NC pide salvar de la tala uno de los árboles más famosos de Arrecife
La formación canarista expresa su rechazo a que se elimine 'la Casuarina equisetifolia' de la Plaza de Las Palmas, frente a la iglesia de San Ginés, por la remodelación de ese espacio

Sheila Guillén junto al árbol de la plaza de Las Palmas, frente a la iglesia de San Ginés, en Arrecife, que NC pide salvar de la tala / La Provincia

El icónico árbol de la plaza de San Ginés, la Casuarina equisetifolia, popularmente conocida como el "árbol de la tristeza", está en peligro. Este ejemplar ha sido objeto de un debate encendido tras el anuncio de su posible tala, como parte de la inminente remodelación de la Plaza Las Palmas. Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha tomado la iniciativa de defender la continuidad de este árbol, argumentando que su eliminación no es necesaria ni técnicamente justificada.
Sheila Guillén, portavoz de NC-BC, ha subrayado la existencia de un informe emitido por el propio Ayuntamiento de Arrecife, que respalda la idea de que la remodelación puede llevarse a cabo sin sacrificar el árbol.
Según Guillén, "no hay razones objetivas ni técnicas que indiquen que no se pueda reformar la plaza sin conservar la vida del árbol". Esta afirmación se ve respaldada por la ordenanza municipal de jardinería, que establece la importancia de respetar las especies arbóreas existentes durante las obras urbanas.
Críticas al gobierno local
NC-BC ha criticado duramente al gobierno local, compuesto por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC), por lo que consideran una actitud insensible hacia la naturaleza. Guillén ha aseverado que "Arrecife no está sobrada de árboles y zonas de sombra" y que "es de una insensibilidad tremenda que va en contra de los ejes que debieran primar en una isla Reserva de la Biosfera".
La portavoz hace un llamamiento a los vecinos, así como al Consejo de la Reserva de la Biosfera y al Ayuntamiento de Arrecife para abogar por el "indulto" de este emblemático árbol.
Hacia una Arrecife más verde
Además de su defensa del árbol, NC-BC ha planteado una visión más amplia para la capital lanzaroteña. Proponen la implementación de la estrategia 3-30-300, que busca asegurar que cada ciudadano pueda ver al menos tres árboles desde su hogar, disfrutar de un 30% de cobertura vegetal en su barrio y tener acceso a una zona verde de calidad a no más de 300 metros. Esta estrategia está en línea con las recomendaciones de organizaciones internacionales como Greenpeace y las Naciones Unidas.
La propuesta de NC-BC de reemplazar el "piche" por el "verde" destaca la importancia de la naturaleza en la planificación urbana. Los lanzaroteños están invitados a unirse a esta defensa y a contemplar el valor de los árboles en su entorno.
- Dura sanción a los protagonistas de una pelea en un partido de fútbol en Canarias
- Una mujer de Lanzarote con una malformación congénita lanza un crowdfunding para conseguir un coche adaptado
- Una víctima de violencia machista lucha para que condenen a su expareja por agredir sexualmente a su hija
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Maná, Estopa y Orishas, en el cartel del Lava Live Lanzarote
- Más de 100 parados trabajarán en los planes de empleo municipales
- La Guardia Civil esclarece varios delitos contra el patrimonio en Lanzarote
- ¿De dónde eres? ¿De dónde eres de verdad?': El día a día de los españoles racializados