El Hospital Molina Orosa implanta un sistema de gestión de turnos para las consultas externas

El nuevo sistema identifica al paciente y le asigna un código por el que se le llama posteriormente a consulta a través de las pantallas instaladas en las salas de espera

Dispensador de turnos de consultas externas en el Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa

Dispensador de turnos de consultas externas en el Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Arrecife

El Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa, en línea con su compromiso por mejorar la atención sanitaria, ha instalado un moderno sistema digital de gestión de turnos. Este avance tiene como objetivo optimizar los tiempos de espera de los pacientes en el área de Consultas Externas, mejorando la experiencia de estos desde su llegada al centro hospitalario.

La nueva herramienta se instrumentará de manera gradual, comenzando por la unidad de Ginecología y posteriormente extendiéndose a las consultas de Rehabilitación y a la Unidad del Dolor. Este innovador dispositivo es parte de un proyecto más amplio que promueve el Servicio Canario de la Salud (SCS) y busca transformar la gestión de turnos y la circulación de pacientes en el hospital.

El sistema no solo organiza la actividad diaria dentro del hospital, sino que también beneficia tanto a los pacientes como al personal médico al proporcionar una gestión más eficiente de los espacios y tiempos de espera. Incluye un sistema de gestión de esperas junto con cartelería digital integrada que facilita la comunicación y el flujo de información.

Dispensador de turnos en la zona de consultas externas del Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa

Dispensador de turnos en la zona de consultas externas del Hospital Universitario de Lanzarote Doctor José Molina Orosa / La Provincia

Funcionamiento del sistema de gestión de turnos

El nuevo dispositivo es intuitivo y está diseñado para que los pacientes con cita presencial registren su llegada al hospital de forma sencilla. Para ello, deben introducir su Tarjeta Sanitaria Individual y el justificante de cita (código de barras), o bien ingresar su DNI y el justificante de cita en la pantalla táctil del quiosco de turnos.

Una vez registrado, el sistema asigna un código alfanumérico anónimo en un ticket impreso, que posteriormente permitirá al paciente ser convocado a su consulta a través de las pantallas del centro. El ticket también proporciona información sobre la cita, como la hora y la sala asignada.

El primer quiosco digital se ha ubicado en la entrada de la zona de analíticas, y se prevé instalar dos más: uno en la entrada de consultas externas en la primera planta y otro en el vestíbulo principal del hospital.

La gestión del programa también tiene como meta que en pocos meses la mayoría de las especialidades tengan acceso a este sistema. En un futuro se contempla su expansión a las consultas de Salud Mental en los centros de salud de Valterra y Tías.

Justificantes de asistencia a las consultas

Una de las características innovadoras del nuevo sistema es que permite a los pacientes solicitar un justificante de asistencia a la cita de manera instantánea en el mismo quiosco digital tras finalizar la consulta. Esta funcionalidad es especialmente útil para quienes necesiten documentar su presencia en la cita.

El servicio se ha instalado en el área de Ginecología y continuará en las consultas de Rehabilitación y la Unidad del Dolor

Es importante señalar que los pacientes no podrán obtener su ticket de turno más de treinta minutos antes de la hora programada de su cita, para evitar estancias prolongadas en el recinto hospitalario y así optimizar la logística del centro.

Asistencia y apoyo a los usuarios

Durante esta etapa de implementación, un equipo de personal de apoyo estará disponible para guiar a los usuarios en cada paso del proceso, asegurando que la transición al nuevo sistema sea lo más fluida posible.

La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote ha agradecido al equipo coordinador del proyecto por su dedicación y esfuerzo en hacer realidad esta iniciativa, la cual promete mejorar la confidencialidad y la información al paciente, permitiéndoles conocer en todo momento cuánto tiempo resta para su consulta.

Tracking Pixel Contents