes vientos y calima
- 50 familias de Ingenio recibirán una llamada que cambiará sus vidas: una vivienda