Gáldar licita un proyecto para rehabilitar la planta alta de las Casas Consistoriales con un espacio polivalente y mirador transitable
La intervención, valorada en 100.000 euros, busca poner en valor el patrimonio histórico local con nuevas funcionalidades turísticas y culturales

Proyección del estado futuro del mirador transitable de las Casas Consistoriales, con el Drago Tricentenario a la derecha

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación un nuevo proyecto de rehabilitación para la planta alta de las Casas Consistoriales del municipio para la creación de un mirador transitable de 118 metros cuadrados sobre la cubierta y de un espacio polivalente.
El proyecto se llevará a cabo con una inversión prevista de 100.000 euros que será financiada con fondos procedentes de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria a través de las subvenciones a los municipios con conjuntos históricos declarados Bien de Interés Cultural.
La actuación está impulsada por las concejalías de Turismo y Patrimonio Histórico, que dirigen Ulises Miranda, y Carlos Ruiz, respectivamente y persigue la mejora de uno de los edificios más representativos del patrimonio galdense, que está incluido en el Conjunto Histórico de Santiago de los Caballeros -declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1982-, y considerado junto al Templo de Santiago y la Plaza de Santiago como una de las obras más destacadas del neoclasicismo ilustrado en Canarias.
La obra dará continuidad al proyecto inaugurado en 2023 con el que se renovó por completo el área noble de esta infraestructura, compuesta por las dependencias dispuestas a lo largo del claustro que circunda al Drago Tricentenario.
La intervención proyectada contempla dos ejes principales: la rehabilitación de unas dependencias para destinarla a sala polivalente en la planta alta del inmueble y la creación de un mirador transitable de 118 metros cuadrados sobre la cubierta de las Casas Consistoriales. Todo ello siguiendo criterios de integración con el entorno patrimonial y respetando la identidad arquitectónica del conjunto.
Así, la intervención contempla la instalación de pavimento de madera sobre suelo impermeabilizado y revestimientos verticales del mismo acabado, la integración de luminarias y protección de cableado en el sistema de acabados y la sustitución de piezas de cantería de cornisa por piedra de Gáldar.
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- La familia de un preso fallecido en Juan Grande pide justicia
- Lo dejaron morir', lamenta la familia del preso que falleció en Juan Grande por una presunta negligencia médica
- Propietarios e inquilinos de los centros comerciales del sur de Gran Canaria se unen para relanzar su actividad
- Asalto de madrugada en Arinaga: un ladrón escala un muro de dos metros y roba más de 74.000 euros
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias
- Vía libre al túnel para unir Taurito y Playa de Mogán después de ocho años con la carretera cerrada
- Ni Mickey se lo esperaba: así desfiló la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar en Disneyland París