Canarias tiene un límite: horario, punto de encuentro y las claves de la manifestación del 18M en Lanzarote

La isla se suma a las nuevas movilizaciones para reclamar un cambio de modelo económico y "no ser un simple decorado de postal para el disfrute de unos pocos"

Canarias tiene un límite: horario y punto de encuentro de la manifestación del 18M en Lanzarote

LP/DLP

Arrecife

Canarias tiene un límite ha decidido salir de nuevo a la calle -la próxima convocatoria será el domingo 18 de mayo (18M) - para expresar su descontento con el actual modelo económico en las Islas.

Según los movimientos Lanzarote tiene un límite e Islas de Resistencia hay suficientes razones para una nueva movilización que “recoge el sentir de un pueblo cansado de ser ignorado y maltratado”.

Este acto de protesta que convocan “ciudadanas y ciudadanos anónimos” reclama reflexionar y un cambio de modelo” porque “la isla está colapsada social y ambientalmente”.

Lanzarote tiene un límite e Islas de Resistencia afirman que esta es solo "la primera etapa en un nuevo capítulo de lucha, una lucha más firme y directa" por el bienestar de Lanzarote.

Los canarios han dejado claro que no aceptan ser vistos como "un simple decorado de postal para el disfrute de unos pocos". La voz del pueblo se alza en rechazo a un progreso que, a su juicio, conduce a la precariedad y la destrucción de su entorno.

Demandas urgentes del pueblo de Lanzarote

Entre las exigencias de los manifestantes se encuentran:

  • Conservación de espacios naturales y establecimiento de una ecotasa.
  • Moratoria en el turismo y en el uso vacacional de propiedades.
  • Derribo de hoteles ilegales en Lanzarote.
  • Gestión pública del agua, un recurso esencial.
  • Regulación de la compra de viviendas para personas extranjeras.
  • Implementación de una Ley de Residencia.

Avisan de que “Canarias tiene un límite y nuestra paciencia también”.

Horario, punto de encuentro y ruta de la manifestación en Lanzarote

La próxima manifestación se llevará a cabo el 18 de mayo a las 11:00 horas en el Quiosco de la Música, en el Parque José Ramírez Cerdá en Arrecife.

Para los organizadores, este será un momento crucial para que los lanzaroteños expresen su descontento y sus demandas de cambio y advierten de que "lo que venga después será imposible de ignorar".

Cartel de las manifestaciones del 18M de 2025 en Canarias

Cartel de las manifestaciones del 18M de 2025 en Canarias / La Provincia

La Fundación César Manrique llama a la movilización

La Fundación César Manrique (FCM) presentó el pasado 8 de mayo el libro-catálogo Palabra y compromiso: Al poder se le incomoda. César Manrique. ACTIVISMO, con el que la institución “reivindicó el extraordinario valor contextual de la vertiente activista de César Manrique”.

La FCM recuperó el testimonio pionero del artista lanzaroteño (años 70-80) “en defensa del medio ambiente y de un modelo turístico con límites, respetuoso, en el que se prioriza el patrimonio cultural y natural del territorio y una actividad económica que repercuta favorablemente en la calidad de vida de los ciudadanos”.

En el mismo acto, celebrado en la sede de la FCM en La Plazuela (Arrecife), la institución mostró su apoyo a la convocatoria del próximo 18 de mayo Canarias tiene un límite e invitó a la población a manifestarse en la calle.

Lanzarote en Pie: "Lo urgente sigue sin atenderse"

La organización municipalista Lanzarote En Pie (LEP) ha mostrado su respaldo a la movilización del 18M Canarias tiene un límite.

Desde la organización municipalista sostienen que “el modelo turístico actual está comprometiendo la calidad de vida de quienes viven en Canarias y no garantiza una mejora en el futuro”. LEP ve “necesario" que la gente vuelva a manifestarse para reivindicar “los reclamos justos y urgentes que siguen sin atenderse”.

Manifestación Canarias tiene un límite el 20 de abril de 2024 en Arrecife

Manifestación Canarias tiene un límite el 20 de abril de 2024 en Arrecife / LEP

En este sentido, el portavoz de LEP, Leandro Delgado, ha señalado que apoyan estas movilizaciones porque “lo que está en juego es la calidad de vida de quienes consideran a Canarias su hogar y su tierra”. Asimismo, afirma que “la subida de precios, la falta de vivienda, la saturación en la sanidad o el deterioro del entorno son síntomas de un modelo que ya no funciona para la mayoría”.

Para Delgado, “este modelo turístico ya no está cumpliendo con las expectativas del bienestar colectivo y equilibrio con el territorio, ha terminado por priorizar el beneficio inmediato de unos pocos frente a un desarrollo sostenible que garantice un hogar para las generaciones futuras”.

Lanzarote En Pie insiste en que tanto el gobierno como el sector turístico “deben asumir que no se puede seguir igual, y que es necesario abrir un proceso real de participación en el que todas las voces cuenten”. 

"Si no hay diálogo, habrá conflicto"

“No se trata de enfrentar a nadie, sino de asumir responsabilidades y buscar soluciones comunes”, afirman desde la organización municipalista. 

Según su portavoz, “hace falta un debate real, abierto a todos los niveles, que permita empezar a construir consensos. Porque si no hay diálogo, habrá conflicto. Y nadie quiere eso”. 

Leandro Delgado considera que “la movilización del 18 de mayo es una nueva oportunidad para abrir espacios de trabajo, de diálogo y de propuestas concretas aquí, en nuestra isla, ya que solo con la protesta no basta”. 

Por último, LEP hace un llamamiento "a todas las personas sensibilizadas con la situación de Canarias" para que el domingo 18 de mayo, se sumen a las movilizaciones ciudadanas.

Tracking Pixel Contents