SEO/BirdLife denuncia que el ineficaz sistema de control de gatos amenaza la fauna en La Graciosa

La oenegé denuncia ante el Cabildo de Lanzarote la campaña de captura y liberación de gatos que se lleva a cabo en La Graciosa desde 2024

Varios gatos de una colonia felina.

Varios gatos de una colonia felina. / RRSS COLEGIO DE VETERINARIOS DE MÁLAGA

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La fauna local de La Graciosa, un santuario para aves marinas, se encuentra en peligro debido a la presencia de gatos. Por este motivo, SEO/BirdLife ha presentado una denuncia ante la Consejería de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote por la captura y posterior liberación de gatos llevada a cabo en la isla de La Graciosa en julio de 2024.

La Graciosa forma parte de la Red Natura 2000 y está protegida como parque natural, informaSEO/BirdLife, que sostiene que la presencia de gatos en esta isla representa una "grave amenaza" para la fauna local, especialmente para las aves marinas.

Los gatos, renarca la organización, son depredadores "eficientes que pueden causar extinciones rápidas y significativas" de especies que no están adaptadas a su presencia. En este sentido, la ONG aseguró tener constancia de la presencia en La Graciosa de, al menos, un centenar de especies de vertebrados terrestres incluidas en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.

El método de captura, esterilización y suelta o retorno (CES/CER) aplicado a instancias del Área de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote ha demostrado, subrayó, "ser ineficaz" en este contexto. Este enfoque, afirman, "no solo no reduce adecuadamente" la población de gatos, sino que también permite que estos continúen cazando y afectando negativamente a la biodiversidad de la isla.

Contradicción

La captura y liberación de gatos en un área "tan sensible y protegida contradice" los objetivos de conservación de la Red Natura 2000 y del parque natural, además de a toda la normativa existente en materia de conservación de la biodiversidad, incluida la reciente Ley de Bienestar Animal, que "no contempla la presencia de estos animales donde supongan una amenaza para la biodiversidad."

SEO/BirdLife, junto con otras organizaciones ecologistas, subraya que ya advirtió de este hecho en septiembre de 2024, si bien ahora, a través de esta denuncia formal, se ha solicitado a la Consejería de Juventud, Gobierno Abierto, Comercio, Consumo, Artesanía y Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote que se anulen las actuaciones llevadas a cabo y se dicte una resolución por la que se revoque dicha campaña en cuanto al retorno de los gatos al medio natural y se proceda a la captura y retirada de la isla de La Graciosa de todos los ejemplares liberados.

Participación

Además se insta nuevamente a las autoridades a reconsiderar su enfoque, así como a implementar medidas más efectivas como el control de los gatos sin dueño que vagan por la isla, acompañado de una vigilancia constante para prevenir su reintroducción.

También consideran "crucial" involucrar a la comunidad local en la conservación y educar sobre la importancia de mantener a los gatos domésticos en interiores para proteger la biodiversidad.

El delegado de SEO/BirdLife en Canarias, Yarci Acosta, indicó que en lugares como en La Graciosa se juega "la batalla contra la pérdida de biodiversidad", apuntando que "no" se pueden poner a experimentar estrategias que "nunca han funcionado, como el CER/CES, y mucho menos en lugares tan frágiles y amenazados como este".

Prohibición

"Desde SEO/BirdLife seguiremos requiriendo a las administraciones implicadas que se cumpla el marco legal que prohíbe la liberación de gatos en un espacio protegido como este, considerando si es necesario la vía judicial".

Finalmente el responsable de Conservación de SEO/BirdLife, Kiko Álvarez, apuntó que los gatos con dueño "deben estar controlados y no tener acceso al medio natural, además, no puede haber felinos vagando por ningún espacio natural canario".

Agregó que por su relevancia ecológica, la conservación de la biodiversidad en La Graciosa "debe ser una prioridad", y la implementación de medidas adecuadas "es esencial para proteger las especies y hábitats valiosos que forman parte de la Red Natura 2000".

Tracking Pixel Contents