Ni romerías ni verbenas: lo que va a pasar este fin de semana en Gran Canaria no te lo esperas

Los municipios se transforman en un festival de música, hogueras, fuegos artificiales y noches de estrellas

Verbena y paella de las fiestas del Carmen de La Isleta

La Provincia

Johanna Betancor Galindo

Johanna Betancor Galindo

Las Palmas de Gran Canaria

El aire huele a piña asada, a goma de coche de feria, a perfume de madrugada y sudor tras las verbenas. Gran Canaria se agita bajo la música, los megáfonos de las batucadas y las voces de las parrandas que, como ecos de una tradición viva, cruzan pueblos y generaciones. Es uno de esos fines de semana que no se planean, se viven. Uno de esos que se sienten más que se cuentan, donde cada plaza parece un escenario y cada calle guarda un plan para celebrar.

La creadora de contenidos Tania Pyetku (@taniapyetku) ya ha hecho el trabajo sucio: rastrear, confirmar y compartir los planes que desde este viernes 20 hasta el domingo 22 de junio convertirán la isla en un tablero festivo. Desde verbenas de 10 horas hasta fiestas del agua, tributos musicales, rutas astronómicas y ferias artesanas, la lista es tan extensa como apetecible.

Agüimes: una verbena de 10 horas

Este municipio del sureste se convierte en el epicentro de la jarana. El viernes empieza con tarde infantil, torneo de zanga y rastreo, seguido de la tradicional descamisá de piñas con el grupo El Aguayro. A la noche, la verbena y el asadero reunirán a Jaleo y Apolo GC. El sábado 21, a las 11:00 horas, se activa un ludopark acuático, y al caer la tarde, romería y verbena con Qué Chimba y Paco Guedes. El domingo, repite el ludopark y se añade una verbena del solajero con Son Karibe y una carrera de carretones.

Un grupo de vecinos bailando ayer en la verbena del solajero con la actuación de Armonía Show.

Un grupo de vecinos bailando en la verbena del solajero / B. M.

Gáldar: Festival La Guancha

Desde este rincón de la costa norte llega un festival que apuesta por la música local y los tributos emotivos. El viernes, desde las 21:00 horas, tributos a Melendi y Joaquín Sabina, con la actuación de Nía y el Dj Aythami. El sábado pisan el escenario Última Llave, Fran Baraja, Salomé y Chema Rivas, entre otros.

San mateo: fiesta acuática y Paco Guedes en directo

El sábado desde las 11:00 horas habrá hinchables, algodón de azúcar y música con Los 600. A las 13:30 horas, Paco Guedes será el encargado de elevar el ambiente con uno de sus directos infalibles.

Tejeda: el beso más bonito del mundo

La Noche Romántica se vive entre calles empedradas y cielos despejados. Burka Teatro abrirá la jornada con su Romeo y Julieta a las 19:30 horas. Luego, el beso más bonito del mundo y la noche astronómica con Astroeduca a las 23:15 horas. La Trova y Línea DJ cerrarán esta cita mágica.

Telde: rally, desfile y cochitos

La Hoya de San Pedro acoge la celebración del 20 al 24. El viernes habrá desfile de moda y rally espectáculo. El sábado incluye rally, romería a las 18:00 horas, y verbena con Leyenda Joven desde las 00:30 horas. El domingo se celebrará un circuito de ciclismo infantil y parque lúdico.

Arucas: artesanía y música en vivo

La Feria de Artesanía y Oficios arranca el viernes con talleres infantiles, pasacalles y boxeo en el memorial Juan Falcón. El sábado, en el Parque de las Flores, actúan Arístides Moreno y 101 Brass Band. El domingo se repiten las actividades y se suma una alborada sanjuanera con folklore canario.

“Este finde hay movimiento por todas partes”, dice Tania Pyetku en uno de sus vídeos virales. No exagera. La agenda es tan intensa que parece haber sido escrita por un guionista de cine de verano. Ferias, verbenas, conciertos, piñas y estrellas: esta es la Gran Canaria que no se duerme, la que baila hasta que amanece.

Tracking Pixel Contents