Gastronomía
Del olivar sevillano a los fogones en Playa del Inglés: la historia de Christian Damas y Jeniffer Pérez en su Rinconcito Andaluz
Hace diez años, Christian Damas y Jeniffer Pérez llegaron a Gran Canaria procedentes de Sevilla buscando un cambio de vida. Comenzaron a trabajar en la hostelería y dos años después se hicieron con un pequeño establecimiento al que bautizaron como El Rinconcito Andaluz y donde sirven los manjares más conocidos de su comunidad.

Christian Damas y Jeniffer Pérez en El Rinconcito Andaluz de Playa del Inglés. / JOSÉ CARLOS GUERRA
Durante una parte de su vida trabajó en el campo recolectando aceitunas en el olivar que su familia tiene en Algámitas, un pueblo de la provincia de Sevilla, después pasó por la construcción y más tarde dio el salto a la hostelería en Marbella, pero ni de lejos pensó que el aceite de oliva que antaño producía con la cosecha familiar lo iba a utilizar en la cocina del restaurante que años después abriría en Playa del Inglés. «Siempre tuve afán y ganas de querer montar mi negocio y cuando vine a la isla me fijé en este local», señala Christian Damas, un sevillano que junto a su pareja, la colombiana Jeniffer Pérez, regenta El Rinconcito Andaluz, un pequeño restaurante de apenas 49 metros cuadrados y 13 mesas en el que ofrece una gastronomía casera y tradicional andaluza que elaboran cada día.
Después de abandonar el campo, Christian marchó a Marbella a trabajar en la construcción, pero la burbuja inmobiliaria de 2008 lo recondujo hacia la hostelería, un sector que a pesar de tener muy cerca, pues su familia tenía establecimientos, jamás había ejercido y empezó a trabajar como camarero en un campo de golf. «Ahí me formaron como camarero, aprendí de vinos, a realizar el servicio en mesa y hasta inglés», relata, «aprendí a trinchar, a cortar jamón y a hacer tartar, aprendí hostelería profesional». Eso le permitió después ejercer de maître en otro restaurante.
Entre medias conoció a Jeniffer y juntos volvieron en 2015 a Algámitas, donde abrieron un discopub que apenas duró seis meses. Por entonces, un problema familia obligó a la pareja a marcharse del pueblo y ambos recalaron en Gran Canaria, una tierra en la que ninguno había estado. «Era agosto de 2016, era difícil encontrar vivienda y lo que había era malo y caro», rememora Christian. Con muchas dificultades, en unos días lograron una casa en la que vivir, ubicada a pocos metros de donde hoy la pareja tiene el restaurante. En los siguientes dos años ambos pasaron por distintos empleos, pero siempre con el ojo puesto sobre un local que desde que llegaron a la isla les llamó la atención. «Siempre pensaba que en el día de mañana me gustaría tener ese local», cuenta el empresario.
Christian había echado el ojo al local desde que llegó a la isla y dos años después lo compró
En agosto de 2018 se enteraron de que el propietario traspasaba el establecimiento, pero el siguiente palo en las ruedas fue la falta de recursos económicos para poder adquirirlo. Christian pidió ayuda a varios familiares, negoció con el dueño una rebaja en el precio y hasta rezó para que el banco le concediera un préstamo. Y lo consiguió. «Dadas las circunstancias en las que yo estaba, el director de la sucursal me dijo que el hecho de que el banco me diera el préstamo era un milagro de Dios», recuerda, «y a eso se suma que el propietario nos lo dejó más barato porque vio las ganas que teníamos de trabajar y se vio reflejado en nosotros».
Cuando el 1 de septiembre de 2018 hizo la transferencia al dueño del local, éste automáticamente le entregó las llaves y se marchó. «Me dejó allí, con el negocio abierto, con bocadillos, las mesas llenas de clientes y dinero en la caja», rememora. Al terminar la jornada, cerró el local y él y Jeniffer se pudieron manos a la obra para reformar un establecimiento que solo 26 días después reabrieron reconvertido en un rinconcito andaluz en el que exponen diseños del puente romano de Córdoba, la Torre del Oro de Sevilla, la Alhambra de Granada y hasta de la catedral de Bogotá.
Propuesta gastronómica
Desde entonces han pasado siete años en los que no han cejado en su empeño por acercar el recetario andaluz al público canario. Así su propuesta gastronómica incluye platos tan variados como el salmorejo cordobés, cazón en adobo, tortillitas de camarones, boquerones fritos de Málaga, huevos rotos con jamón ibérico o chorizo ibérico de Guijuelo y queso de cabra, carpaccio de wagyú con mozarella, timbal de salmón, milhojas de calabacín con queso de cabra y Pedro Ximénez o unas papas arrieras con gambas, huevos y alioli.
El secreto, dice la pareja, es que cada uno de los platos se elabora cada día, también aportando un gran toque andaluz a la cocina tradicional canaria. «Aquí traemos la Península, aportamos nuestro sabor, nuestra atención, nuestra alegría y nuestro salero», destacan Christian y Jeniffer, para quien el trato cercano con los clientes se convierte en un ingrediente principal más en su negocio.
Cuando en 2018 levantaron la persiana del establecimiento hubo incluso quien no le dio mucho recorrido al local. «Nos retaron; este negocio ha costado sudor, lágrimas y sangre, pero también muchas risas», concluyen.
Información del local
- El restaurante El Rinconcito Andaluz está en la Avenida Gran Canaria, 35 en Playa del Inglés. El teléfono para información y reservas es 828 91 02 12. Dispone de 13 mesas.
- El horario del establecimiento es de miércoles a viernes de 07.00 a 16.00 horas y los sábado de 09.00 a 23.30 horas. Los domingos y los lunes permanece cerrado.
- El salmorejo cordobéz, los boquerones de Málaga, el timbal de salmón, las papas arrieras con gambas y el carpaccio de wagyú son algunas de sus principales elaboraciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Lo dejaron morir', lamenta la familia del preso que falleció en Juan Grande por una presunta negligencia médica
- Propietarios e inquilinos de los centros comerciales del sur de Gran Canaria se unen para relanzar su actividad
- Asalto de madrugada en Arinaga: un ladrón escala un muro de dos metros y roba más de 74.000 euros
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Vía libre al túnel para unir Taurito y Playa de Mogán después de ocho años con la carretera cerrada
- Ni Mickey se lo esperaba: así desfiló la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar en Disneyland París