Lanzarote se promociona en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz con sus jornadas audiovisuales Meeting FesTVal Lanzarote
El Cabildo busca atraer proyectos audiovisuales a la isla para impulsar la economía local

Lanzarote se promociona en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz con sus jornadas audiovisuales Meeting FesTVal Lanzarote. / LP/DLP

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL)-Turismo Lanzarote, ha participado recientemente en el FesTVal, el festival de televisión de Vitoria-Gasteiz, donde presentó las jornadas audiovisuales Meeting FesTVal Lanzarote. Este evento, que tuvo lugar en la isla a principios de julio, se dio a conocer dentro del amplio programa de actividades y encuentros profesionales que ofrece el FesTVal, considerado uno de los más importantes del sector audiovisual en España.
Encuentros clave con el sector audiovisual
El Cabildo de Lanzarote, representado por su presidente Oswaldo Betancort, participó en diversas mesas redondas y encuentros organizados por los promotores del FesTVal y respaldados por entidades como el Ministerio de Cultura, la Academia de Televisión y la Film Commission de Vitoria-Gasteiz. Durante el evento, la delegación de Lanzarote tuvo la oportunidad de asistir a presentaciones de nuevas series, programas de televisión y documentales que se estrenarán en la próxima temporada de otoño en las principales cadenas nacionales y plataformas audiovisuales.
El presidente Betancort destacó que estas actividades han permitido a SPEL-Turismo Lanzarote establecer contacto con productores y directivos de reconocidas empresas del sector como RTV Española, AtresMedia y Movistar Plus+. Además, se lograron reuniones con representantes institucionales del Gobierno Vasco y asociaciones sectoriales nacionales. “Nuestro objetivo es crear sinergias entre territorios y promover el desarrollo de posibles proyectos audiovisuales en Lanzarote, impulsando así la economía local y la diversificación profesional,” comentó Betancort.

El Cabildo de Lanzarote participa en el FesTVal, el festival de televisión de Vitoria-Gasteiz. / LP/DLP
Promoción de Meeting FesTVal Lanzarote
Dentro del programa del ProFesTVal, Lanzarote tuvo un papel protagonista al presentar ante medios de comunicación y asistentes las jornadas audiovisuales Meeting FesTVal Lanzarote, un evento que se celebró en la isla en julio. Esta acción promocional, coorganizada por el FesTVal y SPEL-Turismo Lanzarote, tuvo lugar el sábado 7 de septiembre en el Palacio de Congresos Europa, justo después del evento "Los Desayunos de la Academia". Este espacio se dedicó al diálogo y reflexión entre los miembros de la Academia de Televisión y profesionales del sector audiovisual.
Durante la presentación, se proyectó un video resumen que mostraba las actividades y encuentros que se llevaron a cabo en las jornadas celebradas en Lanzarote, destacando la próxima edición del evento en 2025. Esta iniciativa busca posicionar a Lanzarote como un destino estratégico para la industria audiovisual, promoviendo la isla como un espacio ideal para la producción de contenido cinematográfico y televisivo.
Reconocimiento al Festival Internacional de Cine de Lanzarote
En el marco de estas actividades, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) recibió un reconocimiento por su trayectoria y por la labor realizada a lo largo de los últimos 25 años en la promoción de la isla en la industria cinematográfica. Fundado en 1998 como la "Muestra de Cine de Primavera", el FICL se ha consolidado como un evento de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Es un festival que ha sido preseleccionador de los Premios Goya y los Premios Fugaz, lo que lo convierte en un referente para el cine independiente y la diversidad cultural.
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote no solo se centra en la exhibición de cine, sino que también impulsa valores fundamentales como la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión. Con más de 2.500 películas recibidas cada año, de las cuales más de 60 se proyectan en la sección oficial, el festival tiene un alcance internacional que contribuye al intercambio cultural y al fomento del turismo en la región.
Además, el FICL organiza una variedad de actividades formativas y profesionales que incluyen talleres y cursos para futuros creadores, encuentros con expertos de la industria y proyecciones específicas para diferentes grupos sociales, como los más jóvenes, los mayores e incluso personas privadas de libertad en centros penitenciarios. De esta manera, el festival reafirma su compromiso de llevar el cine a todos los estratos de la sociedad.
- Ni Las Canteras ni Maspalomas: esta es la playa de Canarias que todo el mundo compara con Cancún
- Quería volar entre Islas con cuatro kilos de marihuana en su mochila
- El accidente del camión cisterna provoca que la playa de Papagayo esté cerrada este fin de semana
- Maltrato animal en Lanzarote: investigan a un hombre por ataques de sus perros en Haría
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- Denunciada por tercera vez la pesca furtiva en la Reserva Marina de La Graciosa
- Pedro Sánchez podría volver a Lanzarote este verano
- Vox califica de 'atentado contra el cristianismo' la retirada de la cruz franquista de la plaza de la iglesia de San Ginés