Tragedia en una carrera de caballos en Gran Canaria
El animal tuvo que ser sacrificado tras una aparatosa caída. El vídeo del accidente ha encendido la protesta social y reabre el debate sobre el uso de animales en festejos públicos

La Provincia

La muerte de un caballo tras fracturarse una pata en plena carrera ha desatado un fuerte rechazo en Canarias. Ocurrió el sábado 21 de junio en La Atalaya de Santa María de Guía, durante una carrera organizada con motivo de las Fiestas de San Pedro. La aparatosa caída del animal y su posterior sacrificio han encendido una ola de indignación social, amplificada por el vídeo difundido por el Partido Animalista PACMA, que responsabiliza directamente a los organizadores del evento.
PACMA ha iniciado una ofensiva institucional enviando escritos formales a todas las entidades públicas y privadas que aparecen en el cartel como colaboradoras o promotoras. En esa lista figuran el Gobierno de Canarias, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, la Federación Canaria de Hípica, las empresas Fred. Olsen Express y Howden, el Club Deportivo La Montura y la Comisión de Fiestas de San Pedro – La Atalaya.
En cuestión de segundos, la grabación muestra cómo el caballo pierde el equilibrio al galope y cae sobre el asfalto. El impacto es brutal. El animal queda inmóvil y, poco después, se confirma la fractura de una pata. Ante la gravedad de la lesión, se opta por su sacrificio in situ. El jinete también resultó herido.
Las reacciones no se hicieron esperar. El vídeo, difundido por PACMA en sus redes, ha sido replicado miles de veces, generando una ola de indignación con mensajes de repulsa y exigencias de responsabilidades políticas y éticas.
PACMA: “Estas carreras son incompatibles con el bienestar animal”
La formación animalista, a través de su coordinadora en Las Palmas, Iris Sánchez, ha declarado que este tipo de pruebas suponen “un riesgo tan evidente para la vida e integridad de los animales” que no pueden seguir contando con respaldo institucional. Insisten en que las carreras de caballos sobre asfalto o superficies inadecuadas multiplican el riesgo de accidentes fatales y vulneran cualquier compromiso real con la protección animal.
La crítica se centra en las entidades que prestaron apoyo, difusión o financiación. PACMA reclama que estas instituciones rompan vínculos con espectáculos que utilicen animales, señalando que su implicación —incluso si es simbólica— les hace corresponsables de las consecuencias.
Entre los puntos exigidos por PACMA se encuentra la entrega del parte veterinario oficial, que justifique la decisión del sacrificio. Esta petición busca transparencia en el proceso y claridad sobre si se actuó conforme a protocolos veterinarios y legales adecuados.
Uno de los aspectos más cuestionados ha sido la elección del recorrido. Según se ha podido comprobar, la carrera se desarrollaba sobre pavimento urbano, una superficie altamente inadecuada para este tipo de pruebas ecuestres. PACMA califica esto como “una negligencia organizativa grave”, recordando que los caballos no están preparados para este tipo de tracción ni impacto continuo, lo que incrementa exponencialmente los riesgos.
- La fiesta privada que ha hecho que Will Smith se enamore de Gran Canaria
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- Rescatan de la basura a un perro viejito y enfermo en Vecindario: 'Lo oímos porque lloraba y lloraba
- Ni Mickey se lo esperaba: así desfiló la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar en Disneyland París
- Desaparece una mujer en Gran Canaria
- Una moción de censura y 60.000 euros de por medio: el pacto secreto que ha puesto del revés un pequeño pueblo de Gran Canaria
- Más de 60 camiones de recogida selectiva de residuos, nueva apuesta del Sureste por la sostenibilidad
- Así es la tienda que vende las joyas más canarias del momento: pendientes, collares y pulseras