La presencia de cetáceos en el mar es un espectáculo digno de ver. Es una de las imágenes más bonitas que ofrece el mar de Canarias sin necesidad de sumergirse en sus profundidades. Su avistamiento debe realizarse de una forma respetuosa para no molestar a esos mamíferos ni a otra fauna del océano.
El catamarán 'La Santa María', con un silencioso sistema de motor eléctrico, de la empresa WeWhale Lanzarote, desde el que se tomaron las imágenes del vídeo que acompaña esta información, ofrece experiencias para ver cetáceos en Lanzarote. En la grabación, realizada la pasada semana, se observan calderones grises a unas cinco millas frente a la costa de Puerto del Carmen (Tías) durante su paso migratorio por Canarias durante esta época.
El calderón gris, también llamado ballena de aleta larga, es una especie de cetáceo dentado que junto con el calderón de aleta corta o tropical (Globicephala macrorhynchus) forma la familia de delfines oceánicos, tal y como detalla la plataforma colaborativa CanariWiki del Gobierno de Canarias. Abunda mayoritariamente en el Atlántico, y es muy fácil de distinguir por su frente ligeramente redondeada. El calderón es el delfínido más grande después de la orca, .
Su distribución es extensa, abarcando las aguas profundas tropicales y templadas de todos los océanos, excepto el Ártico, y prácticamente todos los grandes mares tanto del hemisferio norte como del hemisferio sur. En Canarias, el calderón gris se localiza sobre todo en costas del noreste de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife.
Cambio de color
Color gris en la juventud que cambia de forma progresiva a gris pálido, casi blanco, a medida que se hace adulto. Así es el color del calderón gris. Su cuerpo es robusto y está recubierto de cicatrices blancas, todas ellas debidas tanto a las mordidas de otros calderones, como a los encuentros con cefalópodos (sobre todo grandes calamares) que conforman el plato principal de su dieta.
Otra de sus características es que su aleta dorsal es relativamente alta, pudiendo llegar a medir hasta medio metro. Tiene el pedúnculo caudal estrecho y las aletas pectorales largas y apuntadas, en forma de hoz.
Por otro lado, su cabeza tiene forma redondeada con la frente levemente abultada, sin pico. La comisura de la boca la mantiene hacia arriba y tiene de 4 a 14 dientes en el maxilar inferior.
Los calderones de aleta larga pueden medir al nacer entre 1,3 a 1,7 metros y los adultos, aproximadamente, unos 3 metros, aunque los registros de longitud máximos para esta especie se encuentran en 3,8 metros para los machos y 3,6 metros para las hembras.
El peso medio del calderón gris adulto oscila entre los 300 y 600 kilos.
El calderón gris es junto con al delfín mular, el cetáceo que más se acerca a la costa. Es muy frecuente verlo semisumergido, en posición vertical, y con la aleta caudal fuera del agua. Este hecho explica por qué "el litoral canario es uno de los tres destinos mundiales más importantes para practicar el avistamiento de ballenas y delfines", señala CanariWiki.