Denuncias por ofertas ilegales de alquiler de vehículos sin conductor
Las sanciones económicas tramitadas por inspección de Transporte oscilan entre los 801 euros y los 4.001 euros, dependiendo de la gravedad de cada caso

Miguel Ángel Giménez / La Provincia

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Transporte y Movilidad, ha intensificado en las últimas semanas su labor de inspección y control frente a los alquileres de vehículos sin onductocr ofertados de forma irregular en la isla. Esta actuación se enmarca en la firme voluntad del actual grupo de gobierno insular de garantizar un marco de competencia leal, proteger al consumidor y reforzar la legalidad en el sector del transporte.
Como resultado de estas acciones, se han tramitado un total de 60 actas de infracción, fruto de las tareas de inspección llevadas a cabo en colaboración con las Policías Locales de los distintos municipios y la Guardia Civil de Tráfico. La mayoría de estas infracciones corresponden a actividades de alquiler de vehículos sin conductor realizadas o promocionadas sin la debida comunicación al Cabildo de Lanzarote, un requisito legal establecido en la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias (LOTCC).
Dicha normativa califica esta práctica como infracción grave o muy grave, con sanciones económicas que oscilarían entre los 801 euros y los 4.001 euros, dependiendo de la gravedad de cada caso.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha manifestado que "no vamos a permitir que se juegue con la legalidad ni con la seguridad de quienes visitan o residen en esta isla. Las empresas que operan de forma legal merecen un entorno justo. Este trabajo, que continuaremos de manera sostenida en el tiempo, demuestra que hemos escuchado al sector y estamos actuando".
Combatiendo el intrusismo
Por su parte, el consejero insular de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, ha puesto en valor el trabajo que desempeña el servicio de inspección del Área, y ha aclarado que las denuncias trasladadas por la Asociación de Rent a Car de Lanzarote (ASERENT) "han sido atendidas con celeridad". Esta ofensiva inspectora "es una respuesta clara a la preocupación legítima del sector ante el intrusismo, que además de competencia desleal, puede poner en riesgo a los usuarios al no garantizar condiciones mínimas de seguridad o cobertura legal".
Las acciones promovidas por la Institución insular se enmarcan en las competencias propias del Cabildo, y están reforzadas por las denuncias realizadas desde la Asociación de Rent a Car de Lanzarote, quienes alertaban a la Corporación del impacto negativo que este tipo de oferta ilegal -muchas veces canalizada a través de plataformas digitales- está produciendo sobre las empresas que cumplen escrupulosamente con los requisitos legales.
La actividad de estas plataformas, cuando no está sujeta a licencia, puede suponer un peligro para quienes alquilan estos vehículos, al desconocer si cumplen con los seguros obligatorios o revisiones técnicas, advertían desde el colectivo de empresas.
- Así es uno de los pueblos de Canarias que está 'entre los más bonitos' del Archipiélago
- Aparece sin vida Nazario Aguiar en Naos tras varios días de búsqueda en Lanzarote
- Violenta agresión con cuchillos en la playa del Reducto
- Iker Casillas, en Lanzarote para seguir a su hijo en la International Cup
- Un guardia civil denuncia la apertura de un expediente tras sufrir un accidente laboral en Lanzarote
- Enfrentan hasta siete años y nueve meses de cárcel por introducir droga en Lanzarote usando los ferris
- Costa Teguise estrena su primera playa para perros: estas son las normas de uso
- La joya escondida de Canarias que conquista Europa