La pintura 'Paz en medio de la tormenta' ilumina el búnker de radioterapia del Hospital Molina Orosa de Lanzarote
El centro hospitalario presenta la obra de arte donada por la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) con el objetivo de contribuir a mejorar la estancia de los pacientes de cáncer durante el tratamiento

Iván T. (i), Carmensa Arrocha y Pablo Eguía junto al cuadro 'Paz en medio de la tormenta'. / La Provincia

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha presentado esta semana la pintura Paz en medio de la tormenta, una obra donada por la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) para decorar el espacio destinado al acelerador lineal del área de Oncología Radioterápica del centro hospitalario.
La obra de arte, de técnica acrílica sobre madera, se ha colocado en la entrada del búnker de radioterapia con el objetivo de que su colorido aporte al espacio un carácter más amable, contribuyendo a mejorar la estancia de los pacientes durante el tratamiento.
Inspiración en el logo de AFOL
Según su autor, el artista Iván T., "las imágenes recrean el viaje de un velero que atraviesa una tormenta para luego adentrarse en un mar en calma y alcanzar una orilla luminosa, con un paisaje volcánico teñido por el colorido de un cactus y el sol intenso". La obra está inspirada en la imagen de AFOL e integra todos los elementos de su logo.

Foto de familia junto al cuadro 'Paz en medio de la tormenta' en las paredes del búnker de radioterapia del Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa. / La Provincia
Agradecimiento de la asociación y del hospital
La jefa del servicio de Oncología Radioterápica, Marta Lloret, agradeció a AFOL por contribuir con esta donación a humanizar los espacios hospitalarios. Asimismo, destacó que esta es una muestra más del trabajo que la asociación hace por los pacientes y de su empeño por que se encuentren acompañados y en un ambiente más cercano y menos hostil.
Por su parte, la presidenta del AFOL, Carmen Arrocha, mostró su satisfacción por estar presentes en la Unidad de Oncología Radioterápica a través de este cuadro que ilustra el apoyo y compromiso de la entidad con los pacientes oncológicos de Lanzarote.
Mejora en la asistencia sanitaria
La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Molina Orosa entró en funcionamiento el pasado 13 de diciembre y ha supuesto un salto cualitativo en la asistencia sanitaria, dado que acerca el tratamiento y permite la atención integral en Lanzarote de los pacientes, con la consiguiente mejora de la calidad de vida y confort.
La Unidad está atendida por un equipo de veintiún especialistas de Oncología Radioterápica que se desplaza desde el Hospital Universitario Doctor Negrín, compuesto por profesionales especializados en enfermería cualificada, técnicos de radioterapia, auxiliares administrativos y físicos que supervisan el correcto funcionamiento del acelerador.
- El dueño de la casa contra la que se estampó una guagua en Lanzarote: “Me quedé temblando”
- Aparece sin vida Nazario Aguiar en Naos tras varios días de búsqueda en Lanzarote
- Violenta agresión con cuchillos en la playa del Reducto
- Tirar la casa por la ventana nunca ha sido tan caro: un hombre multado con 4.000 euros
- Suspendido cuatro días el guardia civil que se coló en un vuelo en Lanzarote tras cerrarse el embarque
- La joya escondida de Canarias que conquista Europa
- Así te pueden robar 12.000 euros por WhatsApp: la Guardia Civil destapa en Lanzarote una peligrosa estafa del “hijo en apuros”
- A juicio por utilizar su empresa de transportes para trasladar palets con cocaína y hachís a Lanzarote