Tinajo celebra con éxito el encuentro lúdico a favor de la integración social de menores vulnerables

El evento 'La sonrisa de los niños, el mejor regalo' supera todas las expectativas y reúne a cientos de personas en un ambiente de convivencia y aprendizaje mutuo

La Provincia

La Provincia

Tinajo vivió el pasado sábado una jornada inolvidable repleta de solidaridad y diversión con la celebración del I Encuentro Lúdico La sonrisa de los niños, el mejor regalo. Este evento, que tuvo lugar en la plaza del Calvario de Tinajo, se erigió como un espacio para la integración social y la convivencia armónica de diversas comunidades en la isla.

El encuentro, organizado por la Asociación Sociocultural Tempoko, contó con el apoyo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tinajo, logrando atraer a cientos de personas unidas por la misma causa: el bienestar de los menores en situación de vulnerabilidad. Desde la mañana, familias, jóvenes y niños de todas las edades se congregaron en un entorno vibrante que fusionó arte, deporte y solidaridad, creando un ambiente festivo y acogedor.

Actividades para todos

El festival ofreció una variada gama de actividades diseñadas para entretener y educar. Talleres de manualidades, percusión, pintura facial y dinámicas lúdicas llenaron la plaza de color y energía. Mientras la música africana y canaria resonaba en el aire, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como acroyoga, circo y un mercadillo solidario que promovía la colaboración y la ayuda a los más necesitados.

El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, quien estuvo presente en el evento, manifestó su entusiasmo por el éxito de la jornada. Destacó que el festival es un ejemplo claro de cómo se pueden convertir las diferencias en oportunidades para la convivencia y el aprendizaje mutuo. “Hoy, Lanzarote ha demostrado ser una isla solidaria y comprometida con la integración social", dijo Acuña. "Es gratificante ver cómo juntos podemos crear espacios llenos de esperanza para quienes más lo requieren”.

Un mensaje de inclusión y esperanza

La promotora del evento y representante de Tempoko, Cristina Martel, también compartió su alegría por la positiva respuesta de la comunidad. Hizo hincapié en que este encuentro no solo generó momentos de diversión, sino que envió un mensaje potente de inclusión. “Ver cómo menores no acompañados, familias y jóvenes comparten y crean recuerdos juntos es inspirador. Este evento en Lanzarote es el inicio de una gran aventura hacia la integración y la solidaridad”, manifestó.

Inspirado por el festival solidario "Sourire des Enfants" de Burkina Faso, este evento se centró especialmente en los menores extranjeros no acompañados, ofreciendo un espacio de acogida y respeto. Según Martel, la iniciativa surgió de la necesidad de proporcionar a estos menores una Navidad digna y con significado mientras se utilizan el arte y el deporte como herramientas para fomentar la integración social.

Compromiso con el futuro

La jornada culminó con un concierto especial que añadió un toque musical al evento, dejando claro que el festival no solo cumplió con sus objetivos, sino que superó las expectativas. Acuña y Martel coincidieron en que es esencial promover este evento como una cita anual, reafirmando así el compromiso de diversas instituciones y asociaciones con la inclusión y el bienestar social en Lanzarote.

“Hoy no solo hemos regalado sonrisas; hemos sembrado esperanza y demostrado que juntos podemos construir una sociedad más inclusiva y solidaria”, concluyó el consejero Acuña, remarcando el impacto positivo del festival.

Tracking Pixel Contents