Cultura
El Teatro El Salinero acoge este sábado la actuación de 14 figuras imprescindibles del flamenco
Antonio Canales, Karime Amaya, Nazaret Reyes y El Torombo, entre los artistas destacados del Festival Flamenco Romí, con dirección musical a cargo de Juan Carmona “El Camborio”
El Festival Flamenco Romí se prepara para una nueva edición que promete ser inolvidable para los amantes del flamenco. El evento, que se llevará a cabo el sábado 11 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, reunirá a catorce destacados artistas de este género musical, ofreciendo un espectáculo titulado Mi origen es flamenco.
Este festival es una excelente oportunidad para disfrutar y redescubrir la pasión y expresividad del flamenco, reconocido como Patrimonio de la Humanidad. La cita se convierte en un hito cultural en Lanzarote y una plataforma para artistas de renombre.
Importancia cultural
Jesús Machín Tavío, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, destacó la relevancia de este festival dentro del calendario cultural de la isla. “Contar con una cita de este nivel en Lanzarote es un privilegio, ya que acercamos al público la esencia del flamenco más auténtico”, expresó.
Este evento no solo celebra el arte del flamenco, sino que también potencia el talento local y rinde homenaje a su rica historia y legado.
Artistas de renombre en el escenario
El espectáculo contará con la participación de figuras ilustres del flamenco:
- En el baile, se presentarán los reconocidos Antonio Canales, Karime Amaya, Nazaret Reyes y El Torombo.
- En el cante, participarán artistas como Montse Cortés, Kiki Cortiñas, Juan José Amador “El Perre”, Amparo Velasco “La Negra”, y las talentosas hermanas Estrella y Macarena Fernández.
La dirección musical estará a cargo de Juan Carmona “El Camborio”, complementada por la guitarra de Yoni Jiménez, quien recientemente ganó el prestigioso Bordón de Oro en el Festival de la Minas. El acompañamiento musical incluirá las percusiones de Tino di Giraldo y Antón Suárez, además de los hermanos Bernardo y Juan Parrilla en violín y flauta, respectivamente.
Una de las sorpresas de esta edición es la participación de El Tío Bobote, un bailaor y palmero originario del barrio de las 3000 Viviendas de Sevilla. Su presencia es especialmente significativa, ya que será su primera actuación en Canarias, aportando su virtuosismo y estilo único al festival.
Orígenes y compromiso del festival
El Festival Flamenco Romí se inició en 2014 bajo la dirección artística de José Heredia Santiago y la organización de la Asociación Romí Kamela Nakerar. Su objetivo es homenajear a la mujer gitana y a los maestros del flamenco, al mismo tiempo que apoya la promoción de jóvenes talentos en el ámbito flamenco. A través del programa "Promoción de jóvenes talentos", el festival busca facilitar la profesionalización de nuevos músicos, asegurando un futuro vibrante para esta tradición artística.
Información y Entradas
Los interesados en asistir al evento pueden adquirir sus entradas directamente en la página web del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, disponible en www.culturalanzarote.com.
- Primeros artistas confirmados para el rodaje de 'La Reina del Flow' en Lanzarote
- La Reina del Flow abre al público el rodaje de un concierto en esta playa canaria: dónde y cómo asistir
- Así es el jet privado de 35 millones de euros con el que Tom Cruise vino a Canarias
- Coqueto estudio en venta por 108.000 euros en Costa Teguise: Ideal para invertir
- Lanzarote acogerá el rodaje de 'La Reina de Flow', la serie de habla hispana más vista a nivel mundial en Netflix
- Empleo público en Lanzarote: todavía estás a tiempo de apuntarte en estas ofertas laborales del Cabildo
- El 66777, tercer premio de la Lotería del Niño, deja pellizcos en Arrecife y Yaiza
- El Cabildo instala la nueva Escultura de la Fecundidad tras destrozar el viento la que hizo César Manrique