El Grifo obtiene tres medallas para sus vinos en el Concurso Mundial de Bruselas
El rosado de lágrima se alza con el oro y los caldos Lías y Canari, con sendas platas

El rosado de lágrima de El Grifo, galardonado con la medalla de oro del Concurso Internacional de Bruselas / LP/DLP
Bodegas El Grifo ha obtenido una medalla de oro y dos de platas en el Concurso Mundial de Bruselas, donde los caldos presentados por la empresa lanzaroteña vuelven a demostrar su calidad. El Grifo rosado de lágrima 2019 logró la medalla de oro, mientras que recibieron sendas medallas de plata El Grifo Lías 2018 y El Grifo Canari.
El galardonado rosado de lágrima, según indican en la web de Bodegas El Grifo, derrocha frescura. De color frambuesa pálido, limpio y transparente, es un vino joven que se elabora a partir de la uva Listán negro. Y esta referencia, como todas las que pertenecen a la bodega, pone de relieve la singularidad de una variedad prefiloxérica, así como su sistema de cultivo tradicional, explican desde la empresa lanzaroteña.
En la vendimia 2017, realizada manualmente a principios de agosto, los impulsores de la bodega más antigua de Canarias, decidieron poner en marcha este nuevo tipo de rosado; en las vendimias sucesivas, 2018 y 2019, siguieron persistiendo en esta modalidad de vinificación.
Entre los premios que ha merecido, además de esta medalla de oro, destacan, en 2017, las medallas de oro en CERVIM y Berliner Wein Trophy. Rosado lágrima 2019 ha merecido la Medalla de Oro en el Concurso internacional de Bruselas, celebrado el 6 y 7 de septiembre en Brno.
La uva que se emplea es la de listán negro, una variedad exclusiva de Canarias y su origen podría estar en la mutación o activación de un alelo en el genoma de la variedad Listán blanco, que la dota de color. Con esta uva El Grifo elabora vinos tintos, rosados y el tinto dulce George Glas.
Bodega fundada en 1775
Bodegas El Grifo fue fundada en 1775 y es la bodega más antigua de Canarias y una de las 10 de España. Ha pertenecido a tres familias. Primero a los Ribera, después a los De Castro y, desde 1880, a la familia actual, descendiente de Manuel García Durán. Cada referencia, sin duda, expresa la herencia del volcán. Así, los vinos han alcanzado el reconocimiento en Lanzarote, pero también en la Península e internacionalmente.
Además, su museo y el wine bar, con oferta gastronómica y tienda, son destino para los amantes del enoturismo. Desde el punto de vista cultural, atesora grandes joyas en el citado museo y en la biblioteca, que alberga 5.000 títulos en torno al vino. El premio refrenda la ya tradicional calidad de los vinos de El Grifo.
- Emergencia por inundación en Lanzarote: el temporal colapsa calles y atrapa coches
- Fin a un infierno vecinal en Lanzarote: desalojan a okupas violentos de una construcción abandonada
- Una oportunidad inmobiliaria por menos de 100.000 euros en Lanzarote
- Arrecife pedirá ser declarada zona catastrófica tras las lluvias torrenciales
- Una tromba de agua tras la borrasca ‘Olivier’ inunda zonas de Lanzarote
- El extraño pulpo manta en Lanzarote: un ejemplar hembra de gran tamaño
- Finaliza la emergencia por lluvias en Lanzarote tras un sábado con más de 240 incidencias
- ¿Conoces el lugar donde el brunch sabe a pistacho? Así es este rincón viral de Lanzarote