La 'nueva' escultura La Fecundidad ya luce en el Monumento al Campesino de Lanzarote
Algunas de las piezas de la obra de César Manrique quedaron irrecuperables por un temporal de viento y se reprodujeron conforme a los originales
Centros Turísticos del Cabildo de Lanzarote ha finalizado este viernes la instalación de las piezas, cuya altura total alcanza los 15 metros

Instalación de la Escultura La Fecundidad en el Monumento al Campesino en Lanzarote / La Provincia

La Escultura de la Fecundidad (también conocida como La Fecundidad o Monumento al Campesino), destacada obra del artista lanzaroteño César Manrique, ha sido reinstalada sobre la Peña de Tajaste, ubicada en la Casa Museo del Campesino (en Mozaga, municipio de San Bartolomé). Esta instalación, construida a partir de tanques de agua y elementos de barcos en desuso, se quedó en estado "irrecuperable" tras un fuerte temporal de viento en abril del año pasado, que la derribó.
El montaje final de la escultura se completó este viernes por parte de trabajadores de Centros Turísticos del Cabildo de Lanzarote y empresas especializadas. Este segundo módulo de la obra pesa alrededor de seis toneladas y media.
Aunque la estructura ya está visiblemente montada, todavía quedan algunos detalles estéticos por pulir, los cuales comenzarán a desarrollarse de inmediato.

Instalación de la Escultura La Fecundidad en el Monumento al Campesino en Lanzarote / La Provincia
Reconocimiento y agradecimientos
El consejero de la Entidad Centros Turísticos, Ángel Vázquez, expresó su satisfacción por la reinstalación de esta emblemática obra, señalando que se devuelve a Lanzarote una de sus principales señas de identidad.
Agradeció el entusiasmo y la colaboración de todas las personas y entidades que hicieron posible el proyecto en un tiempo récord, destacando la relevancia de esta escultura en el patrimonio cultural de la isla.

Instalación de la Escultura La Fecundidad en el Monumento al Campesino en Lanzarote / La Provincia
15 metros de altura
A pesar de las adversidades climáticas que pueden afectar a la escultura, el proceso de instalación ha transcurrido sin incidentes. La obra, que alcanza una altura de 15 metros, es un homenaje a los hombres y mujeres del campo de Lanzarote, evidenciando el compromiso de Manrique con la cultura y la naturaleza de su tierra.
La restauración de la Escultura de la Fecundidad no solo representa un logro en la conservación del legado de Manrique, sino que también reafirma la importancia del arte como elemento crucial en la identidad canaria.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Así es la espectacular casa ubicada en Canarias en la que se alojó Aitana durante la grabación de su documental 'Metamorfosis
- Cerca de 90 familias serán desalojadas de un 'esqueleto' de Costa Teguise para construir un hotel de lujo
- Oportunidad de inversión en Tías: Piso de 3 dormitorios en venta
- Olvidan a dos pasajeros mayores con movilidad reducida en el Aeropuerto de Lanzarote
- ¿Se puede legalizar ya el hotel Papagayo Arena?
- La Policía Local de Arrecife evita la okupación de una vivienda en Titerroy tras la alerta de los vecinos
- La mujer apuñalada en Lanzarote ya había sido víctima de violencia de género