Un programa de actos homenajea el 40º aniversario del Mercadillo hoy
La actividad comenzó en 1985 con varios vendedores y en la actualidad hay más de 500 puestos
El horario es desde las 9.00 a las 14.00 horas

Mercadillo de La Villa, que se celebra los domingos. / La Provincia

El Ayuntamiento de Teguise homenajea al Mercadillo de La Villa en su 40º aniversario con una amplia dinamización de actividades y eventos durante todo el año. Unas jornadas que suponen para el municipio años cargados de historia y tradición, en donde la ciudadanía podrá disfrutar, para todas las edades, del folclore, espectáculos y talleres show cooking para fortalecer el comercio local.
La alcaldesa, Olivia Duque, destaca la evolución del evento que se ha consolidado como una jornada imprescindible cada domingo del año, tanto para residentes como para visitantes. Asimismo, incide en la necesidad de difundir y conservar este tipo de tradiciones que «mantienen la esencia del municipio».
«Reconocemos además el esfuerzo y la dedicación de todos y todas las mercaderes que, cada domingo, dedican su tiempo a vender y a repartir entre la población un trocito de Teguise», añade la alcaldesa.
Por su parte, el responsable del Área de Mercadillos, Eugenio Robayna, resalta que el municipio, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, recibió alrededor de 2.200.000 turistas en 2024. «Este hecho ha conseguido un aumento en la calidad de vida y de ocio de La Villa, atrayendo a tanta gente que visita el casco histórico todos los domingos», señala.
Las actividades en honor al aniversario comenzarán hoy , desde las 12.00 horas, con la actuación de los Diabletes de Teguise, la Comparsa Cumbacheros, la Batucada Menuda Caña, la Batucada Merekumbé, la Batucada Sambuka y la Batucada Bloco da ilha, recorriendo las calles de la localidad para disfrutar de esta festividad.
El Mercadillo de La Villa comenzó en marzo de 1985 cuando varios vendedores y vendedoras decidieron montar pequeños puestos en el casco histórico de esta localidad lanzaroteña. En la actualidad, se recogen más de 500, desde las 9.00 horas hasta las 14.00 horas, y es considerado como una de las atracciones turísticas más demandadas de la isla de Lanzarote.
El Ayuntamiento de Teguise reconoce además el avance de los mercadillos de Costa y La Graciosa que, año tras año, han conseguido posicionarse a nivel regional y hacer partícipe a la ciudadanía de los diferentes productos artesanales y agrícolas que se pueden conseguir en los numerosos puestos de venta que alberga el recinto del Mercadillo.
Según informa el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Teguise, estas acciones demuestran el firme compromiso del Consistorio por ofrecer, tanto a residentes como a visitantes, una dinamización de estas jornadas y una actualización y mejora constante de estas actividades.
- El cachopo más famoso de Lanzarote está en Teguise: 'Vaya pinta tiene
- Colas de más de una hora en el aeropuerto por la huelga de taxis
- Una oportunidad inmobiliaria por menos de 100.000 euros en Lanzarote
- La ONCE deja 80.000 euros en Canarias
- El TSJC critica la demora de la Policía Local de Arrecife para trasladar una agresión sexual
- Esta es la bodega de Canarias premiada con un Bacchus de un Oro en la edición 2025
- Varios comercios de Arrecife sufren actos vandálicos esta semana de madrugada
- ¿Conoces el lugar donde el brunch sabe a pistacho? Así es este rincón viral de Lanzarote
Ángel López: «El futuro de los CACT pasa por un modelo más equilibrado y sostenible»
