Mogán

Nueva Canarias propone que Mogán Gestión construya vivienda pública ante el "fracaso" del derecho de superficie

La formación eleva una moción al Pleno para que el Consistorio contemple un modelo mixto que combine derecho de superficie y construcción directa

Imagen de archivo de Juan Manuel Gabella, portavoz de NC en Mogán.

Imagen de archivo de Juan Manuel Gabella, portavoz de NC en Mogán. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Nueva Canarias-Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Mogán ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno municipal en la que propone que la empresa pública Mogán Gestión asuma directamente la construcción de vivienda protegida (VPO) en el municipio. Según ha explicado en un comunicado, la iniciativa responde a la grave situación habitacional que afecta a Mogán y a la ineficacia de las medidas adoptadas hasta la fecha, por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, especialmente tras constatarse el "fracaso" del procedimiento de derecho de superficie que no ha recibido ninguna oferta por parte de operadores del sector.

Para NC-BC "la emergencia habitacional en Mogán es estructural y no admite más demoras. Hay que actuar con medios propios, con visión social y sin depender del mercado”. La formación señala a una "crisis estructural sin precedentes" que en Mogán presenta un "desequilibrio" en el acceso a la vivienda derivados por factores como el crecimiento poblacional del 58 % en los últimos 20 años; que el 70 % de la población está en edad activa, con sueldos bajos (renta media: 25.701 €, la más baja de Gran Canaria); que el precio medio de la vivienda ha subido un 74,5 % en 12 años, un 49 % por encima de la media insular; que el 33,7 % de las viviendas están vacías, pero inactivas para el mercado residencial y que la presión del modelo turístico encarece aún más la vivienda y expulsa a los residentes del mercado local.

Propuesta: Activar Mogán Gestión como promotora pública

La moción solicita que el Ayuntamiento encargue un estudio técnico y económico sobre los requisitos para que Mogán Gestión pueda promover viviendas públicas, que estudie fórmulas de financiación pública para respaldar estos proyectos y evalúe, en su caso, un modelo mixto que combine derecho de superficie y construcción directa. Nueva Canarias-Bloque Canarista se insiste en que “los municipios que han apostado por empresas municipales de vivienda han logrado resultados tangibles, mientras que Mogán lleva una década sin política habitacional activa”. La moción propone dotar a Mogán de un instrumento público “ágil, eficiente y con visión estratégica”, capaz de planificar, promover y gestionar vivienda protegida desde el interés general, tal y como ya ocurre en municipios como Las Palmas de Gran Canaria, Vitoria, o San Bartolomé de Tirajana.

Tracking Pixel Contents