Una nueva expedición científica explora el increíble Tubo Volcánico de La Corona

Investigadores de la Universidad de Padua analizan la geología del tubo volcánico con avanzadas técnicas de escaneo

Estudio de piroclastos como análogo de material volcanico de la Luna y Marte

Estudio de piroclastos como análogo de material volcanico de la Luna y Marte

La Provincia

La Provincia

Un grupo de nueve investigadores de la Universidad de Padua (Italia) se encuentra en Lanzarote para llevar a cabo estudios geológicos en el Tubo Volcánico de La Corona. Fundada en 1222, esta universidad es una de las más prestigiosas de Europa y cuenta con una sólida trayectoria en astronomía y ciencias espaciales, colaborando estrechamente con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. Además, gestiona el Observatorio Astronómico de Padua, uno de los más importantes de Italia.

El consejero del Geoparque Mundial UNESCO de Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, ha resaltado la relevancia de esta colaboración, destacando que la estructura geológica del Tubo de La Corona es un entorno excepcional para la investigación debido a su alto grado de conservación. También ha recordado que estudios similares se han realizado en años anteriores, lo que refleja el interés continuo de la comunidad científica en este enclave natural.

Los estudios actuales se centran en la detección por escáner láser en cuevas, el análisis de colapsos en materiales piroclásticos y su comparación con muestras lunares y marcianas. Entre las técnicas utilizadas destaca el levantamiento con escáner láser, junto con estudios geofísicos mediante gravímetro y magnetómetro.

Estos análisis permiten obtener datos detallados sobre la morfología del tubo volcánico y su evolución a lo largo del tiempo, ofreciendo información valiosa para la investigación planetaria.

Lanzarote, un referente en vulcanología y ciencias planetarias

El equipo de investigación está liderado por los geólogos Francesco Sauro y Riccardo Pozzobon, quienes colaboran estrechamente con el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo. Su trabajo se vincula con el Museo de la Casa de los Volcanes, un centro de referencia en estudios de vulcanología y ciencias planetarias.

Francesco Sauro ha confirmado que la Universidad de Padua continuará con nuevos programas de investigación en Lanzarote y traerá a futuros estudiantes de doctorado. Además, ha agradecido al Cabildo de Lanzarote y al Geoparque su apoyo, afirmando que consideran la isla "un lugar de importancia mundial para el estudio de la geología terrestre y planetaria".

Con más de siete kilómetros de longitud, el Tubo Volcánico de La Corona es uno de los tesoros naturales más valiosos de Lanzarote. En los últimos años, el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo ha impulsado diversas iniciativas de geoconservación para proteger su riqueza geológica y garantizar su conservación para futuras investigaciones científicas.

La visita de la delegación italiana refuerza la relevancia internacional de este enclave volcánico y su papel clave en la investigación geológica y planetaria.

Tracking Pixel Contents