Claveles rojos para San Juan en Arucas

La ciudad celebra la festividad del patrón con una procesión, música y humor

Día de San Juan en Arucas

La Provincia

Arucas

Arucas ha celebrado este martes la festividad de San Juan, patrón del municipio, con una procesión por las calles del casco antiguo que congregó a centenares de vecinos y visitantes, para dar paso luego a la parte lúdica con actuaciones folclóricas, aperitivo y almuerzo en las terrazas, el humor de Kike Pérez y un concierto del grupo Los 600.

El día de San Juan en Arucas se festejó con claveles rojos, repartidos desde primera hora de la mañana para dar una nota de color y recordar a los foráneos que están en la ciudad de las flores. «Un detalle de los organizadores para dar la bienvenida» a los que se acercaron al municipio en su festividad grande, según comentó María José Valencia, concejala de Festejos.

La celebración religiosa comenzó con una eucaristía solemne en la iglesia de San Juan Bautista, a la que siguió un repique de campanas y la procesión con las imágenes del patrón y de la Virgen del Rosario por las vías aledañas a la parroquia.

Así, la comitiva recorrió durante algo más de una hora la Plaza de San Juan y las vías Pedro Marichal, Marqueses de Arucas, San Juan y León y Castillo, para regresar al templo por la calle Reloj. Cientos de personas, con el clavel en la solapa o en la mano, se agolparon en las estrechas aceras para contemplar el paso de las imágenes y lanzarles algún piropo, especialmente en los dos extremos de la calle Gourie.

Junto a la corporación municipal de Arucas, con el alcalde Juan Jesús Facundo al frente, en la procesión participaron dos representantes del Cabildo, el vicepresidente Augusto Hidalgo y la consejera de Cultura Guacimara Medina, y los alcaldes de Teror, Firgas, Moya, Valleseco, Tejeda y Mogán, así como concejales del resto de ayuntamientos de la Mancomunidad del Norte.

La procesión culminó con una traca de voladores mientras la imagen del santo atravesaba el pórtico de la iglesia y cánticos religiosos mientras los dos tronos se volvían a colocar junto al altar.

Actuación folclórica

A la misma hora, en el otro punto neurálgico de la ciudad, la Plaza de la Constitución, los niños y adolescentes de la Agrupación Folklórica Bencomia y un cuerpo de baile de Escuelas artísticas municipales de Arucas ofrecieron un concierto de música canaria que fue seguido con especial atención por los familiares de los menores y también por turistas de excursión por el norte de la isla que se toparon por sorpresa con esa actuación.

Actuación folclórica en la Plaza de la Constitución

Actuación folclórica en la Plaza de la Constitución / Gustavo Martín

Con los bares y restaurantes de las zonas peatonales a pleno rendimiento, la fiesta siguió por la tarde en la Plaza de Constitución con un espectáculo ¡Un ratito de humor! de Kike Pérez. El Día de San Juan concluyó al caer la noche con el concierto de Los 600, que celebraron sus nueve años sobre los escenarios.

«La fiesta ha sido todo un éxito, con actos para todas las edades», manifestó el alcalde, quien recordó que «tras un mes intenso», aún quedan actos hasta el 4 de julio. «En las fiestas principales del fin de semana ha habido gran afluencia y no se han registrado incidentes, por lo que hay que agradecer a todos los vecinos y vecinas que se hayan volcado con San Juan Bautista», apuntó Facundo.

Este jueves 26 está prevista la intervención de la divulgadora Nieves Concostrina y Fetén y Fetén con La Historia y su radio. El viernes 27 habrá sesión de narración para adultos y Barrio Ilusión de las Escuelas artísticas; el sábado 28 el Concurso de puzzles y el lunes 30 el concierto de Con-Trastes. Del viernes 27 al domingo 29 se celebra el Campeonato de surf y el Torneo de petanca. Las sanjuaneras de Arucas concluyen el viernes 4 de julio con el Festival Internacional Canarias Jazz & Más.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents