Firgas
Firgas paga más de 500.000 euros por sentencias laborales
El alcalde estudia extinguir la empresa municipal Afurgad por su situación anómala

El alcalde de Firgas, Alexis Henríquez. / LP / DLP

El Ayuntamiento de Firgas se ve obligado a pagar más de 500.000 euros a trabajadores municipales como consecuencia de sentencias judiciales ligada a la irregular constitución de su empresa pública Afurgad. El alcalde, Alexis Henríquez, reconoce que estudian la extinción de la sociedad.
El cuatripartito formado por PSOE, Unidos por Gran Canaria, Coalición Canaria y el Partido Popular admite las dificultades para aprobar un nuevo presupuesto para este año, ante la entrada de sentencias derivadas según afirma del anterior mandato en materia laboral, bajo el control político de Compromiso por Firgas (Comfir) con los socialistas. Entre ellas, el grupo de gobierno detalla que se trata principalmente de la cesión ilegal de trabajadores del Ayuntamiento a la empresa municipal, además de reclamaciones motivadas por ocupar puestos de distinta categoría por el que estaban contratados.
Fiscalía
Alexis Henríquez señala que buena parte del problema se debe a la situación irregular en la que fue constituida Afurgad, que prácticamente es una extensión del ayuntamiento para llevar a cabo trabajos municipales, pero que ni siquiera cuenta con una dirección. Por este motivo, el alcalde reconoce que se está barajando su cierre.
Entre las sentencias favorables a los trabajadores se incluyen seis demandas por detectar diferencias salariales con el personal del ayuntamiento, solicitando su equiparación. A estos se suma que existían tres empleados que percibían ingresos extraordinarios por productividad, frente al resto.
"Un comportamiento consciente, discriminatorio, negligente, intencionado y especialmente reincidente»
El grupo de gobierno detalla que los fallos judiciales explican con palabras del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que existe un «comportamiento consciente, discriminatorio, negligente, intencionado y especialmente reincidente», por no acatar las sentencias ya publicadas en el anterior mandato.
Además de 25.000 euros a cada uno de los seis trabajadores afectados, el juez ha condenado al Ayuntamiento de Firgas a pagar 900 euros de multa, a pagar las costas equivalentes a 600 euros por cada reclamación, y las envía a Fiscalía por si hay que depurar nuevas responsabilidades legales.
Alexis Henríquez señala que espera resolver «los problemas de ‘la casa’, a través de la tramitación también de una relación de puestos de trabajo, lo que permitirá mejorar la gestión» generalizada de la localidad.
Facturas en los cajones
Además del pago de las sentencias, el cuatripartito denuncia que ha tenido que asumir pagos a empresas por un importe superior a los 9.800 euros. En este sentido, una empresa reclama facturas relativas a los años 2021, 2022 y 2023, y en el escrito alega que «las máquinas alquiladas» eran pedidas telefónicamente «por el señor Jeremías Rodríguez, como era de forma habitual», en alusión a uno de los concejales de gobierno de Comfir. «Es decir, sin hacer ningún procedimiento ordinario como se haría en cualquier administración. La última factura fue emitida el 14 de junio de 2023, solo tres días antes del cambio de gobierno». Y añade que «eso es lo que nos vamos encontrando en los cajones», señalan los miembros del gobierno a través de un comunicado. Y adelantan que se están haciendo los trámites para abonar esas facturas.
Los socios políticos alegan que los expedientes ahora se realizan «a través de los trámites ordinarios y exigidos para el buen funcionamiento de la administración».
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Lo dejaron morir', lamenta la familia del preso que falleció en Juan Grande por una presunta negligencia médica
- Propietarios e inquilinos de los centros comerciales del sur de Gran Canaria se unen para relanzar su actividad
- Asalto de madrugada en Arinaga: un ladrón escala un muro de dos metros y roba más de 74.000 euros
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Vía libre al túnel para unir Taurito y Playa de Mogán después de ocho años con la carretera cerrada
- Ni Mickey se lo esperaba: así desfiló la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar en Disneyland París