Fibras Naturales Canarias, elegida la start-up más innovadora de las Islas
La empresa gana en los Premios EmprendeXXI, impulsados por CaixaBank con DayOne y la colaboración del Ministerio de Industria y el Gobierno regional

Foto de grupo ganador y finalistas de los Premios EmprendeXXI en Canarias, junto con los representantes institucionales y miembros del jurado. / C. P. L.
Fibras Naturales Canarias ha sido galardonada como la start-up más innovadora de Canarias en los Premios EmprendeXXI. Se trata de un reconocimiento impulsado por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y cootorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa
En Canarias, la organización de estos galardones cuenta con el apoyo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi).
Fibras Naturales Canarias es una empresa de base tecnológica que valoriza los residuos de la platanera obteniendo fibras naturales para los sectores textil, bioplástico, construcción y alimentación animal, apostando por la economía circular. Su fundador y CEO, Néstor Santiago Ávila, ha destacado el potencial de este modelo de negocio teniendo en cuenta que Canarias produce el 50% de los plátanos de la Unión Europea, lo que genera más de 18 millones de rolos al año.
Los Premios EmprendeXXI nacieron en el año 2007 con la voluntad de impulsar y apoyar las iniciativas emprendedoras, contribuir al desarrollo de jóvenes empresas con alto potencial y reconocer el impacto social, económico y medioambiental que estos negocios generan en su territorio. Este año, que los premios alcanzan su 16ª edición, 20 start-ups de Canarias han presentado su candidatura, lo que supone un incremento del 43% sobre la edición anterior. El galardón obtenido por Fibras Naturales Canarias incluye una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación internacional. Se trata de una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento, Moonshot Thinking for entrepreneurs, y está impartida por Esade y expertos de Silicon Valley. Su realización combina sesiones formativas con la visita a alguno de los principales hubs de innovación del mundo.
Asimismo, tendrán la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, una jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor y entrará a formar parte de la comunidad AlumniXXI, con los fundadores de las ganadoras desde el inicio.
El acto de entrega ha tenido lugar en Marina Innova Hub, en Lanzarote, y ha contado con la participación del director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso; la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez; el director de Operaciones de Enisa, Juan Manuel Garrido, y Luis Linares, CEO de EAVE.
Las empresas finalistas de esta 16ª edición de los Premios EmprendeXXI en Canarias han sido: Appmypets, desarrolladora del primer pasaporte digital canino 100% friendly, donde con un código QR se certifica la situación veterinaria, nivel de adiestramiento y socialización de un can.
Ebatinca se dedica a la investigación y desarrollo experimental en tecnologías de la información, programación, consultoría informática y desarrollo de software en la ciencia, la ingeniería, el procesado y la gestión empresarial.
Hoteligy ha desarrollado una plataforma multicanal y multidispositivo mediante la cual puede dar soporte a todos los canales de comunicación que emplean los hoteles con sus huéspedes.
KeyTrends, start-up de content marketing que acompaña a las empresas para optimizar su estrategia de contenidos con la Inteligencia Artificial, cubriendo todo el proceso de investigación y contribuyendo a la mejora del posicionamiento de la empresa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cachopo más famoso de Lanzarote está en Teguise: 'Vaya pinta tiene
- Colas de más de una hora en el aeropuerto por la huelga de taxis
- Una oportunidad inmobiliaria por menos de 100.000 euros en Lanzarote
- La ONCE deja 80.000 euros en Canarias
- El TSJC critica la demora de la Policía Local de Arrecife para trasladar una agresión sexual
- Esta es la bodega de Canarias premiada con un Bacchus de un Oro en la edición 2025
- Oportunidad inmobiliaria en Arrecife
- Urbanismo impulsa que 39 locales comerciales se conviertan en casas
Ángel López: «El futuro de los CACT pasa por un modelo más equilibrado y sostenible»
