El Cabildo de Lanzarote presenta 'La chica que soñaba', un teatro-foro sobre la igualdad de género

El montaje, que se estrena en Canarias, visibiliza los desafíos de las mujeres en profesiones tradicionalmente masculinizadas

La chica que soñaba, en Lanzarote

La chica que soñaba, en Lanzarote / La Provincia

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

El Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a través del programa PLATEA, presenta La chica que soñaba, una propuesta de la compañía Cross Border Project.

Este montaje de teatro-foro aborda las dificultades que enfrentan las mujeres en profesiones tradicionalmente dominadas por hombres, con el objetivo de generar reflexión, proporcionar herramientas educativas y ofrecer referentes para que jóvenes de ambos sexos puedan elegir su futuro profesional sin estereotipos de género.

La obra emplea la metodología del teatro-foro, creada por el pedagogo brasileño Augusto Boal, donde el público no solo observa, sino que participa activamente en la resolución del conflicto planteado. El objetivo no es ofrecer respuestas definitivas, sino abrir un espacio de diálogo y pensamiento crítico.

Bajo la dirección y dramaturgia de Lucía Miranda, quien además ejerce como jocker junto a Belén de Santiago, el elenco lo conforman Anahí Beholi, Ángel Perabá, Juan Paños, Elena Valera y la propia Belén de Santiago, acompañados por seis jóvenes de Lanzarote que aportarán sus experiencias y miradas a la puesta en escena.

El consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío, ha subrayado el impacto de esta propuesta como un motor de cambio social: "Es fundamental promover espectáculos que no solo aporten valor artístico, sino que también inviten a la reflexión y el debate sobre la igualdad de género en todos los ámbitos profesionales. 'La chica que soñaba' nos brinda una oportunidad única para avanzar hacia una sociedad más equitativa".

"La chica que soñaba" se estrenará en Canarias el sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero". Dirigido a público adulto y jóvenes a partir de 13 años, el espectáculo tiene una duración estimada de entre 60 y 90 minutos. Las entradas están disponibles por 8 euros en la web www.culturalanzarote.com.

Tracking Pixel Contents