El Castillo de Santa Bárbara, histórica fortaleza que se erige sobre la montaña de Guanapay, amaneció la semana pasada con varias marcas a modo de rayones en los antiguos muros de una de las edificaciones más antiguas de Canarias. Este acto vandálico, que atenta contra el patrimonio cultural de Teguise, está siendo investigado por la Policía Local de Teguise, que también ha abierto una investigación ante el nuevo incidente, en este caso, cometido en los aseos de la plaza de La Mareta del Conjunto Histórico de la Villa, que cada domingo acoge el Mercadillo de Teguise.

En la mañana de este lunes, la jefatura de Policía era alertada por los servicios de limpieza municipales al encontrarse los baños de La Mareta quemados por pequeños incendios supuestamente provocados en la zona de lavabos y en los interiores de los baños. Asimismo, el merendero de la Villa, situado en la ladera de la misma montaña de Guanapay también lleva semanas presentando desperfectos en sus instalaciones al aire libre, producto de actos deliberados que se repiten una vez se devuelve el merendero a la normalidad con limpieza y labores de mantenimiento.

Oswaldo Betancort, en nombre de toda la Corporación, ha condenado los mencionados actos vandálicos que atentan contra el patrimonio histórico y cultural de Teguise. “Lo primero es perseguir este tipo de actos delictivos para que no se vuelvan a repetir e incrementar la vigilancia en todos los puntos sensibles de la isla”.

En este sentido, Betancort considera que “Lanzarote requiere de una Oficina de Vigilancia del Patrimonio, puesto que son muchos los bienes a proteger a nivel insular”. “Las competencias del área de Patrimonio del Cabildo en materia de restauración, rehabilitación, investigación y difusión, deben incluir servicios de vigilancia de nuestros bienes de interés culturales”, añade. No obstante, y con respecto a la gestión cultural del Castillo de Santa Bárbara, el Ayuntamiento de Teguise, ha anunciado que, una vez que reabra sus puertas al público tras las labores de rehabilitación y recuperación patrimonial valoradas en casi 1,3 millones de euros, la fortaleza, que cuenta con 33 nuevos focos de iluminación exterior, contará también con cámaras de vigilancia para evitar cualquier tipo de atentado.

Por otro lado, Betancort reconoce también que “las instituciones debemos apostar por la salvaguarda y protección del patrimonio cultural concienciando a la población de su valor, diseñando más acciones que visibilicen la importancia que posee nuestra herencia cultural como hemos procurado siempre desde Teguise”.

Cámaras de vigilancia

EL PSOE en Teguise exige al Gobierno de Coalición Canaria en Teguise que active “de una vez por todas” cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del municipio para ayudar a los cuerpos de seguridad y emergencia en su actividad diaria.

El grupo socialista realiza este llamamiento tras los nuevos episodios vandálicos que han tenido lugar, en esta ocasión, en el Castillo de Santa Barbara, donde unos desaprensivos han realizado marcas en el exterior de la muralla de dicha fortaleza situada en la montaña de Guanapay, como dio a conocer la asociación cultural Pueblo Maho.

“Durante todo el mandato hemos requerido al Gobierno de Coalición Canaria para que ponga en funcionamiento cámaras de vigilancia que prevengan tanto estos comportamientos intolerables -responsabilidad  exclusivamente de los autores- , como facilitar a los cuerpos de seguridad y emergencia su quehacer diario”, apunta Jenifer Galán, concejala socialista.

“Pero no hay manera, ni activan las cámaras colocadas hace años en Costa Teguise, que no están funcionando pese a su coste, - más de 17.000 euros -, ni instalan nuevos dispositivos como hemos reclamado para proteger nuestro patrimonio histórico y espacios públicos del vandalismo de unos pocos”, lamenta Galán.

Jenifer Galán, concejala del PSOE en Teguise.

“En el caso de las cámaras de Costa Teguise hablamos de una localidad con más de 9.000 vecinos y miles de turistas, en un municipio con importante déficit de agentes de policía local que incluso ha llevado a la clausura del cuartelillo de la policía municipal que había en Costa; sin embargo, este gobierno dejó que las ratas se ‘comieran’ los cables de cinco cámaras que están inoperativas”, continua la edil.

“Y ello, pese a estar ubicadas en puntos estratégicos, como las entradas y salidas a la localidad turística, la zona del Jablillo o la rotonda de Las Caletas, con lo que ayudarían a la policía local y demás cuerpos, sea para reaccionar ante un accidente, sea para la detención de las personas incívicas que realicen actos vandálicos, sea para tener información del tráfico", afirma Galán.

Desde las filas socialistas destacan que “nuestras iniciativas para que activen las cámaras existentes y ampliar su instalación a otras localidad y espacios, como el propio Castillo de Santa Barbara, han sido rechazadas por el Gobierno de Coalición Canaria, pese a perseguir la