La Cueva de los Verdes, el secreto mejor guardado de Canarias

Con túneles volcánicos de miles de años, la Cueva de los Verdes revela la historia geológica y cultural de Lanzarote, en un viaje espectacular bajo tierra

Cueva de los verdes

Cueva de los verdes

Arrecife

Ubicada en Lanzarote, en el archipiélago canario, la Cueva de los Verdes es una maravilla natural y una muestra espectacular del poder de la actividad volcánica. Formada hace miles de años por la erupción del Volcán de la Corona, esta red de túneles y cuevas se ha convertido en un símbolo de belleza subterránea y valor histórico en las Islas Canarias.

Un recorrido por la historia de la Cueva

La Cueva de los Verdes tiene sus orígenes en una erupción volcánica hace aproximadamente 20.000 años, cuando la lava del Volcán de la Corona formó un tubo volcánico que se extiende varios kilómetros hacia el mar. A lo largo del tiempo, los habitantes de Lanzarote aprovecharon esta cueva como refugio natural ante invasiones, y la estructura subterránea ofrecía seguridad y protección. El nombre de la cueva, "de los Verdes," proviene de la familia que poseía estas tierras en el siglo XIX, y hoy en día forma parte de una reserva natural.

Uno de los puntos más destacados de la cueva es el Jameo de la Cazuela, una cavidad que se asemeja a un teatro natural con excelente acústica, lo que lo convierte en un escenario popular para eventos culturales. Los visitantes pueden adentrarse en la Cueva de los Verdes y descubrir las formaciones de estalactitas y estalagmitas, que se han ido creando a lo largo de milenios por la interacción entre la lava y el agua que gotea en su interior.

Características únicas de la cueva

La Cueva de los Verdes es un laberinto de túneles y galerías con características que asombran a todos los visitantes:

  • Laberinto Subterráneo: La cueva se extiende bajo tierra en una compleja red de túneles volcánicos que llevan al visitante a descubrir rincones únicos.
  • Formaciones Geológicas: Dentro de la cueva, las estalactitas y estalagmitas cuelgan y emergen, esculpidas durante miles de años.
  • Colores Naturales: La presencia de minerales en las paredes de la cueva produce una rica variedad de colores, como verdes, azules y ocres.
  • Monumento Natural de La Corona: Forma parte del tubo volcánico de la Corona, que conecta el cráter del volcán con el océano Atlántico, y cuya última sección, el Túnel de la Atlántida, está completamente inundada.
@culetculet1o Últim dia per Lanzarote amb molt de vent🌋👋🏻🫶🏼 #lanzarote #lagraciosa #canarias #islascanarias #travel #canaryisland #couple #summer #windy @david medall @[FLR] ♬ Heavy Wave - Motorama

Como mencionó el naturalista Telesforo Bravo en 1964, es difícil imaginar la intensidad de la lava fluyendo en su interior, a temperaturas cercanas a los mil grados centígrados. La lava dejó un rastro de cuevas y galerías con una altura que en algunos puntos alcanza los 50 metros. Esta maravilla natural se ha conservado cuidadosamente, y el recorrido guiado permite a los visitantes adentrarse en este impresionante mundo subterráneo.

Tracking Pixel Contents