La localidad turística de Costa Teguise, que cumple 50 años este 2022, celebra su aniversario por todo lo alto. Nueve paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) realizaron este sábado espectaculares ejercicios sobre la playa de Las Cucharas. La PAPEA es una unidad militar ubicada en la base aérea de Alcantarilla (Murcia). Las arriesgadas acrobacias que llevaron a cabo los experimentados paracaidistas recibieron una fuerte ovación por parte de las miles de personas que acudieron a presenciar el evento.

Aunque el viento reinante en altura impidió realizar algunas de las acciones que habían preparado los miembros del PAPEA, sin embargo, las maniobras ejecutadas en las tres pasadas, a una velocidad de entre 70 y 200 kilómetros por hora, dejaron con la boca abierta a los espectadores.

El paracaidista del PAPEA a punto de aterrizar en la playa de Las Cucharas con la bandera canaria Ejército del Aire y del Espacio/PAPEA

El lanzamiento se efectuó a 2.000 metros de altura desde un avión T-12B, del 721 Escuadrón, ubicado también en la Base Aérea de Alcantarilla.

El capitán Oumar Cheikh Larrocha, de Gran Canaria y 2º Jefe de PAPEA, se encargó de narrar los distintos ejercicios, entre ellos los que contemplaron el despliegue en el aire de las banderas canaria y española.

“Es un día muy especial para nosotros por tener la oportunidad de participar con nuestra exhibición en la celebración del 50 aniversario de Costa Teguise”. “Vemos ahora cómo acaba de desplegar una bandera de 54 metros cuadrados y 25 kilos de peso de la Comunidad de Canarias que la porta el soldado Estrada, natural de Tenerife. A mí como canarión se me pone la piel de gallina de ver nuestros preciosos colores en el cielo”, expresó el capitán.

De azul, los nueve paracaidistas de la PAPEA que participaron en la exhibición en Costa Teguise. Nicolás Martín

Fue uno de los momentos más emotivos junto con el que protagonizó la bandera española. El Cabo Primero Samuel desplegó la enseña nacional, de 54 metros y 15 kilos de peso. Esta gesta fue posterior a la maniobra invertida con el citado símbolo del país que contó con la participación del Cabo Primero Samuel y los soldados Moreno y Valencia.

Los subtenientes Vidal y Capacete, el Cabo Primero Vico, el cabo Isaac y el sargento Matanza forman parte también del equipo de PAPEA que realizaron hoy los atrevidos saltos.

Exhibición del avión del SAR en el momento de realizar un rescate, hoy, en la playa de Las Cucharas, en Costa Teguise. LP/DLP

Previamente, un avión del SAR hizo un simulacro de rescate de una persona en el agua en la playa de Las Cucharas. Como en el caso de la intervención de la PAPEA, el ejercicio fue muy aplaudido.

El General de División Jefe del Mando Aéreo de Canarias, Pablo Sánchez de Lara, el director insular de la Administración General del Estado, Juan Ramón Pérez, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el vicepresidente del Cabildo y concejal de Teguise, Marcos Bergaz, fueron algunas de las autoridades que presenciaron la inolvidable exhibición. 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, junto a representantes del Ejército del Aire y el Espacio en Las Cucharas. LP/DLP

Betancort agradeció la presencia del Ejército en esta efeméride “que inicia su programación honrando a un destino turístico maduro como es Costa Teguise y en justo reconocimiento a la cesión de la pista de esa puerta de entrada que es el aeropuerto de Lanzarote”. “Es un orgullo para Teguise contar con la colaboración de los miembros de las Fuerzas Armadas, que hoy nos han hecho este espectacular regalo que nos ha tenido a todos mirando al cielo y que hemos aplaudido y nos ha emocionado al ver desplegar nuestra bandera canaria”.

Historia de la PAPEA

La PAPEA cuenta ya con 44 años desde su creación en 1978 en la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada de la Base Aérea de Alcantarilla. Desde entonces la PAPEA se encuentra entre los mejores equipos de paracaidismo del mundo y ha obtenido más de 70 trofeos en las distintas competiciones internacionales y campeonatos mundiales.

En estos 44 años han saltado portando la enseña nacional por toda la geografía española y gran parte del extranjero, participando en infinidad de eventos, tanto de carácter militar como civil. Los 90 componentes (entre hombres y mujeres) que desde la creación de la PAPEA han pasado por la unidad, superan de forma colectiva los 200.000 lanzamientos. Cada miembro de la Patrulla efectúa una media de unos 500 saltos anuales, habiendo superado algunos de sus miembros los 11.000 en total.

En la actualidad la dotación de personal paracaidista de la PAPEA la integran 18 hombres y 1 mujer. El personal es seleccionado de entre las dos unidades que la vieron nacer y crecer, la Escuela Militar De Paracaidismo Méndez Parada (EMP) y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas ( EZAPAC), la Unidad de Operaciones Especiales del Ejercito del Aire y del Espacio. Ambas Unidades están ubicadas en la Base Aérea de Alcantarilla.

Homenaje a la Patrulla Águila

Los actos de este sábado por el medio siglo de vida de Costa Teguise continuaron con la inauguración de la placa en homenaje a la Patrulla Águila en la Avenida de Las Palmeras de la localidad turística.

En octubre de 2018 la Patrulla Águila ofreció un espectáculo aéreo sobre Costa Teguise para conmemorar los 600 años de historia de Teguise.

Por la tarde, a las 17.00 horas, está previsto el arriado de la bandera de España, un homenaje a los caídos y desfile militar.

Esta noche (20.00 horas) se llevará a cabo un reconocimiento institucional del Ayuntamiento de la Villa de Teguise al Ejército del Aire y del Espacio que tendrá lugar en el Convento de Santo Domingo, en la Villa de Teguise.

En la jornada de ayer se exhibió material del Ejército del Aire y del Espacio en la zona de la playa de Los Charcos. La muestra incluyó un simulador de tiro virtual, un simulador de vuelo y material de vuelo del Escuadrón de F-18 y del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Ejército del Aire localizados en el Ala 46 de la Base Aérea de Gando.

Unidad de Música del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias, tras el concierto en el Convento de Santo Domingo de Teguise. LP/DLP

Anoche, la Unidad de Música del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias, ofreció un brillante concierto que puso al público del Convento Santo Domingo en pie, y que incluyó en su repertorio el pasodoble Islas Canarias, entre otros clásicos de la banda, formada por las 41 músicos dirigidos por el teniente David Llano Díaz.