Dónde ir en la noche de San Juan, desde la cumbre al mar

San Juan es festivo en los municipios de Telde, Arucas, Artenara, Las Palmas de Gran Canaria y Valsequillo

La pira de la hoguera de la Noche de San Juan de Telde, localizada junto al junto al Puente de los Siete Ojos.

La pira de la hoguera de la Noche de San Juan de Telde, localizada junto al junto al Puente de los Siete Ojos. / JOSÉ CARLOS GUERRA

José A. Neketan

José A. Neketan

Las Palmas de Gran Canaria

La noche de San Juan está muy presente en la cultura popular de las Islas. Muchos municipios la celebran con hogueras, que según la tradición, su fuego sirve para quemar lo malo y purificarnos. Aunque la mayoría de las piras se encienden en el interior, las playas también son protagonistas indiscutibles de esta festividad.

La canción popular canaria Noche de San Juan recoge en su letra costumbres populares que se practicaban esa noche mágica, como la de poner duraznos pelados para conocer el amor, echar plomo derretido en el agua para conocer el destino o mirarse en el agua de un estanque, y «si el agua estuviera turbia, un año no vivirás». 

Estas prácticas han quedado en la memoria de muchos isleños. Ahora lo que manda es la fiesta, el ocio y a la vez conservar la tradición de hacer hogueras, que para muchos su fuego es purificador o llama a la suerte, o irse a la playa a bañarse a medianoche. 

Las Canteras, Playa del Inglés, Mogán, Sardina de Gáldar o las del municipio de Telde, entre otras, acogen reuniones de familiares o de amistades para compartir esa noche, entre enyesques, tragos y ambiente festivo. También hay lugares que relacionan la noche de San Juan con brujas o magia. Una de las citas originales en la Isla se da en Tenteniguada, en el municipio de Valsequillo. El pueblo lleva 28 años celebrando la Noche de Brujas, en la que participan actores amateurs de todas las edades en un espectáculo que da comienzo a la medianoche, y que continúa con un espectáculo de voladores y verbena.

La Casa del Terror de Vecindario es otra de las ofertas singulares para la festividad de San Juan.

La Casa del Terror de Vecindario es otra de las ofertas singulares para la festividad de San Juan. / LP/DLP

Otra de las propuestas para este comienzo de verano está en Vecindario. El Salón Ateneo acoge otra edición de La Casa del Terror, en el que más de cien actores y actrices están desplegados por 16 diferentes espacios esperando para atemorizar a las personas que la visiten. Calaveras, monstruos y zombis aparecen desde la oscuridad para asustar a quienes se atrevan a realizar la visita. La Casa del Terror de Vecindario ofrece funciones desde mañana y hasta el viernes, día 27, a partir de las 20.00 horas. Las entradas tienen un precio único de 2 euros. 

Festivo en cinco municipios

San Juan es festivo en los municipios de Telde, Arucas, Artenara, Las Palmas de Gran Canaria y Valsequillo.

Artenara encenderá su hoguera a las 19.30 horas, en la plaza de San Matías, y echará a las brasas piñas y papas, como se hacía antaño. Arucas ofrece mañana un espectáculo de humor de Omaira Cazorla, conciertos, verbena y espectáculo de fuegos artificiales. Valsequillo prenderá fuego a las hogueras autorizadas desde las 18.00 horas y a esa misma hora empieza la caracoleada. El martes, desde las 14.30 horas, ofrece un almuerzo popular amenizado por En Clave Musical. Telde le meterá fuego a la pira municipal a las 22.00 horas, además siete barrios también contarán con hogueras t actividades.

Piñas, papas y baños en el mar

Telde

 Puente de los 7 Ojos  

La pira municipal localizada en el Puente de los 7 Ojos arderá mañana a las 10.00 horas. Los barrios de Ojos de Garza, San Francisco, Caserones, El Calero, barranco de La Higuera Canaria, Las Remudas y Lomo Los Frailes también tienen hogueras autorizadas. También incluye la XVIII edición de los Mechones de Melenara, verbenas y un espectáculo cromático silencioso en la Plaza de San Juan a medianoche.

Gáldar

Playa de Sardina 

La playa de Sardina celebra el San Juan Marinero desde las 22.00 horas con Banda Archipiélago y continuará con la actuación de Línea DJ a las 23.00 horas. A la medianoche llegarán los tradicionales fuegos artificiales acuáticos. 

Playa del Inglés

Anexo II  

La actividad comienza desde las 20.30 horas con una batucada. El programa continúa con los conciertos de Pedro Afonso, Orquesta Star Music, la performance ‘Noche Mágica’, fuegos artificiales a las 24.00 horas y la actuación de dj Toni Bob. 

Mogán

Playa de Mogán 

La noche mágica en el barrio marinero de Playa de Mogán comienza a partir de las 21.00 horas con el tradicional asadero de piñas en la zona del paseo anexa a la playa, conocida como La Puntilla. También ofrece en el arenal el espectáculo del Área de Danza de las Escuelas Artísticas de Mogán, y seguidamente una batucada recorrerá la playa. También habrá hoguera, exhibición de fuegos artificiales y verbena con el Grupo Arena y DJ Cholo.

Agaete

Parque San Antonio Eusebio 

Desde las 21:00 horas, se celebra en el Parque Antonio Eusebio el Sabillo la tradicional quema de la hoguera de San Juan, con asadero de piñas y sangría, acompañados de Parrandas.

Artenara

Plaza de San Matías 

En la plaza de San Matías se prende la hoguera a las 19.30 horas, y se asarán para el público piñas y papas . El martes, festivo en el municipio, ofrece hinchables y talleres infantiles, desde las 10.00 horas, eucaristía a las 11.00 y verbena a las 14.00 horas en la alameda. 

Tracking Pixel Contents