Un Obispado para Lanzarote
El expresidente del Gobierno de Canarias Lorenzo Olarte reivindica en el pregón de San Marcial recuperar para la Isla la bula papal de 1409

El párroco de Yaiza (i), Lorenzo Olarte, la alcaldesa de Yaiza y el vicepresidente del Cabildo, anoche, en Femés. | javier fuentes
D. Rivero
1409. El papa Benedicto XIII emite una bula papal por la que acuerda que la única ermita que existía en Lanzarote pasase a ser catedral, creando así el primer Obispado de Canarias en la iglesia de San Marcial del Rubicón. Julio de 2013. El expresidente del Gobierno de Canarias, Lorenzo Olarte, reivindica en el pueblo de Femés (Yaiza) durante la lectura del pregón en honor a San Marcial del Rubicón que Lanzarote debería recuperar el Obispado al igual que ostentan al menos una veintena de poblaciones españolas que tampoco son capitales de provincia.
"Si el primer Obispado que hubo en Canarias tuvo su sede aquí cómo es posible que los canarios hayan aceptado que Lanzarote se quede sin obispado", manifestó Olarte. El expresidente canario abogó por empezar a realizar las gestiones eclesiásticas necesarias para que se reconsidere un Obispado en Lanzarote.
De hecho, Lorenzo Olarte se comprometió a ejercer como un particular embajador de Lanzarote en el Vaticano en el caso de que fuera recibido en audiencia por el nuevo pontífice Francisco. Y es que Olarte recordó que había tenido el privilegio de haber tenido una audiencia privada con Juan Pablo II. "Si tuviera la suerte de ser recibido por el Papa actual le hablaría de San Marcial del Rubicón", apuntó.
Olarte aprovechó también su pregón para reivindicar la octava isla para La Graciosa, y recordó al Cachimba abuelo de la maestra Josefa Toledo, una de las pregoneras de San Marcial, que al igual que muchos conejeros se acercaban el 7 de julio hasta esta pequeña ermita para expresar el fervor a un patrón que llegó por mar gracias a los normandos franceses.
El primer San Marcial no era del Rubicón sino de Limoges, localidad del sur de Francia de donde procedían los primeros conquistadores de las islas. Por tal motivo, Lorenzo Olarte instó a la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, a promover un hermanamiento con esa ciudad francesa.
Mientras tanto y en espera de las gestiones eclesiásticas encomendadas por el pregonero, Olarte dijo que sería justo que el obispo de Canarias se desplazase cada año con motivo de la festividad de San Marcial a celebrar misa en su pequeña ermita. Más de 600 años después Lanzarote busca su Obispado perdido. Palabra de Olarte.
Entre parrandas y la fe al santo
Noche canaria - El Rincón de Antaño
El programa de fiestas mantiene para este sábado los juegos infantiles, en horario de mañana, y a las 18.00 horas se inaugura la feria El Rincón de Antaño. La noche está reservada para el play back de mayores de Yaiza y la Noche de Baile y Parrandas, a cargo de las parrandas Janubio, El Geito y Raíces.
Día grande - Procesión y música
El domingo será la función religiosa (19.00 horas) presidida por el reverendo Antonio Monche López, canónigo de la Catedral Basílica de Santa Ana. Después de la Eucaristía será la procesión y ofrenda. La noche continúa con el VII Edición del Encuentro de Solistas San Marcial del Rubicón.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Así es la espectacular casa ubicada en Canarias en la que se alojó Aitana durante la grabación de su documental 'Metamorfosis
- Cerca de 90 familias serán desalojadas de un 'esqueleto' de Costa Teguise para construir un hotel de lujo
- ¿Se puede legalizar ya el hotel Papagayo Arena?
- La mujer apuñalada en Lanzarote ya había sido víctima de violencia de género
- Homenaje a ocho mujeres que son un referente en Lanzarote y La Graciosa
- Isaac Trujillo, el joven grancanario que murió en los Carnavales de Tenerife, trabajó en el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Empresarios de Lanzarote exploran oportunidades de exportación de productos alimentarios a la costa este de Estados Unidos