Quince denuncias por pesca ilegal del atún en aguas de Lanzarote
“Las infracciones graves serán sancionadas con sanción pecuniaria de 601 a 60.000 euros”, según ha informado la Guardia Civil

Quince denuncias por pesca ilegal del atún en aguas de Lanzarote
La Guardia civil del Destacamento Marítimo de Fuerteventura ha realizado quince denuncias a varias embarcaciones recreativas por realizar la pesca del atún sin autorización a unas 4 y 5 millas de la costa sudeste de Lanzarote, en una zona donde había quince barcos atuneros profesionales y otras tantas embarcaciones recreativas.
El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, en el ejercicio de sus funciones de la vigilancia del mar territorial, tuvo conocimiento de que en la zona sudeste de la costa de Lanzarote se estaba llevando a cabo la pesca del atún sin cumplir con la normativa, motivo por el que se planificó un operativo de seguimiento y vigilancia para controlar que tanto las embarcaciones profesionales como recreativas cumplen con la normativa en vigor.
Por todo ello, el pasado 4 de junio se inspeccionó un barco atunero profesional en Puerto Naos (Arrecife) durante las labores de descarga, además de inspeccionar a diez embarcaciones recreativas a las que se les formalizaron quince denuncias administrativas por realizar de forma ilegal la captura del atún.

Barco interceptado / La Provincia
Los principales hechos denunciados y detectados son, entre otros, carecer de licencia recreativa de pesca de 1ª clase, la cual autoriza la práctica de la pesca de recreo desde embarcación, utilizando el curricán de superficie; y no disponer la embarcación recreativa de una autorización específica, para la pesca del atún, expedida por la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
El atún (Thunnus obesus), objeto de captura en este caso, es una especie sometida a régimen de protección diferenciada. Para su captura o tenencia a bordo se debe disponer de la citada autorización. La autorización específica, que deberá estar a bordo de la embarcación cuando se vaya a realizar la actividad, tendrá un período de validez de tres años y su renovación deberá solicitarse con una antelación mínima de tres meses respecto a la finalización de su validez.
- Suspendido cuatro días el guardia civil que se coló en un vuelo en Lanzarote tras cerrarse el embarque
- El dueño de la casa contra la que se estampó una guagua en Lanzarote: “Me quedé temblando”
- Tirar la casa por la ventana nunca ha sido tan caro: un hombre multado con 4.000 euros
- La joya escondida de Canarias que conquista Europa
- Así te pueden robar 12.000 euros por WhatsApp: la Guardia Civil destapa en Lanzarote una peligrosa estafa del “hijo en apuros”
- Una madre denuncia que el atasco en valorar la discapacidad en Canarias le impide acceder a ayudas para su hija
- ¿Por qué no hay hamacas ni sombrillas en las playas de Costa Teguise?
- El Cabildo de Lanzarote cierra la autovía LZ-2 en Playa Honda los domingos para mejorar la seguridad vial