Arrecife estrena dos guaguas eléctricas y añade cuatro rutas en el transporte municipal

Las nuevas adquisiciones están en circulación y forman parte de un plan más amplio que contempla la modernización de toda la flota del municipio capitalino

La Provincia

La Provincia

Arrecife

La ciudad de Arrecife ha dado un nuevo paso en la modernización de su sistema de transporte público con la presentación de dos nuevas guaguas eléctricas. Este acontecimiento marca un cambio significativo en la calidad del servicio brindado por la flota de transporte municipal, que hasta ahora había estado experimentando desafíos operativos.

Con la llegada de estos vehículos, se espera no solo mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también avanzar hacia un proyecto de movilidad más sostenible y eficiente en la capital lanzaroteña.

Avances en el transporte público municipal

El concejal de Movilidad y TransportesMario González Altube, ha sido uno de los principales impulsores de estas mejoras en el servicio, que incluyen, entre otros, la incorporación de nuevas guaguas y la optimización de las rutas existentes. Desde el pasado miércoles, 11 de diciembre de 2024, las dos nuevas unidades están en circulación, formando parte de un plan más amplio que contempla la modernización de toda la flota de guaguas en Arrecife.

“El día de Santa Lucía marca un antes y un después en nuestra movilidad urbana”, expresó el alcalde Yonathan de León, quien también agradeció a los usuarios su paciencia ante las dificultades que han enfrentado con el servicio anterior. El alcalde incidió en que estas nuevas guaguas son solo el inicio de un proceso de renovación y modernización que concluirá en 2025 con la incorporación de ocho unidades adicionales.

Características de las nuevas guaguas

Las nuevas guaguas eléctricas, de 9 metros de longitud, tienen capacidad para 56 pasajeros, y son accesibles para personas con discapacidad, equipadas con rampas automáticas que facilitan su entrada. Las especificaciones son notables:

  • Accesibilidad garantizada: con espacios destinados a personas de movilidad reducida.
  • Capacidades ajustables: si hay una silla de ruedas a bordo, la capacidad de pasajeros de pie se reduce a 22.
  • Comodidades modernas: cuentan con aire acondicionado, calefacción y tomas USB para la carga de dispositivos móviles.

Dadas estas características, las guaguas no solo mejoran la accesibilidad, sino que también ofrecen un servicio más cómodo y eficiente para los ciudadanos.

Nuevas rutas y frecuencias

Con el avance en la adquisición de nuevas guaguas, el concejal Mario González Altube anunció la implementación de cuatro rutas nuevas, de las cuales dos son completamente nuevas. Estas rutas contarán con frecuencias de entre 15 y 20 minutos, lo que representa una significativa mejora en comparación con los tiempos de espera actuales, que son considerablemente más largos.

Este enfoque en mejorar la frecuencia de las guaguas es parte de un esfuerzo mayor por hacer que el transporte público sea una opción más atractiva para los ciudadanos, así como una forma de disminuir la dependencia de vehículos privados, lo que sería un gran avance hacia la sostenibilidad.

Arrecife estrena dos guaguas eléctricas

Arrecife estrena dos guaguas eléctricas / La Provincia

Aplicaciones y tecnología

El ayuntamiento también planea desplegar una aplicación móvil que brindará a los pasajeros información sobre la ubicación en tiempo real de las guaguas, así como los tiempos de llegada a las paradas. Esto, sumado a la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria, realzará la experiencia del usuario y lo adaptará a las exigencias de la era digital.

Todo esto se suma a la modernización de las marquesinas, que también están siendo reformadas para proporcionar un mejor servicio. Estas iniciativas están detalladas en el borrador de los presupuestos municipales para el año 2025, donde se prioriza la inversión en transporte urbano.

Compromiso con la sostenibilidad

La adquisición de nuevas guaguas eléctricas es parte del compromiso continuo del Ayuntamiento de Arrecife con la movilidad sostenible. La ciudad forma parte del Plan de Movilidad Urbana, que establece objetivos claros para la transformación del transporte público, haciéndolo más accesible y respetuoso con el medio ambiente.

Con la llegada de estas nuevas unidades, el alcalde Yonathan de León se mostró optimista, señalando que Arrecife se dirige hacia un modelo de transporte que prioriza tanto la operatividad como la sostenibilidad.

Radiografía de la flota actual de guaguas

Arrecife cuenta con una flota formada por:

  • 3 micros eléctricas en servicio.
  • 2 guaguas eléctricas con capacidad para 30 personas sentadas, con opciones para personas con movilidad reducida.
  • 2 guaguas diésel en funcionamiento, con edades entre 10 y 25 años y una alta tasa de averías.
  • 2 guaguas diésel adicionales en mantenimiento.

Estas cifras evidencian la necesidad urgente de modernizar el parque automovilístico de transporte público, mucho más aún si se considera que muchos de los vehículos existentes eran propensos a fallos, lo que perjudicaba directamente la experiencia del usuario.

De cara al futuro

La evolución del servicio es parte de un proceso más amplio que se prevé concluir en el 2025. Se ha anunciado ya la compra de cuatro unidades eléctricas adicionales que entrarán a formar parte de la flota en el segundo semestre del próximo año. A esta compra se sumarán otras cuatro para 2026, con lo cual Arrecife tendrá una flota de 11 guaguas eléctricas modernas.

Este crecimiento en capacidad permitirá al Ayuntamiento continuar con su compromiso de retirar de circulación las guaguas obsoletas y alcanzar un servicio de transporte público más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Así fue el estreno de las nuevas guaguas

La inauguración de las nuevas guaguas fue un evento significativo que incluyó a los primeros pasajeros de Arrecife. La presentación tuvo lugar en Argana Alta, el núcleo demográfico más grande de la ciudad, donde varios ciudadanos tuvieron la oportunidad de experimentar lo que las nuevas guaguas ofrecen. Destacaron la accesibilidad y la mejora en la experiencia de viaje como aspectos muy positivos.

Los encargados de este primer recorrido incluyeron a Rita Martín Navarro, quien fue invitada por el alcalde, y a Francisco García, un usuario con silla de ruedas. Este gesto simboliza la inclusión y el enfoque en la accesibilidad que se busca con esta nueva flota.

El Ayuntamiento de Arrecife dispone de una vigente Bolsa de Empleo para la contratación de los conductores que fueran necesarios ante las próximas incorporaciones de las nuevas guaguas del transporte público municipal. 

Tracking Pixel Contents