La Confederación España de Policía Nacional reclama un aumento urgente de efectivos en Arrecife al subir los delitos y la presión migratoria
2024 ha registrado el mayor número de delitos de los últimos siete años en Arrecife, destaca el colectivo policial
Conforme a los datos del Ministerio del Interior, el año 2024 registró un incremento del 12,8% en las infracciones penales en la capital de Lanzarote en comparación con el año anterior

Comisaría de la Policía Nacional en Arrecife. / La Provincia

La Confederación Española de Policía (CEP) ha expresado su preocupación este lunes por la actual situación en la Comisaría Local de Arrecife, derivada de "un notable aumento en la criminalidad y la presión migratoria". Durante un breve periodo, entre el 10 y 11 de febrero, hasta 300 inmigrantes de seis embarcaciones fueron trasladados hasta Puerto Naos (Arrecife), poniendo de relieve la intensidad del flujo migratorio en la zona.
Además, destaca la confederación, 2024 ha registrado el mayor número de delitos de los últimos siete años en Arrecife, indicando un panorama preocupante.
Conforme a los datos del Ministerio del Interior, el año 2024 mostró un incremento del 12,8% en las infracciones penales en Arrecife en comparación con el año anterior. Este crecimiento desproporcionado supera con creces el registro de la isla (+4,19%), de la provincia (-0,9%) y del conjunto de las Islas Canarias (+2,9%). En total, se documentaron 2.788 delitos, de los cuales el 92,75% corresponde a criminalidad convencional, con un notable aumento en delitos como hurtos (+27,5%), sustracciones de vehículos (+29,6%) y delitos graves de lesiones y riña tumultuaria (+20,4%). La situación subraya la necesidad de atender con urgencia el problema de recursos humanos en la comisaría.

Migrantes rescatados por Salvamento Marítimo llegan a Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote), el 7 de enero de 2025 / Adriel Perdomo/Efe
Insuficiencia de recursos humanos
A pesar del alarmante crecimiento de los delitos, el número de puestos disponibles en la Comisaría Nacional de Arrecife ha aumentado solo en 14 plazas en los últimos diecisiete años, lo que representa un ridículo 8,48% de incremento, denuncia la confederación policial. Esta cifra es completamente insuficiente para abordar las demandas de una sociedad que cada vez enfrenta más desafíos en términos de seguridad.
El puesto fronterizo en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote ha aumentado en solo nueve efectivos desde 2008. Esta situación se torna especialmente crítica cuando se analiza la actividad del aeropuerto, que en 2024 recibió a más de 8,71 millones de pasajeros, lo que equivale a un aumento del 6,1% respecto al año anterior.
Demandas de la Confederación Española de Policía
La CEP ha reiterado sus peticiones a la Jefatura Superior de Policía de Canarias y a la Dirección General de la Policía (DGP) al respecto de dos medidas clave para resolver los problemas de recursos en la Comisaría Nacional de Policía de Arrecife:
- Se insta a un incremento significativo en las vacantes que se ofertan anualmente para el movimiento de policías de otras plantillas hacia Canarias. La DGP ha hecho eco de esta necesidad, anunciando la liberación de hasta 51 plazas para que agentes de otros lugares puedan trasladarse a Arrecife. Este número representa la mayor cifra en los últimos quince años y será fundamental para aliviar la presión sobre una plantilla que está claramente desbordada.
- La CEP demanda un aumento permanente en el catálogo de puestos de trabajo relacionados con la Comisaría Local. Este cambio estructural permitiría que más agentes cuenten con destino en Arrecife, reduciendo la necesidad de desplazar unidades de refuerzo de otras islas y mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias como las llegadas masivas de migrantes.
Retos con el Centro de Atención Temporal de Extranjeros
La situación se complica aún más cuando se considera el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), ubicado junto a la Comisaría de Arrecife, que actualmente solo puede ser atendido por recursos desplazados a menudo desde otras islas. Esta estrategia no es sostenible a largo plazo, especialmente en situaciones de repunte migrante como la observada recientemente.
La creación de un CATE permanente en Arrecife, similar al que se gestiona en Las Palmas de Gran Canaria o al que se planea en Granadilla de Abona, es una necesidad que la CEP destaca como crítica para poder manejar de manera adecuada y eficiente la atención a los migrantes.
Un trato más humano para migrantes y víctimas de delitos
La CEP exige al Ministerio del Interior un compromiso claro y tangible hacia los efectivos de la Comisaría de Arrecife y la población local. Un aumento en los recursos humanos no solo podría mejorar la atención de las diversas demandas operativas, sino que también contribuiría a un ambiente de trabajo más seguro y saludable para los agentes. El incremento de los recursos es prioritario para aliviar la tensión y el estrés que enfrentan ante el creciente desafío de la criminalidad y de la presión migratoria.
La mejora en la infraestructura de seguridad y la posibilidad de un tratamiento más humano y adecuado para inmigrantes y víctimas de delitos en Arrecife son tanto una obligación ética como una necesidad práctica. A medida que las cifras de criminalidad y flujos migratorios siguen en aumento, la CEP alerta sobre la urgencia de que se implementen soluciones efectivas.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Dura sanción a los protagonistas de una pelea en un partido de fútbol en Canarias
- Olvidan a dos pasajeros mayores con movilidad reducida en el Aeropuerto de Lanzarote
- Una mujer de Lanzarote con una malformación congénita lanza un crowdfunding para conseguir un coche adaptado
- Una víctima de violencia machista lucha para que condenen a su expareja por agredir sexualmente a su hija
- Vivir en un aparcamiento: las furgonetas-casa crecen en Lanzarote por la falta de vivienda
- Oportunidad de inversión en Tías: Piso de 3 dormitorios en venta
- Maná, Estopa y Orishas, en el cartel del Lava Live Lanzarote
Arrecife en Vivo se corona como el festival más insólito de Canarias
