Memoria Digital de Lanzarote colabora en la recopilación de fotografías históricas del Parque Nacional de Timanfaya
Con motivo del 50º aniversario de la incorporación del Parque Nacional de Timanfaya a la red de Parques Nacionales se ha organizado una serie de actividades conmemorativas

Timanfaya en la década de 1950 / La Provincia

Con motivo del 50º aniversario de la incorporación del Parque Nacional de Timanfaya a la red de Parques Nacionales, la dirección del centro ha organizado una serie de actividades conmemorativas para celebrar esta efeméride, entre estas destaca la exposición "Memoria de Timanfaya", que se inaugurará en abril y ofrecerá un recorrido por la evolución histórica del Parque a través de fotografías cedidas por instituciones y coleccionistas particulares. Además, se exhibirán recreaciones artísticas de estas imágenes, elaboradas por alumnado de la Escuela de Arte Pancho Lasso.
La exposición alberga fotografías históricas, así como películas y vídeos, relacionados con las Montañas del Fuego y las tradiciones ligadas al Parque Nacional de Timanfaya. Entre ellas, destacan la plantación de árboles frutales en socos y burbujas de lava, las excursiones familiares para cocinar alimentos con el calor del subsuelo en el Islote de Hilario, las apañadas de ganado y las romerías en honor a la Virgen de los Volcanes.

Rodaje de Operación Ganímedes, en 1976 / Colección de Eugenio Tacoronte
Las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto con Memoria Digital de Lanzarote a través del correo electrónico memoria@cabildodelanzarote.com o llamando al teléfono móvil 620 145 820 o al fijo 928 810 100 (ext. 3006).
Asimismo, se puede acudir a las oficinas de Memoria Digital de Lanzarote en La Casa Amarilla (antigua sede del Cabildo de Lanzarote), ubicada en la Calle León y Castillo, n.º 6 de Arrecife. Alternativamente, las fotografías y películas pueden entregarse en las oficinas del Parque Nacional de Timanfaya en Tinajo, situadas en la Calle Mareta n.º 9.
Memoria Digital de Lanzarote y el Parque Nacional de Timanfaya se encargarán de digitalizar los fondos a alta resolución, devolver los originales a sus propietarios y entregarles una copia digitalizada de manera gratuita. A cambio, solo se solicita la autorización para el uso de las imágenes en la exposición y su publicación en Memoria Digital de Lanzarote.
- Emergencia por inundación en Lanzarote: el temporal colapsa calles y atrapa coches
- Fin a un infierno vecinal en Lanzarote: desalojan a okupas violentos de una construcción abandonada
- Colas de más de una hora en el aeropuerto por la huelga de taxis
- Una oportunidad inmobiliaria por menos de 100.000 euros en Lanzarote
- Arrecife pedirá ser declarada zona catastrófica tras las lluvias torrenciales
- Una tromba de agua tras la borrasca ‘Olivier’ inunda zonas de Lanzarote
- El extraño pulpo manta en Lanzarote: un ejemplar hembra de gran tamaño
- Finaliza la emergencia por lluvias en Lanzarote tras un sábado con más de 240 incidencias