Censadas 75.000 palmeras en Lanzarote para erradicar la plaga de diocalandra
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote han tratado ya 2.010 ejemplares
El proyecto cuenta con presupuesto de 2 millones de euros, destinados a frenar la propagación del insecto que afecta al palmeral insular
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, bajo la dirección de Mariano Hernández Zapata, junto con el Cabildo de Lanzarote, están implementando un proyecto integral para combatir la plaga del insecto Diocalandra frumenti en la isla de Lanzarote. Con un presupuesto de 2 millones de euros, esta iniciativa busca frenar la propagación de este insecto, que ha mostrado un impacto significativo en el palmeral local, un elemento clave tanto en el paisaje como en la economía agrícola de la isla.
Durante la visita este jueves a Lanzarote, el consejero Hernández Zapata compartió los progresos alcanzados en el marco de este proyecto de control y erradicación. Se ha llevado a cabo un exhaustivo censo de 75.000 palmeras para determinar el nivel de afectación. Los esfuerzos comenzaron en el municipio de Haría, donde la plaga tenía menor incidencia, y se han ido extendiendo a lo largo de la isla, abarcando los municipios de Teguise, San Bartolomé, Yaiza y Tías, donde se ha identificado un 42% del palmeral afectado.
Estrategias de tratamiento
Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, subrayó que se han tratado aproximadamente 2.010 palmeras utilizando la técnica de endoterapia, que consiste en la inyección de productos fitosanitarios directamente en el tronco de las palmeras. Esta técnica es preferible, ya que minimiza el impacto ambiental y maximiza la eficacia del tratamiento.
Solo aquellos árboles cuya morfología no permite el uso de endoterapia han recibido tratamiento por pulverización, especialmente en varias localidades donde se ha registrado un mayor número de infestaciones.
Instalación de trampas
Una parte significante del proyecto es la instalación de una red de trampas para monitorear la situación de las palmeras y realizar una captura masiva de los adultos de Diocalandra frumenti.
Los municipios de Teguise, San Bartolomé, Yaiza y Tías tienen el 42% del palmeral afectado
Estas trampas están posicionadas en palmeras de Haría y están diseñadas para identificar palmeras que pudieran estar infectadas pero no muestran signos evidentes de la plaga. También se han colocados trampas en palmeras ya tratadas para evaluar la eficacia de los tratamientos.
Formación y concienciación
Uno de los ejes fundamentales del proyecto es la formación y divulgación entre los profesionales que manejan palmeras en la isla. Ya se han llevado a cabo cinco sesiones formativas para mejorar el conocimiento sobre el control de esta plaga.
Además, se planea la distribución de un tríptico digital y en papel que incluirá conocimientos prácticos sobre la Diocalandra frumenti para el público interesado.
La amenaza de la 'Diocalandra frumenti'
La Diocalandra frumenti fue identificada por primera vez en 1988 en Maspalomas y se ha expandido rápidamente a los palmerales de Canarias. Las larvas del insecto causan daños severos al alimentarse de las palmeras, perforando raíces, pecíolos, inflorescencias y las frutas, lo que a su vez provoca clorosis y caída prematura de las hojas. Estos efectos comprometen la salud general de las palmeras y pueden llevar a la muerte de los ejemplares afectados si no se toman medidas efectivas a tiempo.
La palmera canaria no solo es parte fundamental del ecosistema, sino que también tiene un fuerte valor cultural y económico, siendo utilizada en artesanía y para la producción de miel de palma y guarapo. Por lo tanto, su conservación es de vital importancia no solo para la biodiversidad de las Islas Canarias, sino también para la economía local y la identidad cultural.
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- Fugas de estudiantes por el rodaje de 'La Reina del Flow' tras la broma del director de Juventud de Canarias: “Mañana no hay clase”
- Esperó tres días para enterrar a su hermano por la falta de medios para autopsias en Lanzarote
- Coqueto estudio en venta por 108.000 euros en Costa Teguise: Ideal para invertir
- Así ha sido el rodaje del concierto de 'La Reina del Flow 3' en Lanzarote: amor y nueva canción
- Solidaridad en Lanzarote: Un joven peluquero transforma la vida de una persona sin hogar
- Polémica por un chiste homófobo en la gala sobre la diversidad en Lanzarote: “Soy una maricona y no me ha gustado”
- La naturaleza dice 'mira de lo que soy capaz'': un usuario de TikTok, sorprendido con un lugar de Canarias