Manifestación 'Canarias tiene un límite' 20-O: el lugar de la protesta en Lanzarote
Los convocantes piden a la población que "salgan a la calle con más fuerza que nunca, que volvamos a hacer historia y a dejar claro que esto no ha hecho más que empezar”

LP/DLP

El movimiento 20A calienta motores para volver a salir a las calles de Canarias. Colectivos ecologistas y sociales gritarán de nuevo que "Canarias tiene un límite" para reclamar un cambio en el actual modelo turístico.
“¡Volvemos a las calles! Esta vez en zonas turísticas. Cinco meses después de las históricas manifestaciones del 20-A, políticos e instituciones siguen apostando por un modelo de turismo depredador" , señalan. "Continúan promoviendo un crecimiento sin límites, mientras la población sigue sufriendo las consecuencias: más carreteras, más hoteles, más turistas, más destrucción de ecosistemas, más trabajo precario y más pobreza”, advierten los convocantes de esta nueva protesta.
La plataforma Lanzarote tiene un límite critica que los políticos “se llenaran la boca hablando de ‘'repensar el modelo'' pero los problemas no han dejado de agravarse. Como con los premios y distinciones e intentos de regulación de proyectos declarados ilegales por la justicia”.
En ese sentido, “piden a todas las personas sensibilizadas con el daño que sufre nuestra tierra, que el 20-O salgan a la calle con más fuerza que nunca, que volvamos a hacer historia y a dejar claro que esto no ha hecho más que empezar”.
Movilización en Lanzarote
En Lanzarote la movilización será a las 12:00 horas del 20 de Octubre en Puerto del Carmen (municipio de Tías), con salida desde el Hotel Fariones y llegada a Los Pocillos (Plaza de Las Naciones) recorriendo la Avenida de Las Playas, “la más turística de la Isla”.
“No vamos a parar hasta conseguir el cambio que Canarias necesita”, advierten los convocantes.

El PSOE de Lanzarote apoya la movilización del 20-0
El PSOE de Lanzarote ha mostrado su firme respaldo a las movilizaciones convocadas para el próximo 20 de octubre en toda Canarias, bajo el lema Canarias tiene un límite.
María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote, diputada en el Congreso y anterior presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha proclamado “el apoyo unánime del PSOE de Lanzarote a la sociedad lanzaroteña en un momento crucial para el futuro de las islas y en el cual deben tomarse medidas urgentes”.
Los socialistas han recordado el liderazgo de Lanzarote en este ámbito, siendo la primera isla en Canarias en declarar oficialmente su saturación turística bajo elmandato de María Dolores Corujo como Presidenta del Cabildo. “Fuimos los primeros en dar un paso al frente, reconociendo que nuestro modelo turístico estaba sobrecargando la isla. Esa herramienta debió no sólo prosperar, sino ser el punto de partida para la implantación de medidas gobernada quien gobernara. Desde entonces, hemos defendido propuestas claras, como la implantación de la ecotasa y la limitación de visitantes por día en La Graciosa. Ahora, más que nunca, es urgente actuar para evitar que nuestro futuro se vea comprometido por la inacción del gobierno de derechas actual”, señaló Corujo.
Corujo ha sido especialmente crítica con la gestión del actual presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, acusándolo de "mirar hacia otro lado" mientras Lanzarote y su gente enfrentan una saturación de recursos básicos sin precedentes. “La isla vive una emergencia habitacional, con una crisis de acceso a la vivienda que no tiene precedentes, y además sufrimos problemas graves de suministro de agua. Sin embargo, el gobierno insular sigue ignorando esta realidad, manteniendo un crecimiento turístico desmedido que agrava estos problemas cada día que pasa”.
- Emergencia por inundación en Lanzarote: el temporal colapsa calles y atrapa coches
- Fin a un infierno vecinal en Lanzarote: desalojan a okupas violentos de una construcción abandonada
- Colas de más de una hora en el aeropuerto por la huelga de taxis
- Una oportunidad inmobiliaria por menos de 100.000 euros en Lanzarote
- Arrecife pedirá ser declarada zona catastrófica tras las lluvias torrenciales
- Una tromba de agua tras la borrasca ‘Olivier’ inunda zonas de Lanzarote
- El extraño pulpo manta en Lanzarote: un ejemplar hembra de gran tamaño
- Finaliza la emergencia por lluvias en Lanzarote tras un sábado con más de 240 incidencias