La historia real detrás de las fotografías de la Luna llena, la yegua y su jinete que enamoran a Canarias

La espectacular Luna del pasado 12 de febrero dejó unas impresionantes imágenes en el Archipiélago que hizo las delicias de los amantes de la fotografía

La impresionante Luna llena, la yegua y su jinete en Lanzarote

Gustavomedinaphoto.com

La Provincia

La Provincia

Arrecife

La Luna llena de la madrugada del pasado miércoles, 12 de febrero, también conocida como Luna de Nieve, dejó impresionantes imágenes en Canarias.

Entre las más espectaculares que no se borran de la retina son las fotografías que captó el astrofotógrafo lanzaroteño Gustavo Medina desde la Montaña de la Cinta, en el pueblo de Yaiza, en el sur de Lanzarote.

No es habitual ver animales en las instantáneas que realiza Medina a lo largo y ancho de la geografía lanzaroteña y también en otros lugares como la isla de La Palma e incluso, Islandia.

Los mares de nubes y las neblinas en los paisajes de Lanzarote son parte de su reconocido trabajo. Sin embargo, la reciente Luna llena era un proyecto que Medina tenía pensado hacer desde hace tiempo y, una vez más, no defraudó.

“La planificación de meses, en dos minutos para una foto y con los nervios a flor de piel porque son fotos muy complicadas”, reconoce Medina, sobre la preparación y toma de las fotografías en esta puesta de la Luna de Nieve.

Mar de nubes nocturno sobre el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote

Gustavomedinaphoto.com

Medina añade que “si ya es difícil hacer planificación de lunas donde dependes de varias situaciones y condiciones, sumarle la presencia de un animal lo hace aún más difícil”.

La Luna, Iván y su yegua 'Malagueña'

En esta ocasión, los protagonistas, además de la Luna llena fueron su hermano, Iván, y su yegua 'Malagueña', quienes acompañaron a Medina hasta lo alto de la montaña de La Cinta.

Para Iván, “el caballo, desde pequeño, es un animal majestuoso. Lo que pueden llegar a trasmitirnos, si sabemos leer su lenguaje, esa conexión es algo inexplicable”, destaca.

Inseparables desde el año 2012

Iván y 'Malagueña' llevan juntos desde el año 2012. “Mis hijos han crecido con ella y nos ha acompañado en los momentos mas importantes de nuestras vidas”, subraya.

A partir de ahora quedarán también unidos a la Luna llena de Nieve sobre Yaiza.

¿De dónde viene el nombre Luna de Nieve?

El nombre Luna de Nieve, explica eltiempo.es, procede de las tribus nativas americanas, que “asociaban cada luna llena del año con eventos naturales característicos del mes. En el hemisferio norte, febrero es uno de los meses más fríos y con más nevadas, de ahí su denominación”.

Además, “otros nombres que ha recibido esta luna incluyen Luna del Hambre, en referencia a la dificultad de encontrar alimento en invierno”.

Eltiempo.es ya había pronosticado que Canarias era uno de los mejores lugares de España para observar la Luna de Nieve el pasado 12 de febrero porque se esperaban cielos mayormente despejados, al igual que en el centro y sur peninsulares.

Tracking Pixel Contents