El proyecto de planta fotovoltaica a la que se opone Tías recibe más de 40 alegaciones
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha declarado de interés general el proyecto, a pesar de las objeciones planteadas por el Consistorio
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, ha expresado este miércoles su oposición a la instalación de una planta fotovoltaica de gran tamaño en Mácher, cuya superficie ocupacional se estima en 28.721 metros cuadrados. Esta decisión se enmarca en una solicitud dirigida al Gobierno de Canarias, donde el regidor solicita que se reconsidere la autorización del proyecto conocido como Magec I, que tiene una capacidad prevista de 2 MW.
Cruz Saavedra ha manifestado su preocupación por la orden emitida por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Ejecutivo regional, que declara el interés general del mencionado proyecto, a pesar de las objeciones planteadas por el Ayuntamiento de Tías.
Informe negativo del Ayuntamiento
En 2023, el Ayuntamiento de Tías elaboró un informe negativo para denegar la licencia de instalación de esta planta fotovoltaica. En el informe, se argumentó que el proyecto no cumplía con los criterios de interés público o social, apoyándose en un acuerdo previamente adoptado por el Cabildo de Lanzarote en 2022. Este acuerdo establecía que no se consideraban actuaciones de este tipo como de interés público en el municipio.
El Consejo de Gobierno Insular tomó la decisión, el 23 de agosto de 2022, de no considerar esta instalación como de interés público o social, conforme al artículo 79 de la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Esta normativa establece criterios específicos que deben cumplirse para la instalación de plantas fotovoltaicas, limitando la aprobación a aquellos proyectos orientados a autoconsumo.
Desde el Ayuntamiento de Tías, que celebró el pasado noviembre una reunión con los vecinos de Mácher para informales de este proyecto privado, se muestra su total rechazo a esta instalación, por cuanto no repercutiría de forma positiva o beneficiosa a la ciudadanía y supondría un impacto ambiental considerable.
En el proceso de trámite de este expediente, se han presentado más de 40 alegaciones en contra de la autorización administrativa y declaración de utilidad pública de la instalación solar, en su mayoría expresando también su rechazo total por el impacto visual y medioambiental en el entorno rural y agrario afectado.
Implicaciones para la energía sostenible en Lanzarote
La oposición a la instalación de la planta fotovoltaica en Tías pone de relieve la tensión entre el desarrollo de energías renovables y la preservación del entorno.
Si bien la energía solar es una parte esencial de la transición energética, el enfoque en proyectos que son sostenibles y que respeten tanto las necesidades locales como medioambientales es crucial. La situación actual refleja la necesidad de un diálogo efectivo entre las autoridades locales, regionales y el sector energético, para encontrar un equilibrio entre el avance hacia una mayor sostenibilidad y la conservación del entorno.
El Gobierno de María Dolores Corujo rechazó el proyecto en dos ocasiones
El Partido Socialista de Lanzarote ha denunciado "la incapacidad de Oswaldo Betancort para frenar la planta solar de Mácher pese a que el Gobierno de María Dolores Corujo rechazó el proyecto en dos ocasiones". Los socialistas recuerdan que en 2021 y 2023, el gobierno presidido por Corujo rechazó la implantación de plantas fotovoltaicas en esta zona, por considerarlas contrarias al modelo sostenible y participativo que siempre ha defendido la Corporación Insular.
Corujo, secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, ha expresado su “más rotundo rechazo a la declaración de interés general de otra planta solar en la zona agraria de Mácher”. Según Corujo, esta decisión del Gobierno de Canarias se ha tomado bajo la “inaceptable pasividad de Oswaldo Betancort”. “Ha sido la inacción de Oswaldo Betancort lo que ha permitido que este proyecto prospere sin oposición”, añade.
La socialista ha expresado su preocupación por la “descoordinación entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote”, que se hace aún más evidente con las declaraciones de Oswaldo Betancort, quien admitió a través de unas declaraciones haberse enterado del asunto “por los medios”, declarando que “el consejero me jura y me perjura que no se instalará una planta fotovoltaica en Mácher” .
Asimismo, Corujo ha lamentado que Clavijo desautorice a su propio compañero de partido, Oswaldo Betancort, evidenciando la fragilidad de un Gobierno que, lejos de buscar el consenso, impone decisiones que atentan contra el desarrollo sostenible y la autonomía de las instituciones de Lanzarote.
El PSOE destaca que la imposición de una nueva instalación fotovoltaica en Mácher es especialmente grave, dado que ya existe otro proyecto en tramitación que ha generado una fuerte polémica. Para los socialistas lanzaroteños, la actitud del Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo, lo convierte en “medianero” de intereses especulativos que se escudan en la sostenibilidad para invadir suelo agrario de indudable valor paisajístico y económico.
“Defendemos la implantación de energías limpias, pero no a costa de nuestra identidad paisajística ni a través de proyectos que no responden a un interés general. Lanzarote cuenta con una zonificación energética y no podemos permitir la instalación indiscriminada de infraestructuras en suelo rústico de protección ambiental, como pretende este proyecto en Mácher”, ha señalado María Dolores Corujo.
- La Reina del Flow abre al público el rodaje de un concierto en esta playa canaria: dónde y cómo asistir
- Así es el jet privado de 35 millones de euros con el que Tom Cruise vino a Canarias
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Coqueto estudio en venta por 108.000 euros en Costa Teguise: Ideal para invertir
- Lanzarote acogerá el rodaje de 'La Reina de Flow', la serie de habla hispana más vista a nivel mundial en Netflix
- Empleo público en Lanzarote: todavía estás a tiempo de apuntarte en estas ofertas laborales del Cabildo
- El 66777, tercer premio de la Lotería del Niño, deja pellizcos en Arrecife y Yaiza
- El Cabildo instala la nueva Escultura de la Fecundidad tras destrozar el viento la que hizo César Manrique