Alerta por la destrucción de hoyos en La Geria: el PSOE pide al Cabildo que actúe para frenar el "ataque" al paisaje
Dolores Corujo denuncia que la eliminación de hoyos tradicionales y movimientos de tierra "no autorizados" son una “auténtica traición” al patrimonio natural y cultural de la isla
“Es inadmisible que, ante una agresión tan flagrante a uno de nuestros paisajes más emblemáticos, el presidente del Cabildo permanezca inactivo”, critica la dirigente socialista

Cultivos de vid en La Geria, Lanzarote, en una imagen de archivo. / LP/DLP

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote y consejera en la oposición en el Cabildo de Lanzarote María Dolores Corujo, ha denunciado este miércoles la "inacción" del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ante las intervenciones que están alterando el paisaje protegido de La Geria. Corujo ha calificado estas acciones, que incluyen la eliminación de hoyos tradicionales y movimientos de tierra "no autorizados", como una “auténtica traición” al patrimonio natural y cultural de la isla.
La situación es alarmante ya que el Ayuntamiento de Yaiza informó al Cabildo sobre estos hechos desde diciembre, sin que se tomaran acciones correctivas.
“Es inaceptable que, a pesar de las advertencias claras del Ayuntamiento, el Cabildo haya permanecido de brazos cruzados mientras se atacaba uno de los paisajes más emblemáticos de nuestra isla”, sostuvo Corujo.
Inspectores de Medio Ambiente
Recientes informes han revelado la existencia de actividades ilegales en La Geria, como la destrucción de hoyos tradicionales de cultivo y la utilización de maquinaria pesada para movimientos de tierra. Ante la falta de respuesta del Cabildo, el Ayuntamiento de Yaiza decidió alertar al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil para investigar y verificar las acciones denunciadas.

María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE de Lanzarote y consejera en el Cabildo. / La Provincia
Corujo ha enfatizado su descontento ante la “parálisis” del presidente del Cabildo, pidiendo la intervención inmediata de inspectores de medio ambiente en La Geria.
La consejera socialista afirmó: “Es inadmisible que, ante una agresión tan flagrante a uno de nuestros paisajes más emblemáticos, el presidente del Cabildo permanezca inactivo”.
La importancia de La Geria
La Geria es un claro ejemplo del esfuerzo de generaciones de lanzaroteños que han trabajado arduamente para labrar y mantener este paisaje vitivinícola único en el mundo. Corujo ha puesto de relieve la necesidad de tomar acciones decisivas para proteger este entorno, que no solo es un recurso natural, sino un símbolo de la identidad cultural de Lanzarote. “No podemos permitir que intereses particulares destruyan lo que tanto esfuerzo nos ha costado preservar”, comentó la dirigente socialista.
Para garantizar la preservación de La Geria, Corujo y el PSOE de Lanzarote han señalado su intención de solicitar acceso al expediente relevante sobre esta situación y han exigido al presidente Oswaldo Betancort que implemente medidas inmediatas para detener estas actividades perjudiciales, así como para restaurar las áreas afectadas.
- Dura sanción a los protagonistas de una pelea en un partido de fútbol en Canarias
- Una mujer de Lanzarote con una malformación congénita lanza un crowdfunding para conseguir un coche adaptado
- Una víctima de violencia machista lucha para que condenen a su expareja por agredir sexualmente a su hija
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Maná, Estopa y Orishas, en el cartel del Lava Live Lanzarote
- Más de 100 parados trabajarán en los planes de empleo municipales
- La Guardia Civil esclarece varios delitos contra el patrimonio en Lanzarote
- ¿De dónde eres? ¿De dónde eres de verdad?': El día a día de los españoles racializados