La Plaza de la Constitución de la Villa de Teguise, conocida popularmente como Plaza de los Leones, acogió este mediodía los actos de celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, cuerpo que conmemora los 175 años de su fundación. Una celebración en la que el Capitán Jefe de la Compañía de la Guardia Civil de Costa Teguise, Pablo de los Santos Granados, destacó "con orgullo" que "hoy en Lanzarote se vive más seguro" al reducirse "de forma considerable" los delitos penales en 2018 respecto al año anterior y también entre enero y septiembre de 2019 en comparación con la anualidad pasada.

Unas cifras, detalló el Capitán Jefe, no solo relativas al cómputo global de la compañía, sino también en cada una de las demarcaciones de los cuatro puestos principales (Costa Teguise, San Bartolomé, Tías y Yaiza) que componen el despliegue de las unidades de seguridad ciudadana en la Isla.

De los Santos Granados reveló que cuando le preguntaron en la Comandancia "si tenía alguna fórmula mágica para obtener estos resultados", contestó que "no, que lo que hay es un buen equipo formado por un grupo de profesionales que tienen un objetivo común, hombres y mujeres que prestan sus servicios", a los que invitó a "seguir en esa línea de trabajo y esfuerzo y a aprovechar la festividad del Pilar para renovar nuestro compromiso tanto individual como colectivo con la sociedad española a la que servimos".

La Guardia Civil cuenta en Lanzarote con 380 efectivos, dijo el Capitán Jefe, que supone que está cubierto el 80% de las plazas catalogadas para la Isla.

"Hoy como ayer, nuestra institución vela por la protección y el bienestar de la ciudadanía en todos los rincones de España y más allá de nuestras fronteras, con la principal diferencia de que hoy contamos con profesionales con una mejor formación y preparación", indicó. Precisó que "tenemos 25 especialidades y un moderno despliegue que nos permite realizar servicios tanto en tierra como en mar y en el aire".

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que presidió el acto junto al Capitán Jefe y el director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Alfonso de San Martín Pérez, recordó que "en Teguise empezó la historia de Canarias hace 600 años" y agradeció "la vocación de servicio público de la Guardia Civil y la protección que realiza de los derechos fundamentales que se encuentran en la Constitución".

Mostró su apoyo al cuerpo a la hora de reivindicar sus servicios y más medios humanos y materiales y la predisposición del ayuntamiento para trabajar de forma conjunta con la Guardia Civil en el municipio. Apeló a reflexionar sobre "la unidad de España porque la misma no se puede romper" e instó "a los cargos públicos y militares a luchar en el firme compromiso de que la unión hace la fuerza".

Condecorados

La ceremonia de imposición de condecoraciones distinguió a diez guardias civiles de los puestos principales de Costa Teguise, Tías, Yaiza y San Bartolomé y del destacamento de Tráfico de Arrecife.

El reconocimiento con mayor rango de los entregados la pasada jornada, la Cruz de Plata con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, fue para el guardia civil Daniel Díaz González (Puesto de San Bartolomé y Grupo de Intervención Rápida 3). Este agente sufrió una brutal agresión, de la que aún le quedan secuelas, cuando intentaba identificar junto a otros compañeros, uno de los cuales también fue agredido, a los participantes en la riña que se produjo a las seis de la madrugada del 22 de julio de 2017 en una vivienda del pueblo de La Santa, coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carmen.

Como consecuencia de los golpes, González se quedó inconsciente, tiene una hernia discal provocada por distintas lesiones cervicales, le rompieron varios dientes, ha sido sometido a dos cirugías de nariz y también sufrió policontusiones craneales, entre otros daños. Estuvo casi un año de baja laboral. Lleva nueve años en el Puesto de San Bartolomé tras realizar un año de prácticas en Pontevedra. Asegura no sentir miedo por lo ocurrido. "Es mi trabajo", manifestó con firmeza tras recibir la Cruz de Plata. La instrucción del caso aún no se ha cerrado. Un hombre de 39 años y otro de 20 fueron detenidos por esos hechos.

Por otro lado, recibieron la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito Militar los cabo primero Jorge González Antón (Patrulla Fiscal y Fronteras de Costa Teguise) y Plácido Miguel Renda Varela (Puesto Principal de Costa Teguise) y los guardias civiles Luis Seoane Ortega (Puesto Principal de Yaiza) y Francisco Javier García Vargas (Puesto Principal de Tías).

El cabo primero Renda forma parte de la Guardia Civil desde hace 25 años, 23 de los cuales con destino en Lanzarote. No es el primer galardón que recibe, puesto que la investigación que realizó en 2002 en el conocido como 'caso de la silicona' le valió la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Los hechos se desencadenaron por las secuelas que sufrieron en sus pechos al menos dos mujeres en peluquerías de Lanzarote, al dejarse inyectar aceite de silicona por Pedro Alfonso Socorro, un travesti conocido como Ruth. El culpable fue condenado en sentencia firme por la Audiencia Provincial de Las Palmas a un año y seis meses de prisión.

En esta ocasión fueron reconocidos con la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil los guardias civiles Francisco Jesús Sueza Espejo (Puesto Principal de San Bartolomé), con 27 años de trayectoria en el cuerpo, desde 2015 destinado en Lanzarote y "sin notas desfavorables" en su carrera, según detalló; Federico Sales Moreno (Puesto Principal de Yaiza), Antonio Tuya Gálvez (Puesto Principal de Yaiza), Miguel Ángel Fernández Peláez (Destacamento de Tráfico de Arrecife) y Joel Sánchez Curbelo (Puesto Principal de Yaiza).